Corrupción
La operación Enredadera cerca al Ayuntamiento de Logroño

La información vertida por el diario La Rioja cerca al Ayuntamiento de Logroño ante una alcaldesa ausente y las peticiones de comisión de investigación de la oposición.

Ayuntamiento de Logroño enredadera
Ayuntamiento de Logroño

El pasado domingo 12 de agosto, el periódico La Rioja publicaba en exclusiva diversas transcripciones de conversaciones telefónicas interceptadas por la Policía Nacional en el marco del conocido como CCaso enredadera”, que se encuentra bajo secreto de sumario, en relación a su vertiente riojana.

Corrupción
Más de 40 registros en la operación Enredadera
Más de 580 policías han registrado alrededor de 40 ayuntamientos y se prevén decenas de detenciones de funcionarios, empresarios y cargos del PP, PSOE y C’s.

Las conversaciones publicadas se establecen entre José Alberto Bueno Regodón —uno de los máximos responsables de Gespol y actualmente en prisión provisional—, F.C. —según el sumario del caso sería un “exdirectivo de Aussa”, y que según el sumario figuró como candidato del Partido Popular a las elecciones del año 2015 aunque no se ha dado a conocer su nombre y no figura como investigado en la causa— y Roberto Legazpi, otro directivo de Gespol.

Pese a que el diario La Rioja no ha desvelado la identidad de F.C., fuentes cercanas al Consistorio logroñés han confirmado a El Salto que desde el equipo de gobierno se sospecha que pueda tratarse de Fernando Corral, numero 11 en las listas por Ezcaray en 2015.

En estas conversaciones publicadas por el diario riojano se le atribuye a F.C. el papel de conseguidor para lograr que el mantenimiento de los radares y su software sean adjudicados a la empresa Etralux —perteneciente al grupo ACS— con el objetivo de que esta subcontrate los trabajos a Gespol. “Si ese radar lo coge ETRA —Etralux— se lo subcontrataría a ellos”, afirmaba Regodón. La alcaldesa en funciones, Mar San Martín, ha desmentido que este hecho se produjera y ha afirmado que “el contrato de cinemómetros no fue en ningún momento subcontratado”.

Del mismo modo, San Martín también ha negado también que “los intentos de influir en la contratación han tenido fruto”. No obstante, según las conversaciones publicadas por el diario La Rioja, Jose Antonio Bueno conocía un mes y medio antes de la adjudicación oficial que esta sería adjudicada a ETRA, tal y como ha señalado el concejal del Partido Riojano Rubén Antoñanzas.

Tal y como hemos podido comprobar, en las actas de la adjudicación la empresa riojana figura que Comunicaciones Móviles Terrestres —competidora de Etralux en la adjudicación— obtuvo una calificación cinco puntos por encima en la valoración técnica de la propuesta.

En estas conversaciones se alude también de forma recurrente a “Guillermo” como principal contacto dentro del Consistorio y de quien se sospecha pudiera tratarse de Guillermo Revilla —director de interior del Ayuntamiento de Logroño—.

Por último, también se desprenden las intenciones por parte de la trama de extender las adjudicaciones a otras áreas de La Rioja a través del Parlamento riojano, para lo cual debía “moverlo con el PSOE” porque “los que están pierden en mayo”, explicaba uno de los cabecillas de la red, según el diario La Rioja.

EL PSOE solicita una comisión de investigación

Tras la convulsión generada a la luz de las conversaciones publicadas, los diferentes partidos de la oposición han desfilado por la sala de prensa para valorar los hechos y anunciar su postura y medidas acerca de los hechos.

El primero en hacerlo ha sido el Partido Socialista, que ha anunciado que solicitará la apertura de una comisión de investigación para “dar las explicaciones oportunas y tratar de evitar que lo que salga fuera, al ciudadano, sea que en este ayuntamiento está ocurriendo lo que se deduce del auto judicial” y para poder hacerlo “basándonos en hechos y en datos”.

Asimismo, ha recalcado también la necesidad de que el ayuntamiento se persone como acusación particular en la causa para poder tener acceso a toda la información necesaria para poder tomar las medidas legales, disciplinarias o políticas necesarias. A las 12.40 de la mañana, la alcaldesa en funciones, Mar San Martín, ha confirmado que ya se había solicitado y tramitado dicho personamiento en la causa judicial.

Pese a que la información desprendida de las conversaciones intervenidas rodean en exclusiva la concesión del servicio de mantenimiento de los radares y su software, en ellas, se hace alusión también a que F.C. de los implicados ya participaron en tramas similares para la adjudicación del servicio municipal de grúas. Por ello, desde el PSOE solicitan que estos contratos y otros también sean revisados, entre ellos, el de grúas municipales ya fue impugnado por los socialistas en el año 2014 porque el procedimiento no garantizaba la concurrencia.

Por último, ha afeado al equipo de gobierno por convocar de urgencia una hora antes de esta rueda de prensa una junta de portavoces que arrancaba diez minutos antes de que compareciera la socialista Beatriz Arraiz ante los medios.

