Congreso de los Diputados
El PSOE da la mano al PP para sacar adelante su reforma del sí es sí

La sintonía entre socialistas y populares anticipa la votación en el pleno de este jueves, con una propuesta que se aparta del criterio del Ministerio de Igualdad y también del de algunos de los partidos de la investidura.
Pedro Sánchez e Irene Montero
El Presidente Pedro Sánchez e Irene Montero, junto a algunas de las asistentes al acto 'Alianza STEAM por el talento femenino. Foto: POOL Moncloa

El PSOE ha sacado adelante con el apoyo del PP su propuesta de reforma de la ley de solo sí es sí en la ponencia del Congreso que ha tenido lugar este lunes, 17 de abril, y que es previa al debate y votación previsto para el pleno de esta semana. 

El apoyo de los populares anticipa el escenario de este jueves, donde la unión de socialistas y populares podría dar respaldo a la reforma que Unidas Podemos considera una vuelta al Código Penal de La Manada y un paso atrás en lo que considera una conquista feminista. En la ponencia, PSOE y PP han contado también con los votos de PNV y Ciudadanos. Unidas Podemos ha votado en contra junto a sus socios ERC y Bildu. También Vox ha votado en contra.

Los socialistas creen que el pacto con el PP son meramente técnicas y siguen manteniendo la idea nuclear de diferencias entre agresiones con y sin violencia, que para Podemos deben ser agravantes 

Los socialistas han acordado con el principal partido de la oposición incluir cinco de sus propuestas en su proposición de ley y mantienen que se trata de “enmiendas técnicas”. Según indican fuentes parlamentarias a Europa Press, una de las enmiendas corrige la destipificación que la ley realiza por error de la distribución o difusión pública.

Las otras enmiendas tienen que ver con la inclusión de un texto que introduce la responsabilidad de la persona jurídica en los casos de trato degradante, acoso laboral o acoso inmobiliario, una modificación en una palabra en el texto registrado por el PSOE.

La reforma del PSOE

La proposición de reforma que el PSOE registró el 6 de febrero en solitario pretendía atajar las rebajas de penas que se estaban produciendo y aumentar algunas penas. Entonces, los socialistas se emplazaron al plazo de enmiendas para negociar con sus socios de gobierno y mantuvieron que no negociarían con el PP, que presentó una enmienda a la totalidad en su día. Alberto Núñez Feijóo sigue mantenimiento que la aprobación de esta ley es el mayor error del Gobierno.

La propuesta del PSOE recupera la distinción entre agresiones sexuales con y sin violencia porque estas no son “meras circunstancias agravantes que rodean el delito, sino elementos que están en la conducta misma y evidencian una mayor antijuricidad”, justifica el PSOE. 

Violencia sexual
Violencia machista Claves de las enmiendas a la proposición de ley del PSOE de reforma de la ley de libertad sexual
El PSOE insiste en que su proposición respeta el consentimiento pero crea dos tipos de agresiones sexuales definidas por la presencia o no de violencia y Unidas Podemos agrava las penas en las propuestas de sus enmiendas.

Su propio texto reconoce que se trata de resolver problemas “a futuro”, ya que la revisión producida por la ley de libertad sexual, que entró en vigor el 7 de octubre, es irreversible. 

El PSOE planteaba, además, la necesidad de aumentar las penas después de que al acabar con la diferencia entre abuso y agresión sexual y penar delitos más leves, muchos jueces estuvieran imponiendo penas más bajas que las que habrían interpuesto con la ley antes de la reforma.

La propuesta del PSOE sube algunas de las penas mínimas, en una propuesta que viene a recuperar el esquema penológico anterior a la ley de libertad sexual. Sin embargo, es la propuesta de Unidas Podemos la que más sube las penas. Este grupo presentó hace una semana su propia batería de propuestas, en las que clarificaba la redacción de la concurrencia de violencia o intimidación como circunstancia agravantes y donde hacía algunas propuestas para ahondar en la formación y la especialización de los juzgados y operadores de justicia.

Madurez o humillación 

La secretaria de Igualdad de los socialistas, Andrea Fernández, ha defendido este lunes que su propuesta responde a “una cuestión de madurez parlamentaria” y que para sacarla adelante su grupo negocia “con aquellos grupos que nos permiten mantener nuestra posición de la manera más pura posible”.

Andrea Fernández mantiene que su pacto con el PP es cuestión de “madurez” política mientras que Irene Montero insta al PSOE a “rectificar” antes del jueves

La ministra de Igualdad, Irene Montero, cree que con este giro el PP “ha humillado el PSOE”. Montero ha vuelto a insistir en la idea de que PSOE regresa al modelo anterior al valorar “la credibilidad de la víctima en función de las heridas que la violencia del agresor ejerce sobre la víctima”, como ha manifestado en declaraciones a los medios antes de visitar la exposición ¿Qué llevabas puesto? en el Museo del Traje de Madrid. Montero mantiene que el PSOE tiene aún plazo hasta el jueves para “rectificar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
SeisDoble
21/4/2023 12:06

Muchas abogadas feministas ya advirtieron de los problemas que tenía esta ley. Y en política hay que pactar a veces con los adversarios, si los supuestos aliados no quieren. En mi opinión, por un interés electoral...

0
0
RamonA
18/4/2023 17:14

Creo que el día 19 hay convocada una manifestación contra este atentado machista del PXXE, aliado una vez más con el PP, para evitar que el día 20 se apruebe en el Congreso la reforma de la ley. Hay que PRESIONAR al PXXE hasta el último momento para que rectifique ante tamaño error.

3
0
babyboom
18/4/2023 15:39

El PSOE pide disculpas a los posibles votantes del PSOE, porque a las mujeres nos ha escupido en toda la cara y los motivos para escupirnos son intereses personales de los ministros y ministras del PSOE, ascender en sus carreras y garantizarse una vida de lujo. Las mujeres y las hijas de los demás les importan un bledo.
Con está reforma han abierto la puerta para que los agresores sexuales se sientan impunes, ahora nos pegaran con la toalla mojada para no dejar marcas como hacía la policía franquista cuando torturaba.

4
0
Acaido
18/4/2023 1:37

El PSOE no defiende más que sus propios intereses, cobardes, no han plantado cara al tándem formado por los dominantes medios de derechas y la mayoría de las togas cuya aversión a UP es más que patente y principal causa de la parcialidad de ciertos jueces a la hora de rebajar las penas a los agresores sexuales. El PSOE no es digno representante de la izquierda y lo que necesita es que alguien lo cuestione, no otro partido igualmente falso que le sirva de muleta.

5
0
jb7862
18/4/2023 0:56

Psoe/PP ya sabemos lo que es

4
0
djcesarrubio
17/4/2023 23:13

Querida Meloni.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?