Colonialismo
Racismo y resistencia en una España colonial

Colectivos anónimos intervienen monumentos de figuras colonizadoras en diversas ciudades del territorio español. Exigen el reconocimiento del genociodio cometido durante la conquista y colonización de Abya Yala.
12 de octubre 2021 - 10
GRANADA. La bandera Wiphala es el símbolo de la diversidad cultural
12 oct 2021 17:15

Los monumentos a figuras colonizadoras en Granada, Barcelona y Baiona amanecieron intervenidos con pancartas, banderas Wiphala y carteles en los que se exigía el reconocimiento de las implicaciones del colonialismo histórico en el territorio de Abya Yala, tales como el genocido y la esclavización de los pueblos indígenas.

Estos actos de denuncia se enmarcan en una campaña internacional que denuncia la celebración del Día de la Hispanidad. “Denunciamos el proceso de colonización que empezó hace 529 años y que todavía perdura. ¿Cómo no sentir vergüenza al vivir en un país donde el inicio de un genocidio se celebra como día de fiesta nacional? Algunxs dirán que es violento pintar una piedra tallada, pero ¿qué opinan del hecho de imponer un modo de vida por la fuerza, arrebatando vidas y culturas?”, comunica uno de los colectivos activistas del territorio español que participaron en las intervenciones a los monumentos este año, el cual prefiere mantener su anonimato.

Respuesta al contexto político

Estas manifestaciones realizadas por los colectivos antiracistas se enmarcan en un contexto político particular, donde varios representantes de los partidos de derecha del Estado español han hecho declaraciones negando el genocidio de los pueblos indígenas y exaltando el proceso de colonización, tras el sofismo de haber “civilizado” a los pueblos originarios.

El 10 de octubre del 2020, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó, por segunda vez, que la monarquía española se disculpara por los abusos cometidos durante la conquista española. Al respecto de esta petición, durante la última convención nacional del Partido Popular, José María Aznar declaró sentirse orgulloso de la “historia de España” y se negó a pedir disculpas comparando del “indigenismo” con el comunismo e instando a quienes lo escuchaban a tomar cartas en el asunto: “Tenemos que entender las amenazas aparte del populismo, del autoritarismo... el nuevo comunismo o el indigenismo en Iberoamérica o el islamismo radical, que volverá a golpear si tiene oportunidad. Tenemos que afrontarlo con coraje y liderazgo”. La comparación de Aznar fue retomada inmediatamente por Isabel Díaz Ayuso, quien desde Nueva York afirmaba: “El indigenismo es el nuevo comunismo”.

Estas declaraciones, respaldadas también por el escritor Mario Vargas Llosa, se alinean con el discurso retomado frecuentemente por varios representantes de VOX. El pasado nueve de octubre, Santiago Abascal, como parte de su declaración del “Día de Colón”, se refirió al proceso de colonización de América como la “gran obra de la hispanidad” y manifestó su orgullo por “nuestra historia” y lo que hicieron “nuestros antepasados”. 

Mientras tanto, en las filas de los movimientos anticoloniales, las 170 zapatistas que conforman la delegación nombrada como “La Extemporánea”, actualmente son bien recibidas en varias ciudades de continente europeo. La gira del EZLN, que comenzó con la llegada del escuadrón 421 el pasado mes de junio, ha ayudado a visibilizar y dignificar la fuerza de diversos movimientos indígenas que resisten la opresión a lo largo de todo el centro y sur de América.

12 de octubre 2021 - 1
Ampliar
Baiona. La estatua de Martín Alonso Pinzón ha amanecido con mensajes contra la celebración del Día de la Hispanidad. Foto cedidda por colectivo anónimo.
Baiona. La estatua de Martín Alonso Pinzón ha amanecido con mensajes contra la celebración del Día de la Hispanidad. Foto cedidda por colectivo anónimo.
12 de octubre 2021 - 2
Ampliar
Baiona. Alrededor del monumento en honor al capitán de la carabela La Pinta, puede leerse “12 octubre: nada que celebrar”, “Saqueo: no es descubrimiento” e “Invasión: no es descubrimiento”. Foto cedida por colectivo anónimo.
Baiona. Alrededor del monumento en honor al capitán de la carabela La Pinta, puede leerse “12 octubre: nada que celebrar”, “Saqueo: no es descubrimiento” e “Invasión: no es descubrimiento”. Foto cedida por colectivo anónimo.
12 de octubre 2021 - 3
Ampliar
Baiona. La estatua de Martín Alonso Pinzón intervenida.Foto cedidda por colectivo anónimo.
Baiona. La estatua de Martín Alonso Pinzón intervenida.Foto cedidda por colectivo anónimo.
Barcelona. Foto cedida por colectivo anónimo.
Barcelona. Foto cedidda por colectivo anónimo.
12 de octubre 2021 - 6
Ampliar
Barcelona. En la Plaza de Antonio López, la placa en su honor, donde se situaba la estatua, ha aparecido cambiada por la frase “Esclavista. Realizó su fortuna con la compraventa de esclavos en Cuba”. La estatua de Antonio López había sido retirada en 2018. Sin embargo, la plaza sigue llevando su nombre y todavía conserva la base de la estatua con su nombre y una placa en su honor. Foto cedida por colectivo anónimo
Barcelona. En la Plaza de Antonio López, la placa en su honor, donde se situaba la estatua, ha aparecido cambiada por la frase “Esclavista. Realizó su fortuna con la compraventa de esclavos en Cuba”. La estatua de Antonio López había sido retirada en 2018. Sin embargo, la plaza sigue llevando su nombre y todavía conserva la base de la estatua con su nombre y una placa en su honor. Foto cedida por colectivo anónimo
12 de octubre 2021 - 7
Ampliar
Barcelona. Plaza de Antonio López. Foto cedida por colectivo anónimo
Barcelona. Plaza de Antonio López. Foto cedida por colectivo anónimo
12 de octubre 2021 - 8
Ampliar
Granada. En los monumentos de Isabel y Colón se podían leer “XII de octubre: nada que celebrar”, “Abya Yala resiste”, “Invasión no es descubrimiento” y “Genocidio no es legado”. Foto cedida por colectivo anónimo
Granada. En los monumentos de Isabel y Colón se podían leer “XII de octubre: nada que celebrar”, “Abya Yala resiste”, “Invasión no es descubrimiento” y “Genocidio no es legado”. Foto cedida por colectivo anónimo
12 de octubre 2021 - 9
Ampliar
Granada. Sobre la plataforma podía leerse escrito en sangre falsa, junto con huellas de manos: “Las venas de América Latina siguen abiertas” en referencia a Eduardo Galeano, escritor uruguayo. Foto cedida por colectivo anónimo
Granada. Sobre la plataforma podía leerse escrito en sangre falsa, junto con huellas de manos: “Las venas de América Latina siguen abiertas” en referencia a Eduardo Galeano, escritor uruguayo. Foto cedida por colectivo anónimo
12 de octubre 2021 - 10
Ampliar
Granada. La bandera Wiphala es el símbolo de la diversidad cultural. Foto cedida por colectivo anónimo
Granada. La bandera Wiphala es el símbolo de la diversidad cultural. Foto cedida por colectivo anónimo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.