"Es más que necesario que Cuca Gamarra abandone su silencio”

Poco después de finalizar la rueda de prensa del Partido Socialista, ha llegado el turno de Ciudadanos, quien lo ha hecho frente al abandonado colegio de Maristas, donde tenía previsto tratar la situación del mismo. El concejal naranja, Julián San Martín, ha adelantado que están estudiando pedir que se lleve a cabo una comisión de investigación, aunque no cierran la puerta a que se lleve a cabo a través de la comisión de transparencia “como ya se ha hecho otras veces”.

Desde la formación liberal ponen en duda diversas adjudicaciones y solicitan la información relativa a los contratos de la grúa municipal, el sistema informático Gespol7, el servicio de mantenimiento de los radares y de la futura modificación de la zona azul por su implicación en las conversaciones intervenidas o por haber sido adjudicadas a la presunta trama corrupta.

Al igual que el resto de la oposición, ha afeado a Cuca Gamarra por no haber dado ninguna explicación y afirma que la gravedad de la situación hace que sea “más que necesario” que “abandone su silencio”.

“Está todo empezando a enredarse demasiado”

Tras la junta de portavoces ha sido el turno del Partido Riojano, que ha querido poner de manifiesto la no asistencia de la alcaldesa de Logroño y recientemente nombrada Vicepresidenta de política social del Partido Popular. El concejal regionalista ha destacado que “parece ser que el sábado si estaba en Logroño y tenía tiempo para hablar de sus cosas de Madrid, que parece ser que últimamente son las únicas que le importan y a las que dedica todo su tiempo, pero no está en su despacho para dar las oportunas explicaciones a los logroñeses”.

En esta línea, Rubén Antoñanzas ha recordado que llevan “años” denunciando que el ayuntamiento se encuentra “descabezado” porque “la alcaldesa no existe” porque “se ha ocupado siempre más de buscarse el futuro político fuera de lo que es su responsabilidad y hace tiempo que se olvidó de los logroñeses”.

Antoñanzas ha considerado vergonzante y preocupante, por las implicaciones que conlleva, el registro del ayuntamiento durante más de seis horas el pasado mes de julio, así como las presuntas relaciones con la trama del consistorio.

También ha denunciado que casi dos meses después desde la oposición siguen sin saber “cuales son los documentos y cuales son los expedientes que se ha llevado la Policía Nacional” por la negativa de Gamarra a facilitar esta información y le ha exigido que les hagan llegar copia de todos los expedientes requeridos en la investigación.

Del mismo modo, ha querido calificar a los corruptos y a los “conseguirdores de esta trama” como una “lacra que debemos eliminar” y que “minan la confianza social de la democracia”. En estas conversaciones, F.C. se jactaba de “poder coordinar a los concejales de interior y movilidad para la adjudicación de contratos”, algo que el concejal del Partido Riojano tilda de “terrorífico” y que muestra “un ejemplo más del grado de desgobierno en que un conseguir tiene más poder sobre los concejales que el que puede tener la señora Gamarra”.

Antoñanzas se ha negado a valorar la causa judicial por “no ser de su competencia” y se ha limitado a exigir responsabilidades políticas a la alcaldesa como máxima responsable de estos hechos. Según el concejal “está empezando a enredarse todo demasiado” al relacionarse al conseguidor de la trama corrupta con la adjudicación del servicio municipal de grúas y pone en entredicho la adjudicación del servicio informático “Gespol7” —este contrato fue rescindido poco antes de hacerse pública esta trama que podría afectar a dicho servicio— así como la intención de la trama de adjudicarse el servicio de la zona azul.

Por último, se ha mostrado preocupado también por la mención de Conrado Escobar en dichas conversaciones, ya que “según los rumores” sería el candidato en las próximas elecciones a la alcaldía por el Partido Popular.

“Desde el PP trataron de minimizarlo porque sabían que había algo detrás”

El último en pronunciarse ha sido Cambia Logroño, que ante la recurrente falta de asistencia a sus ruedas de prensa por parte de los medios tradicionales de La Rioja ha optado por hacerlo a través de una nota de prensa. En ella, destacan la implicación como conseguidor de un miembro del Partido Popular que se presentó a las elecciones de 2015.

Según la corporación municipalista “desde el PP trataron de minimizarlo porque sabían que algo había detrás y por eso se decide romper el contrato de Gespol poco antes de que se hiciera pública la investigación” y se han mostrado preocupados tras el anuncio del consistorio de personarse en la causa como acusación particular y consideran que es “una forma de actuar muy habitual desde este partido cuando se ve involucrado en casos de corrupción como ya hiciera en la Gürtel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Funcionario
16/8/2018 14:04

Cuando veamos desfilar, abrochados y camino del talego, a unos cuantos funcionarios, amigos de privatizar, de mirar para otro lado cuando elaboran informes, y de firmar todo lo que los corruptos políticos les ponen delante. Cuando veamos este paseíllo, nos daremos cuenta que somos funcionarios para algo mucho más importante que cobrar a final de mes, siendo esto uno de los pilares fundamentales para poder comer todos los días: la defensa de los Servicios públicos y servir a la ciudadanía con honradez, honestidad y profesionalidad.

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.