Una constructora cercana al PNV burló la prohibición de contratar para adjudicarse 14,2 millones

Bilbao Bizkaia Museoak S.L, participada al 50% por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia, admitió una oferta de Viuda de Sainz S.A. mientras la empresa se encontraba en situación de prohibición de contratar. Por parte del ente público, el acuerdo fue suscrito por una exalcaldesa de Zamudio condenada por prevaricación. Por otra parte, el presidente adjunto de la constructora fue representante del PNV en las Juntas Generales de Bizkaia.
aburto-viuda3
El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la Coordinadora del Museo Vasco, Sorkunde Aiarza presentando un proyecto que busca convertir al Museo Vasco en la puerta de la cultura vasca (Fuente: Bilbao.eus)

Todo comenzó hace siete años, cuando la UTE formada por tres contratistas habituales del Ayuntamiento de Bilbao (Exbasa, Viuda de Sainz y Balzola) recibió un contrato en 2014 por más de 17 millones. El motivo, una cuestión urbana de primera orden: la apertura del Canal de Deusto y el puente de Zorrozaurre. A partir de entonces, comenzó un rompecabezas jurídico que dura hasta la actualidad. La UTE paró la obra de forma unilateral al no admitir las exigencias medioambientales del nuevo plan de excavación municipal y el sobrecoste que suponía introducir las mejoras de esta regulación. Tras varios requerimientos que resultaron infructuosos y ante las críticas de la oposición política, el Consistorio decidió rescindir el contrato en 2016. Nada evitó, no obstante, que pocos meses antes de este desenlace el alcalde Juan Mari Aburto entregara un premio a Viuda de Sainz por su “compromiso con la defensa del medio ambiente”.

El suceso clave ocurrió hace poco más de un año, el 9 de junio de 2021, cuando la Junta de Gobierno del Consistorio acordó la prohibición de contratar a dichas constructoras, lo que les impedía presentar ofertas a licitaciones del Ayuntamiento de Bilbao hasta el 8 de enero de 2022. Para colmo, a sabiendas de que ello podía ocurrir, Juan Mari Aburto firmó un contrato fechado en el 17 de marzo de 2021 que entregaba 1,5 millones a Viuda de Sainz para las obras de rehabilitación “como ecosistema innovador” del edificio Beta 2 de Zorrozaurre, el cual debía acoger al proyecto As Fabrik, en el que también participan Corporación Mondragón, Universidad de Mondragón, Orkestra o IDOM.

Este affaire urbanístico, lejos de afectar a la buena relación entre ambos, ha tenido un último episodio recientemente. Pese al acuerdo para la declaración de prohibición de contratar a Viuda de Sainz, cuya finalización estaba fijada en enero del 2022, esta y otras dos empresas más presentaron sus ofertas a una licitación de Bilbao Bizkaia Museoak Sociedad Limitada, entidad participada al 50% por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia. Lo hicieron un mes antes de que la prohibición dejara de ser efectiva. Concretamente, el 20 de diciembre del 2021, fue la fecha en la que Bilbao Bizkaia Museoak admitió la oferta de la constructora que se encontraba en situación de prohibición de contratar con el consistorio.

El contrato de 14,2 millones de euros está firmado Sorkunde Aiarza, la exalcalde de Zamudio que dejó el cargo tras ser inhabilitada para desempeñar un cargo público durante nueve años por delito de prevaricación

La adjudicación, una obra de renovación integral de los edificios situados en la calle de la Cruz, calle María Muñoz y Plaza Unamuno, los cuales componen el Euskal Museo. El contrato, que asciende a 14,2 millones de euros, está firmado por la apoderada de Bilbao Bizkaia Museoak, Sorkunde Aiarza. Fue la alcalde de Zamudio entre los años 2003 y 2010, fecha en que tuvo que dejar el cargo tras ser inhabilitada para desempeñar un cargo público durante nueve años por delito de prevaricación. Un año después de que finalizara la condena, Aiarza fue recolocada por el PNV como coordinadora de la entidad museística.

