Coronavirus
Sánchez y Díaz Ayuso escenifican un acuerdo y la presidenta regional solicita ayuda del Ejército

La presidenta de la Comunidad de Madrid pide al Ejército para realizar test. Comienzan las restricciones en 37 zonas sanitarias de la región.

Concentración en Usera contra las limitaciones a la movilidad impuestas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid  - 7
Concentración en Usera durante la tarde del domingo contra las limitaciones impuestas por el Gobierno regional. Byron Maher
21 sep 2020 13:45

En los alrededores de la Puerta del Sol, protestas de distinto signo, en distintos barrios de Madrid, check points, numerosos periodistas y un profundo malestar tras las medidas que han entrado en vigor y que confinan a más de 800.000 personas. Y en la sede de la Comunidad de Madrid, los dos presidentes, el del Gobierno, Pedro Sánchez y la de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, condenados a escenificar un acuerdo de mínimos para el control de la situación.

A las 13:15 se ha pasado a medios el comunicado conjunto de los dos Gobiernos que introduce una serie de mecanismos de coordinación y cooperación. El grupo, formado por el ministro de Sanidad y el Consejero madrileño, por la ministra de relaciones territoriales y el vicepresidente de la CAM, se reunirá cada semana. Las decisiones las seguirá tomando la presidenta regional y su Gobierno aunque se atenderá a los criterios de Salvador Illa y su equipo.

Cada quince días, además, habrá reuniones de dos “unidades” creadas ad hoc, una territorial, con presencia del alcalde de Madrid, una representante de política territorial, otro de la comunidad de Madrid y una cuarta persona de la Federación Madrileña de Municipios. La otra unidad “técnica” incluye a representantes de Interior, Emergencia, Transportes y Policía.

“El 'Espacio de Cooperación' creado por el gobierno de España y el gobierno de la Comunidad de Madrid debe ser una respuesta eficaz a los graves problemas que ha generado la propagación del coronavirus-19 desde la unidad de acción entre administraciones”, resume la nota divulgada.

Crisis para Díaz Ayuso

Si la primera oleada de la crisis sanitaria en la Comunidad de Madrid fue puesta como un ejemplo de gestión por parte del líder nacional del PP, Pablo Casado, la crisis abierta en los meses de agosto y septiembre, caracterizada por la negativa del Gobierno regional de llevar a cabo un sistema de rastreo suficiente, ha puesto en problemas ese discurso y a la presidenta regional. 

Desde el pasado viernes, Díaz Ayuso ha establecido diferencias entre dos clases de madrileños, quienes solo tienen derecho a salir de sus áreas sanitarias para trabajar o para casos muy concretos, y las que mantienen las mismas condiciones que la semana pasada. Las protestas generadas en torno a lo que se denuncia como “segregación” entre barrios suceden a críticas como la gestión de residencias durante la primera ola de la crisis y la de trabajadores de la educación y la sanidad pública, que han convocado huelgas por las condiciones laborales, la falta de medios y la escasa contratación, pese a los anuncios hechos en semanas recientes.

Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso anuncia medidas de restricción a la movilidad en 37 áreas de la Comunidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia medidas para contener el virus y mantener la economía funcionando: se mantendrá la movilidad para ir a trabajar, a los juzgados y a los colegios, pero en 37 zonas habrá limitaciones para salir.


La primera urgencia, sin embargo, ha sido la solicitud por parte del Gobierno autonómico de ayuda del Ejército para asegurar los confinamientos parciales en Madrid. Según el diario conservador El Mundo, la presidenta Ayuso pidió en un primer momento que las Fuerzas Armadas se encarguen de la realización de pruebas PCR y posteriormente habría pedido ayuda de la UME para la desinfección de zonas “sensibles” como intercambiadores de transporte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#70574
23/9/2020 0:09

eso, pide ayuda al ejercito, mano de obra barata o esclava, y ha echar horas sin rechistar, arriba españa!... Esta claro lo que pretenden... no?

1
0
#70552
22/9/2020 20:14

El sábado Monedero vino al barrio a defender nuestros derechos contra la represión del capital, GRACIAS. Si se puede!

0
1
doctoranimacion
22/9/2020 11:51

Fuera los militares de nuestros barrios, queremos mas médicas y profesoras

3
0
#70498
22/9/2020 10:38

a la ida de ayuso y a pedro el guapito se la suda que la gente salga a la calle, la pasta va directamente al bolsillo de maderos, curas, sus colegas empresarios de securitas direct, entre otros, y a los nazis de desokupa... ahí ha ido a parar la pasta para sanidad

4
0
#70480
21/9/2020 23:56

Evidentemente, las familias se clase trabajadora son quienes les toca sufrir la peor parte de la pandemia, la perdida de ingresos y encima el confinamiento. Los ricos, seguirán en sus barrios y mansiones tan tranquilos, viendo como sus tiendas y negocios, dónde trabajadores y clientes se contagian, siguen bien abiertos...
Mientras tanto, Ayuso lleva meses desprotegiendo sanitariamente al pueblo madrileño, que eso sí, con rebajas fiscales a multinacionales si que las protege

5
0
#70467
21/9/2020 18:13

en serio que no sé a qué estáis esperando en los madriles pa' comenzar pero ya con la kale borroka como mínimo... a que palme qué porcentaje de curritos/as del sur de la comunidad? el 5%, el 10%, el 50%? A partir de qué numero de vidas se alza uno/a cuando menos en rebeldía, desobediencia civil o ya puestos en lucha armada? Porque con votos, a día de hoy y en esta "democracia"(borreguera) del "gobierno más de izquierdas de la historia" que está "asaltando los cielos porque sí se puede" pues para ser sinceros na' de na' y de Más Madrid/País qué vamos a esperar... Ojalá os sirviera de ejemplo Santa María de Gamonal y la pujanza que emana de las Comunidades de Castilla

8
0
#70464
21/9/2020 17:07

Foto, paripé, banderas y militares.

Más PCRs, más rastreadores, más médicxs y enfermerxs, más maestrxs y profesores, más transporte urbano, más trabajadores sociales, más alojamientos para cuarentenas...

10
0
Asanuma
21/9/2020 16:19

El Gobierno aportó 1.500 millones de euros a la Comunidad de Madrid para hacer frente a la pandemia con más personal médico, rastreadores o para incrementar el transporte público, por ejemplo, pero desde la Comunidad solo piden voluntarios y al Ejército. ¿En qué se han gastado el dinero?.

7
0
#70459
21/9/2020 16:16

Pdr Schz es el mediocre representante por eliminación de un Estado fallido (R78) e IDA es la mediocre mascota (literal y neoliberal) del Tatcherismo McCarthyista ibérico... ¿Algo podría salir mal?
Corona (SARS-CoV-2) es el virus, la pandemia es el Capital (@iaiestaran)

8
0
#70457
21/9/2020 13:59

* Friendly reminder:
Médicos voluntarios IFEMA => 0 €uros
AVT - Ángeles Pedraza #112 => 93.855 €uros

14
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.