Congreso de los Diputados
El PSOE da la mano al PP para sacar adelante su reforma del sí es sí

La sintonía entre socialistas y populares anticipa la votación en el pleno de este jueves, con una propuesta que se aparta del criterio del Ministerio de Igualdad y también del de algunos de los partidos de la investidura.
Pedro Sánchez e Irene Montero
El Presidente Pedro Sánchez e Irene Montero, junto a algunas de las asistentes al acto 'Alianza STEAM por el talento femenino. Foto: POOL Moncloa

El PSOE ha sacado adelante con el apoyo del PP su propuesta de reforma de la ley de solo sí es sí en la ponencia del Congreso que ha tenido lugar este lunes, 17 de abril, y que es previa al debate y votación previsto para el pleno de esta semana. 

El apoyo de los populares anticipa el escenario de este jueves, donde la unión de socialistas y populares podría dar respaldo a la reforma que Unidas Podemos considera una vuelta al Código Penal de La Manada y un paso atrás en lo que considera una conquista feminista. En la ponencia, PSOE y PP han contado también con los votos de PNV y Ciudadanos. Unidas Podemos ha votado en contra junto a sus socios ERC y Bildu. También Vox ha votado en contra.

Los socialistas creen que el pacto con el PP son meramente técnicas y siguen manteniendo la idea nuclear de diferencias entre agresiones con y sin violencia, que para Podemos deben ser agravantes 

Los socialistas han acordado con el principal partido de la oposición incluir cinco de sus propuestas en su proposición de ley y mantienen que se trata de “enmiendas técnicas”. Según indican fuentes parlamentarias a Europa Press, una de las enmiendas corrige la destipificación que la ley realiza por error de la distribución o difusión pública.

Las otras enmiendas tienen que ver con la inclusión de un texto que introduce la responsabilidad de la persona jurídica en los casos de trato degradante, acoso laboral o acoso inmobiliario, una modificación en una palabra en el texto registrado por el PSOE.

La reforma del PSOE

La proposición de reforma que el PSOE registró el 6 de febrero en solitario pretendía atajar las rebajas de penas que se estaban produciendo y aumentar algunas penas. Entonces, los socialistas se emplazaron al plazo de enmiendas para negociar con sus socios de gobierno y mantuvieron que no negociarían con el PP, que presentó una enmienda a la totalidad en su día. Alberto Núñez Feijóo sigue mantenimiento que la aprobación de esta ley es el mayor error del Gobierno.

La propuesta del PSOE recupera la distinción entre agresiones sexuales con y sin violencia porque estas no son “meras circunstancias agravantes que rodean el delito, sino elementos que están en la conducta misma y evidencian una mayor antijuricidad”, justifica el PSOE. 

Violencia sexual
Violencia machista Claves de las enmiendas a la proposición de ley del PSOE de reforma de la ley de libertad sexual
El PSOE insiste en que su proposición respeta el consentimiento pero crea dos tipos de agresiones sexuales definidas por la presencia o no de violencia y Unidas Podemos agrava las penas en las propuestas de sus enmiendas.

Su propio texto reconoce que se trata de resolver problemas “a futuro”, ya que la revisión producida por la ley de libertad sexual, que entró en vigor el 7 de octubre, es irreversible. 

El PSOE planteaba, además, la necesidad de aumentar las penas después de que al acabar con la diferencia entre abuso y agresión sexual y penar delitos más leves, muchos jueces estuvieran imponiendo penas más bajas que las que habrían interpuesto con la ley antes de la reforma.

La propuesta del PSOE sube algunas de las penas mínimas, en una propuesta que viene a recuperar el esquema penológico anterior a la ley de libertad sexual. Sin embargo, es la propuesta de Unidas Podemos la que más sube las penas. Este grupo presentó hace una semana su propia batería de propuestas, en las que clarificaba la redacción de la concurrencia de violencia o intimidación como circunstancia agravantes y donde hacía algunas propuestas para ahondar en la formación y la especialización de los juzgados y operadores de justicia.

Madurez o humillación 

La secretaria de Igualdad de los socialistas, Andrea Fernández, ha defendido este lunes que su propuesta responde a “una cuestión de madurez parlamentaria” y que para sacarla adelante su grupo negocia “con aquellos grupos que nos permiten mantener nuestra posición de la manera más pura posible”.

Andrea Fernández mantiene que su pacto con el PP es cuestión de “madurez” política mientras que Irene Montero insta al PSOE a “rectificar” antes del jueves

La ministra de Igualdad, Irene Montero, cree que con este giro el PP “ha humillado el PSOE”. Montero ha vuelto a insistir en la idea de que PSOE regresa al modelo anterior al valorar “la credibilidad de la víctima en función de las heridas que la violencia del agresor ejerce sobre la víctima”, como ha manifestado en declaraciones a los medios antes de visitar la exposición ¿Qué llevabas puesto? en el Museo del Traje de Madrid. Montero mantiene que el PSOE tiene aún plazo hasta el jueves para “rectificar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
SeisDoble
21/4/2023 12:06

Muchas abogadas feministas ya advirtieron de los problemas que tenía esta ley. Y en política hay que pactar a veces con los adversarios, si los supuestos aliados no quieren. En mi opinión, por un interés electoral...

0
0
RamonA
18/4/2023 17:14

Creo que el día 19 hay convocada una manifestación contra este atentado machista del PXXE, aliado una vez más con el PP, para evitar que el día 20 se apruebe en el Congreso la reforma de la ley. Hay que PRESIONAR al PXXE hasta el último momento para que rectifique ante tamaño error.

3
0
babyboom
18/4/2023 15:39

El PSOE pide disculpas a los posibles votantes del PSOE, porque a las mujeres nos ha escupido en toda la cara y los motivos para escupirnos son intereses personales de los ministros y ministras del PSOE, ascender en sus carreras y garantizarse una vida de lujo. Las mujeres y las hijas de los demás les importan un bledo.
Con está reforma han abierto la puerta para que los agresores sexuales se sientan impunes, ahora nos pegaran con la toalla mojada para no dejar marcas como hacía la policía franquista cuando torturaba.

4
0
Acaido
18/4/2023 1:37

El PSOE no defiende más que sus propios intereses, cobardes, no han plantado cara al tándem formado por los dominantes medios de derechas y la mayoría de las togas cuya aversión a UP es más que patente y principal causa de la parcialidad de ciertos jueces a la hora de rebajar las penas a los agresores sexuales. El PSOE no es digno representante de la izquierda y lo que necesita es que alguien lo cuestione, no otro partido igualmente falso que le sirva de muleta.

5
0
jb7862
18/4/2023 0:56

Psoe/PP ya sabemos lo que es

4
0
djcesarrubio
17/4/2023 23:13

Querida Meloni.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.