Congreso de los Diputados
La derecha niega el voto a Sánchez: “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”

Los partidos conservadores resisten las llamadas de Pedro Sánchez a su abstención. El candidato sigue sin aclarar cómo va a sumar los votos necesarios para ser investido.

Pedro Sánchez investidura 2
Pedro Sánchez durante la sesión de investidura del 22 de junio de 2019. Dani Gago
22 jul 2019 18:30

Tarde de memes en el Congreso. Pablo Casado ha hablado del “elefante morado con lazo amarillo” en la habitación. Unos minutos después acusa de “vacío” a Pedro Sánchez —en honor a la etiqueta que popularizó La Página Definitiva—. Sánchez acusa a Albert Rivera de “reversible” como las chaquetas. Rivera habla de la “banda” de Sánchez. Rivera encadena memes y clichés. Memes: unidades mínimas de significado, lanzadas para el éxito rápido en redes sociales. Material fungible en un ping-pong del que solo queda una pregunta en el aire: “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”.

Destellos de existencialismo en el Congreso. Los partidos conservadores han anunciado su negativa a la investidura de Sánchez, como estaba previsto. Pablo Casado, secretario general del Partido Popular, ha incorporado preguntas de alcance al debate: ¿quién es usted, señor Sánchez?, ¿quién es usted realmente?, ¿hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros? Preguntas pertinentes de Casado ante la constatación de que Sánchez sigue sin aclarar cómo va a sumar los apoyos que le faltan pasadas las primeras vueltas del debate de investidura. Sánchez quería un abrazo del bipartidismo. La pretensión era inútil, pero muestra el vértigo del candidato: teme la tormenta mediática sobre un Gobierno formado con Unidas Podemos “nacionalistas, independentistas, separatistas y batasunos, con Bildu, con Otegi, con Puigdemont y con Torra”, como dice la canción de los llamados “constitucionalistas”. De ese vértigo surge la duda y el estéril llamamiento a la abstención de PP y Ciudadanos por parte de Sánchez.

El duelo del bipartidismo ha dado algo de vuelo a una sesión que había transcurrido en modo avión por la mañana. Casado se ha mantenido firme ante las llamadas de Sánchez a un retorno imposible al bipartidismo. Incrédulo ante el suspense con que el presidente en funciones está manejando la sesión de investidura. Mientras Albert Rivera ha acusado a Sánchez de estar llevando a cabo un “plan” para hacerse con el control de España “durante una década” o “a perpetuidad”, Casado se ha dejado llevar por la explicación más lógica: Sánchez está improvisando antes de plantear una oferta final a Unidas Podemos. “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”, la pregunta ha quedado sin respuesta, pero las horas del reloj empiezan a volar.

Lo más magro del debate a tres entre PSOE, PP y Ciudadanos estaba en torno a Catalunya, elemento de ruptura del llamado “constitucionalismo”. La etiqueta se le tiene que atribuir a Ciudadanos, pero ha sido aceptada por Partido Popular y Ciudadanos, y sobre ella se discute en círculos desde el 1 de octubre. Por la mañana, Sánchez había dado un par de pinceladas sobre su modelo territorial.

La tarde se ha puesto plomiza. El argumentario no ha cambiado respecto a las elecciones, con lo cual estaba todo dicho. Casado y Rivera sospechan que habrá indultos; Sánchez no habla de indultos. “Viven del conflicto territorial”, se defiende Sánchez. Si se abstiene el PP, ha contestado Casado, estarían “dando patente de corso a alguien que tiene complicidad con los que quieren destruir España”.

Siempre en clave europea, el presidente en funciones ha hablado de compartir soberanías, “derribando fronteras para solucionar los problemas que tiene Catalunya”. El espíritu de las “eurorregiones” volvía diez años después de la solución de Patxi López al conflicto vasco. Ideas de otro tiempo, previas a la crisis y el Brexit, previas al discurso del referéndum del 1 de octubre de 2017 y del discurso del jefe del Estado dos días después. Esas “soberanías compartidas” dan poco para echarse a la boca a quienes creen en la construcción de una nueva propuesta de organización y relación entre territorios, combustible, sin embargo, para mantener vivos algunos incendios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
#37550
22/7/2019 23:46

Del 'Quousque tandem abutere, Catilina, patientiā nostrā?' muy socorrido en debates de investidura y del Estado de la nacion, llega Quousque tandem eludes cum hoc ludō aleatōrum?

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.