Bilbao Bizkaia Museoak es responsable de la gestión del Museo de Reproducciones Artísticas y del Euskal Museoa. El contrato de obra se refiere a la renovación de este último, abierto al público en 1921. Tal y como anunció el diario Deia en 2018, Bilbao Bizkaia Museoak tenía previsto acometer la reforma integral del Museo Vasco coincidiendo con su centenario en 2021. La noticia del periódico jeltzale señalaba que la coordinadora de la entidad museística, Sorkunde Aiarza, había asegurado entonces que estaban redactando los pliegos del proyecto que pretendía licitar y adjudicar Bilbao Bizkaia antes de finalizar ese año.

aburto-viuda2
El Museo Vasco de Bilbao presenta su nuevo depósito externo pionero en gestión de colecciones que albergará más de 50.000 piezas en presencia del Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, el Alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, y la Directora del Museo Vasco, Sorkunde Aiarza (Fuente: euskalmuseoa.eus)

No obstante, coincidiendo con el litigio judicial que mantenía el Ayuntamiento de Bilbao con Viuda de Sainz, la licitación fue retrasada a finales del año 2021 con el objetivo de que la consultora pudiera participar. De hecho, solo pasaron tres meses desde el final del veto impuesto por el consistorio hasta el 8 de marzo del 2022, cuando Viuda de Sainz resultó ser la adjudicataria del contrato de Bilbao Bizkaia Museoak.

El presidente adjunto de Viuda de Sainz, Alex Bidetxea, fue juntero del PNV y es miembro del consejo de administración de Kutxabank en representación de la BBK. Para dirigir dos filiales de Viuda de Sainz, Transitia y Excavaciones Cantábricas, el grupo constructor fichó al entonces tesorero del partido y actual presidente de Bilbao Bizkaia Kutxa Xabier Sagredo, y al ahora miembro del Bizkai Buru Batzar del PNV Humberto Perea, a su vez alto cargo de la Diputación de Bizkaia, respectivamente.

Solo pasaron tres meses desde el final del veto impuesto para contratar con el consistorio hasta la fecha en que Viuda de Sainz resultó ser la adjudicataria del contrato de Bilbao Bizkaia Museoak

El pasado mes de mayo, Alba Fatuarte denunciaba la falta de representación de buena parte de la oposición política en el Consejo de Administración de Bilbao Bizkaia Museoak. La concejala de EH Bildu en el consistorio bilbaíno señalaba que en la Sociedad Bilbao Bizkaia Museoak se han realizado prácticas que no se corresponden con los estándares de transparencia y buena gestión que se le suponen a una sociedad financiada al 100% con dinero público”. Entre ellas, se refería a “la ampliación y la renovación” de Euskal Museoa, gestionado a partes iguales por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, para la que ambas instituciones han solicitado un crédito bancario.

Por último, cabe mencionar que Bilbao Bizkaia Museoak pagó 43.258 euros en 2021 y otros 22.990 euros en 2019 por servicios de “asesoramiento en materia artística”. La empresa contratada fue Alaiki, proveedora de actos del PNV y fundada por el exburukide Gotzon Bilbao y el exalcalde de Basauri Andoni Busquet. Al igual que Alaiki, dos de las empresas que formaban parte de la sancionada UTE Canal de Deusto, Viuda de Sainz y Construcciones Balzola, mantienen estrechas relaciones con personalidades del PNV.

“Con esfuerzo, mucho esfuerzo. Con inversión, mucha inversión. Y con compromiso, con mucho compromiso”, así se pondrá en marcha, decía Juan Mari Aburto en 2021, el “nuevo” Museo Vasco.

Corrupción
La empresa que diseñó el logo del PNV recibe 6 millones tras fichar a un alcalde jeltzale procesado por corrupción
La actual Concejala de Igualdad de Bilbao adjudicó a Aurman un contrato de dos millones para la publicidad del Teatro Arriaga un día antes de la nochevieja de 2016. Cinco años después, el actual alcalde Aburto testifica por un caso de corrupción en el Ayuntamiento de Alonsotegi, del que fue alcalde el “promotor de negocio” de Aurman, procesado por cinco posibles delitos.
VV.AA.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...