Corrupción
La operación Enredadera cerca al Ayuntamiento de Logroño

La información vertida por el diario La Rioja cerca al Ayuntamiento de Logroño ante una alcaldesa ausente y las peticiones de comisión de investigación de la oposición.

Ayuntamiento de Logroño enredadera
Ayuntamiento de Logroño

El pasado domingo 12 de agosto, el periódico La Rioja publicaba en exclusiva diversas transcripciones de conversaciones telefónicas interceptadas por la Policía Nacional en el marco del conocido como CCaso enredadera”, que se encuentra bajo secreto de sumario, en relación a su vertiente riojana.

Corrupción
Más de 40 registros en la operación Enredadera
Más de 580 policías han registrado alrededor de 40 ayuntamientos y se prevén decenas de detenciones de funcionarios, empresarios y cargos del PP, PSOE y C’s.

Las conversaciones publicadas se establecen entre José Alberto Bueno Regodón —uno de los máximos responsables de Gespol y actualmente en prisión provisional—, F.C. —según el sumario del caso sería un “exdirectivo de Aussa”, y que según el sumario figuró como candidato del Partido Popular a las elecciones del año 2015 aunque no se ha dado a conocer su nombre y no figura como investigado en la causa— y Roberto Legazpi, otro directivo de Gespol.

Pese a que el diario La Rioja no ha desvelado la identidad de F.C., fuentes cercanas al Consistorio logroñés han confirmado a El Salto que desde el equipo de gobierno se sospecha que pueda tratarse de Fernando Corral, numero 11 en las listas por Ezcaray en 2015.

En estas conversaciones publicadas por el diario riojano se le atribuye a F.C. el papel de conseguidor para lograr que el mantenimiento de los radares y su software sean adjudicados a la empresa Etralux —perteneciente al grupo ACS— con el objetivo de que esta subcontrate los trabajos a Gespol. “Si ese radar lo coge ETRA —Etralux— se lo subcontrataría a ellos”, afirmaba Regodón. La alcaldesa en funciones, Mar San Martín, ha desmentido que este hecho se produjera y ha afirmado que “el contrato de cinemómetros no fue en ningún momento subcontratado”.

Del mismo modo, San Martín también ha negado también que “los intentos de influir en la contratación han tenido fruto”. No obstante, según las conversaciones publicadas por el diario La Rioja, Jose Antonio Bueno conocía un mes y medio antes de la adjudicación oficial que esta sería adjudicada a ETRA, tal y como ha señalado el concejal del Partido Riojano Rubén Antoñanzas.

Tal y como hemos podido comprobar, en las actas de la adjudicación la empresa riojana figura que Comunicaciones Móviles Terrestres —competidora de Etralux en la adjudicación— obtuvo una calificación cinco puntos por encima en la valoración técnica de la propuesta.

En estas conversaciones se alude también de forma recurrente a “Guillermo” como principal contacto dentro del Consistorio y de quien se sospecha pudiera tratarse de Guillermo Revilla —director de interior del Ayuntamiento de Logroño—.

Por último, también se desprenden las intenciones por parte de la trama de extender las adjudicaciones a otras áreas de La Rioja a través del Parlamento riojano, para lo cual debía “moverlo con el PSOE” porque “los que están pierden en mayo”, explicaba uno de los cabecillas de la red, según el diario La Rioja.

EL PSOE solicita una comisión de investigación

Tras la convulsión generada a la luz de las conversaciones publicadas, los diferentes partidos de la oposición han desfilado por la sala de prensa para valorar los hechos y anunciar su postura y medidas acerca de los hechos.

El primero en hacerlo ha sido el Partido Socialista, que ha anunciado que solicitará la apertura de una comisión de investigación para “dar las explicaciones oportunas y tratar de evitar que lo que salga fuera, al ciudadano, sea que en este ayuntamiento está ocurriendo lo que se deduce del auto judicial” y para poder hacerlo “basándonos en hechos y en datos”.

Asimismo, ha recalcado también la necesidad de que el ayuntamiento se persone como acusación particular en la causa para poder tener acceso a toda la información necesaria para poder tomar las medidas legales, disciplinarias o políticas necesarias. A las 12.40 de la mañana, la alcaldesa en funciones, Mar San Martín, ha confirmado que ya se había solicitado y tramitado dicho personamiento en la causa judicial.

Pese a que la información desprendida de las conversaciones intervenidas rodean en exclusiva la concesión del servicio de mantenimiento de los radares y su software, en ellas, se hace alusión también a que F.C. de los implicados ya participaron en tramas similares para la adjudicación del servicio municipal de grúas. Por ello, desde el PSOE solicitan que estos contratos y otros también sean revisados, entre ellos, el de grúas municipales ya fue impugnado por los socialistas en el año 2014 porque el procedimiento no garantizaba la concurrencia.

Por último, ha afeado al equipo de gobierno por convocar de urgencia una hora antes de esta rueda de prensa una junta de portavoces que arrancaba diez minutos antes de que compareciera la socialista Beatriz Arraiz ante los medios.

