Coronavirus
El ‘no caso 8M’ o cómo silenciar las negligencias en residencias

Quiero ver carpetas y carpetas de informes analizando la actuación de la Comunidad de Madrid, regida por Isabel Díaz Ayuso, en las residencias de mayores. El brazo político, mediático y judicial de la derecha ha hecho piña para que su actuación pase desapercibida mientras asistimos al esperpéntico espectáculo de culpabilizar a un único evento de todos los males.

Isabel Díaz Ayuso Pleno Asamblea 7 Mayo
Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid, el 7 de mayo.

Otra semana más se despereza entre titulares del ‘no caso 8M’. Y sí, hay que llamarlo ‘no caso’ porque nunca ha existido, o más bien ha existido en los planes estratégicos de la derecha para cargar contra el gobierno de coalición, misoginia mediante, y aprovechar para que la agenda mediática gire 180 grados y desplace la tragedia ocurrida en las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid.

Comunidad de Madrid
Los infectódromos de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha chocado contra el espejo de sus palabras: tras señalar a la manifestación del 8M como principal foco de propagación del coronavirus, organizó todo un festival en el cierre del hospital de campaña de Ifema. Es el reflejo de una gestión de la crisis basada en el reproche y la simplificación de los mensajes. Madrid era una ciudad viva, más allá de la convocatoria feminista.

Geriátricos cuya gestión es competencia del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, pese a que sus compañeros de partido intenten tirar balones fuera, y en los que se recibieron órdenes para no trasladar a mayores a centros sanitarios. Llueven los documentos que lo demuestran, siempre en segundo plano, mientras cada vez más gente conoce el nombre de la jueza del ‘no caso 8M’, Carmen Rodríguez-Medel. Una jueza que se resiste a archivar la causa, pese al criterio de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado. Un caso basado en un informe elaborado por la Guardia Civil a base de exprimir testimonios —alguno manipulado—, bulos y recortes de Okdiario. Una jueza que no quiere que sus apellidos dejen de aparecer en los titulares. Y esta situación hay que revertirla.

Quiero ver carpetas y carpetas de informes analizando la actuación de Ayuso en las residencias de mayores, donde han perecido casi 6.000 residentes con covid-19 o síntomas de la enfermedad. Quiero ver cómo se recogen todos los documentos enviados a residencias y a atención primaria con criterios de exclusión para ancianos y ancianas.

Coronavirus
El documento que condicionó los traslados de enfermos al hospital
Una orden enviada a los ambulatorios en pleno pico de la pandemia incluye criterios para no derivar a hospitales a pacientes afectados por covid-19.

Quiero que la Guardia Civil reúna lo que hemos publicado algunos medios con información contrastada para que vuele de tertulia en tertulia, de opinador en opinador, de charla de vecinos en charla de vecinos. De imaginario colectivo en imaginario colectivo. Quiero que lo propaguen. Que lo filtren. Que lo publiciten.

Quiero que se haga justicia con todas esas personas que han perecido sin oportunidad de oxígeno. Que han muerto ahogados y sin los adecuados cuidados paliativos entre órdenes políticas

Quiero que se haga justicia con todas esas personas que han perecido sin oportunidad de oxígeno. Que han muerto ahogados y sin los adecuados cuidados paliativos entre órdenes políticas. Quiero que los jueces llamen a declarar a Ayuso y a Ruiz Escudero. Quiero que sus declaraciones se hagan públicas y que se sepa lo que pasó.

Mientras la derecha lanza el dedo acusador contra el 8M movida por el veneno rancio de la misoginia inyectada en cada uno de sus tentáculos, quiero que se haga justicia. Revertir una mentira mil veces contada y convertida en verdad no es fácil. El brazo político, mediático y judicial de la derecha ha hecho piña para que la actuación de Ayuso pase desapercibida mientras asistimos al esperpéntico espectáculo también alimentado por El Confidencial, El Mundo o ABC. De pruebas y pseudopruebas. De off the records y tonterías inconsistentes. Y, mientras, los familiares de los residentes están abandonados en su lucha pero no cesarán hasta que se haga justicia.

Dejemos de invertir minutos y minutos por el supuesto caso 8M que no existe o existe en el mismo grado que pudo existir un caso ARCO, que congregó a más de 100.000 personas en cuatro días o un caso Liga, que reunió a 290.017 aficionados en la jornada 27

Y ahí debemos seguir los medios. Cambiemos el foco para que nunca más nadie muera sin ser atendido. Y dejemos de invertir minutos y minutos por el supuesto caso 8M que no existe o existe en el mismo grado que pudo existir un caso ARCO, que congregó a más de 100.000 personas en cuatro días; un caso Liga, que reunió a 290.017 aficionados en la jornada 27; o un caso mitin de Vox, donde se congregaron 10.000 acólitos el mismísimo día de las mujeres.

