Congreso de los Diputados
La investidura se estanca: Sánchez solo ofrece el “Ministerio del Inferior” a Unidas Podemos

El presidente en funciones esquiva cualquier compromiso con Unidas Podemos y la coalición denuncia la insuficiente propuesta de Sánchez.

Pablo Iglesias investidura julio 2019
Pablo Iglesias durante la sesión de investidura de julio de 2019. Dani Gago
Pablo Elorduy
22 jul 2019 20:36

En la bancada socialista, Carmen Calvo se revolvía. Iglesias acababa de mostrar las cartas de la negociación del Gobierno de Coalición. El reloj de acercaba a las ocho de la tarde y el secretario general de Podemos explicitaba los vetos de Sánchez en las negociaciones de Gobierno: ni los ministerios de Estado (Defensa, Economía, Exteriores, Interior, Justicia) ni Trabajo, ni Hacienda, ni Igualdad, transición ecológica o ciencia. La respuesta de Sánchez ha sido “ni hablar”.

No hay negociación sobre las principales competencias del Consejo de Ministros. Las cuentas no salen: apenas quedan Ministerios y la posibilidad de crear nuevas carteras suena como lo que es, una ocurrencia. Hay una oferta sobre la mesa: o el “Ministerio del Inferior” —Ministerios sin competencia— o una nueva sesión de investidura en septiembre. Un Gobierno de Coalición con un socio “decorativo”, según los portavoces de Unidas Podemos, y sin participación real en las políticas de Estado. Sánchez no ha modificado la doble trayectoria de su jugada: aislar a Unidas Podemos y ser investido presidente. Una carambola que lanza la investidura a una posible segunda sesión en septiembre. O a la convocatoria de elecciones en noviembre.

Poco antes de las ocho de la tarde, la paciencia de Iglesias llegaba a su límite. Hasta entonces, el candidato de Unidas Podemos, como todos, seguía intentando escudriñar entre las migas de pan dejadas por Sánchez si el acuerdo quedaba unos kilómetros más cerca tras la previsible negativa de Ciudadanos y PP. Hasta entonces tocaba hablar de audacia y de consenso. Hasta entonces, las peticiones de generosidad por parte de Sánchez se enmarcaban en el toma y daca de las negociaciones, suspendidas oficialmente durante la jornada de hoy. Pero entonces, y tras dos réplicas en las que las migas de pan no aparecían por ninguna parte, Iglesias lanzaba una dura advertencia: “No nos vamos a dejar pisotear ni humillar por nadie”.

Después del discurso de la mañana, el diputado Rafael Mayoral lo advertía: no tenemos dos mejillas. La semana de castigo en el hígado por parte del propio presidente Sánchez fue respondida por Iglesias con un movimiento táctico: con su renuncia a formar parte del Consejo de Ministros, el candidato de Podemos escapaba del marco de la “lucha de egos” en el que el presidente en funciones había aterrizado la necesidad de negociar con las confluencias que conforman Unidas Podemos.

Sánchez aplica la vieja enseñanza “no te fíes de los griegos ni cuando te dan regalos”. Suspicacia o nueva fase del juego, Sánchez ha pasado pronto la pantalla de su conquista y quiere más, incluso acepta la posibilidad de salir derrotado de esta investidura y llevar a Unidas Podemos a una nueva sesión en la que sientan el aliento de una repetición electoral, a priori poco propicia para los de Iglesias: “Entre un gobierno de coalición como lo están planteando y que voten con la ultraderecha hay muchas opciones”, ha deslizado Sánchez. Muchas opciones que, a las ocho y pico de la primera jornada de investidura, pasan por una rebaja de las expectativas de Unidas Podemos. Tanta rebaja que, diez días después del inicio de las negociaciones, el PSOE sigue sin querer dar nada tangible a sus posibles socios de Gobierno.

El reloj sigue corriendo. En algunos Ministerios esta tarde ya se daba por hecho el pacto. A las siete y veinte salía de boca de Sánchez la expresión “Gobierno de Coalición”. Poco antes de las ocho de la tarde, se volvían a romper las hojas de pronósticos. El Sánchez que un par de horas antes contemporizaba con Pablo Casado desarrollaba un momento pasivo-agresivo contra el que, a día de hoy, es su único socio posible.

Y entonces estallaron las malas vibraciones. La bancada de Unidas Podemos cerraba un aplauso para descargar la sensación de estar sufriendo la gota malaya del socialismo del siglo XXI. “No malogre, señor Sánchez, su patrimonio político”, había advertido un momento antes Pablo Iglesias, poco después lanzaba una advertencia con tono profético: si hay repetición electoral, Sánchez no será presidente nunca.

Quedan unas cuantas horas para saber si Sánchez desvía la carambola con la que pretende mantener a raya a Unidas Podemos y ser investido presidente. Pasadas las ocho de la tarde, la búsqueda del primer objetivo se aleja radicalmente de la consecución de la investidura. Solo Rivera parece no haberse enterado de que la banda de Sánchez la forma única y exclusivamente Sánchez. Casado sí lo sabe: “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?” le ha preguntado al presidente en funciones. Hasta que el cuerpo aguante, ha sido la respuesta muda de Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Arancetano
24/7/2019 1:02

A Sánchez le interesa unas nuevas elecciones. El MasEspaña de Íñigo Errejon y Carmena, quitará muchos votos a Pablirene y serán más dóciles y serviles con Sánchez.

1
0
Arancetano
24/7/2019 1:02

A Sánchez le interesa unas nuevas elecciones. El MasEspaña de Íñigo Errejon y Carmena, quitará muchos votos a Pablirene y serán más dóciles y serviles con Sánchez.

1
3
#37571
23/7/2019 14:45

Nos ibamos a echar unas risas si Podemos mandase en el CNI y tuviese acceso a la biblioteca de dossieres. La elite no contempla que podemos pueda un dia tener acceso al CNI. Eso es de ellos les pertenece. Y esto se llama democracia.

6
1
#37549
22/7/2019 23:38

Sánchez aplica la vieja enseñanza “no te fíes de los griegos ni cuando te dan regalos”.
'Timeo Danaos et dona ferentes'.
El troyano Laocoonte ante el caballo trampa de los griegos.. Virgilio, Eneida.
Nunca tendrá Sánchez esa lucidez, pero a lo mejor sí le devoran dos serpientes monstruosas a las que llama a abstenerse para hacerle presidente.

4
8
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.