"Es más que necesario que Cuca Gamarra abandone su silencio”

Poco después de finalizar la rueda de prensa del Partido Socialista, ha llegado el turno de Ciudadanos, quien lo ha hecho frente al abandonado colegio de Maristas, donde tenía previsto tratar la situación del mismo. El concejal naranja, Julián San Martín, ha adelantado que están estudiando pedir que se lleve a cabo una comisión de investigación, aunque no cierran la puerta a que se lleve a cabo a través de la comisión de transparencia “como ya se ha hecho otras veces”.

Desde la formación liberal ponen en duda diversas adjudicaciones y solicitan la información relativa a los contratos de la grúa municipal, el sistema informático Gespol7, el servicio de mantenimiento de los radares y de la futura modificación de la zona azul por su implicación en las conversaciones intervenidas o por haber sido adjudicadas a la presunta trama corrupta.

Al igual que el resto de la oposición, ha afeado a Cuca Gamarra por no haber dado ninguna explicación y afirma que la gravedad de la situación hace que sea “más que necesario” que “abandone su silencio”.

“Está todo empezando a enredarse demasiado”

Tras la junta de portavoces ha sido el turno del Partido Riojano, que ha querido poner de manifiesto la no asistencia de la alcaldesa de Logroño y recientemente nombrada Vicepresidenta de política social del Partido Popular. El concejal regionalista ha destacado que “parece ser que el sábado si estaba en Logroño y tenía tiempo para hablar de sus cosas de Madrid, que parece ser que últimamente son las únicas que le importan y a las que dedica todo su tiempo, pero no está en su despacho para dar las oportunas explicaciones a los logroñeses”.

En esta línea, Rubén Antoñanzas ha recordado que llevan “años” denunciando que el ayuntamiento se encuentra “descabezado” porque “la alcaldesa no existe” porque “se ha ocupado siempre más de buscarse el futuro político fuera de lo que es su responsabilidad y hace tiempo que se olvidó de los logroñeses”.

Antoñanzas ha considerado vergonzante y preocupante, por las implicaciones que conlleva, el registro del ayuntamiento durante más de seis horas el pasado mes de julio, así como las presuntas relaciones con la trama del consistorio.

También ha denunciado que casi dos meses después desde la oposición siguen sin saber “cuales son los documentos y cuales son los expedientes que se ha llevado la Policía Nacional” por la negativa de Gamarra a facilitar esta información y le ha exigido que les hagan llegar copia de todos los expedientes requeridos en la investigación.

Del mismo modo, ha querido calificar a los corruptos y a los “conseguirdores de esta trama” como una “lacra que debemos eliminar” y que “minan la confianza social de la democracia”. En estas conversaciones, F.C. se jactaba de “poder coordinar a los concejales de interior y movilidad para la adjudicación de contratos”, algo que el concejal del Partido Riojano tilda de “terrorífico” y que muestra “un ejemplo más del grado de desgobierno en que un conseguir tiene más poder sobre los concejales que el que puede tener la señora Gamarra”.

Antoñanzas se ha negado a valorar la causa judicial por “no ser de su competencia” y se ha limitado a exigir responsabilidades políticas a la alcaldesa como máxima responsable de estos hechos. Según el concejal “está empezando a enredarse todo demasiado” al relacionarse al conseguidor de la trama corrupta con la adjudicación del servicio municipal de grúas y pone en entredicho la adjudicación del servicio informático “Gespol7” —este contrato fue rescindido poco antes de hacerse pública esta trama que podría afectar a dicho servicio— así como la intención de la trama de adjudicarse el servicio de la zona azul.

Por último, se ha mostrado preocupado también por la mención de Conrado Escobar en dichas conversaciones, ya que “según los rumores” sería el candidato en las próximas elecciones a la alcaldía por el Partido Popular.

“Desde el PP trataron de minimizarlo porque sabían que había algo detrás”

El último en pronunciarse ha sido Cambia Logroño, que ante la recurrente falta de asistencia a sus ruedas de prensa por parte de los medios tradicionales de La Rioja ha optado por hacerlo a través de una nota de prensa. En ella, destacan la implicación como conseguidor de un miembro del Partido Popular que se presentó a las elecciones de 2015.

Según la corporación municipalista “desde el PP trataron de minimizarlo porque sabían que algo había detrás y por eso se decide romper el contrato de Gespol poco antes de que se hiciera pública la investigación” y se han mostrado preocupados tras el anuncio del consistorio de personarse en la causa como acusación particular y consideran que es “una forma de actuar muy habitual desde este partido cuando se ve involucrado en casos de corrupción como ya hiciera en la Gürtel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Funcionario
16/8/2018 14:04

Cuando veamos desfilar, abrochados y camino del talego, a unos cuantos funcionarios, amigos de privatizar, de mirar para otro lado cuando elaboran informes, y de firmar todo lo que los corruptos políticos les ponen delante. Cuando veamos este paseíllo, nos daremos cuenta que somos funcionarios para algo mucho más importante que cobrar a final de mes, siendo esto uno de los pilares fundamentales para poder comer todos los días: la defensa de los Servicios públicos y servir a la ciudadanía con honradez, honestidad y profesionalidad.

4
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.