Lo que, sin duda, sí ha habido han sido graves negligencias en los geriátricos. Alguien debiera pagar por ellas. Están todas las cartas sobre la mesa, solo necesitamos que la maquinaria judicial se ponga manos a la obra por algo que sí merece ser esclarecido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
#62945
11/6/2020 3:17

Lo mismo están haciendo los medios, repitiendonos cada día que los bares están abiertos y las terracitas, lo cual me parece perfecto, pan para el pueblo, nadie se hace eco de cómo están los centros de atención primaria, donde solo atienden urgencias y te mandan pruebas si estás realmente enfermo o es muy preocupante, te derivan de en carácter de urgencias para hacerte pruebas, y aún así se tiran para citarte más de una semana, y las especialidades están a velocidad de tortuga, etc etc, es una más de estos neoliberales del PP y toda la clase política que mira hacia otro lado, ante la clara lucha de la derecha por acabar con la sanidad pública.

Lo sé las residencias no es nuevo y están donde ellos quieren, y a donde van a llevar la sanidad.

5
0
#62940
10/6/2020 23:46

En serio. Que con todo lo que ellos mismos han filtrado, todavía se eche la mierda a otros... Es un ejercicio de no asumir culpa. Yo no. No voté a ese monstruo. Pues si. Piensa y recapacita.....

3
0
#62884
10/6/2020 13:54

La autora del articulo fue a la manifestación del 8m? me parece que se lo olió y no fue, ahora hacer artículos negando que se sabia el tema del coronavirus es muy triste. Si la redactora hubiera asistido sabría de pancartas tipo: “el machismo mata mas que el coronavirus” censura el comentario

10
16
#63063
12/6/2020 11:17

Entonces dices que tu te quedaste en casa el día 8 de marzo de 2020, que decidiste como buen ciudadano comenzar tu confinamiento y justo justo bajaste a por pan a la panadería de la esquina mientras aconsejabas a todos tus contactos de wassap que hicieras lo mismo. ¿ verdad ?

1
0
#63088
12/6/2020 14:37

Ciudadana, no me presupongas el genero. Desde que se suspendió el congreso de los móviles y llegaban noticias de los paises vecinos y china con el virus ya dentro de nuestras fronteras pues hija, ríete pero escalonadamente me prepare para lo peor. Evite muchos problemas por previsión que si es por el gobierno...

0
0
#62883
10/6/2020 13:53

Bueno lo que ha pasado en los centros de mayores (geriátricos que es su nombre pero suena más siniestro) es consecuencia de las políticas extractivas que se han practicado a lo largo de 15 años y que han beneficiado al capitalismo de amiguetes y que luego se extendió al capitalismo internnacional.
La señora Ayuso es el último eslabón de la cadena que han ido fabricando el PP y Cia ( Cia son los grupos de poder que quitan y ponen políticos, que la ciudadanía vota). La máxima responsable es la lideresa y el Iñaqui, junto con el de la púnica y otro que en vez de cumplir condena, campan por donde les apetece.
¡Mierda de sistema democrático!

8
0
#62915
10/6/2020 18:22

Que no.... Que eres una comunista bolivariana... Que la culpa de todo la tiene el 8M y el espíritu de Podemos que le sale por los poros. Yo voy a proponer a Ayuso para los premios Príncipe de Asturias 2021. Qué e mujer, qué gestión, qué saber hacer... Ya lo dice el senador por Salamanca. Sí, el que fuera alcalde de Vitoria, capital de Salamanca. Y pactara con Bildu, ese grupo independentista salmantino. Porque pactar con Bildu es bien cuando lo hacen los míos. Todo el mundo lo sabe excepto vosotres, que sois todes unes socialcomunistes.

2
2
#62947
11/6/2020 3:21

Podemos es cómplice de muchas cosas que suceden, miran a otro lado o su lucha se queda en palabrería, a ver si nos quitamos la venda de los ojos, el PP es terrible, VOX su satélite de extrema derecha y la izquierda parlamentaria es un teatro.

4
3
#62938
10/6/2020 23:17

Se te ha olvidado Maduro.... Ainsss

3
0
#63053
12/6/2020 9:00

Que pena, por personas como tu, no avanza el país, que admires a quien abandonó las residencias de ancianos con la fatal consecuencia, dice mucho de ti.

0
1
#63065
12/6/2020 11:18

Creo que te confundes ... lee otra vez el comentario con pausa y verás que es todo ironia.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.