Corrupción
Una constructora cercana al PNV burló la prohibición de contratar para adjudicarse 14,2 millones

Bilbao Bizkaia Museoak S.L, participada al 50% por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia, admitió una oferta de Viuda de Sainz S.A. mientras la empresa se encontraba en situación de prohibición de contratar. Por parte del ente público, el acuerdo fue suscrito por una exalcaldesa de Zamudio condenada por prevaricación. Por otra parte, el presidente adjunto de la constructora fue representante del PNV en las Juntas Generales de Bizkaia.
aburto-viuda3
El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la Coordinadora del Museo Vasco, Sorkunde Aiarza presentando un proyecto que busca convertir al Museo Vasco en la puerta de la cultura vasca (Fuente: Bilbao.eus)

Todo comenzó hace siete años, cuando la UTE formada por tres contratistas habituales del Ayuntamiento de Bilbao (Exbasa, Viuda de Sainz y Balzola) recibió un contrato en 2014 por más de 17 millones. El motivo, una cuestión urbana de primera orden: la apertura del Canal de Deusto y el puente de Zorrozaurre. A partir de entonces, comenzó un rompecabezas jurídico que dura hasta la actualidad. La UTE paró la obra de forma unilateral al no admitir las exigencias medioambientales del nuevo plan de excavación municipal y el sobrecoste que suponía introducir las mejoras de esta regulación. Tras varios requerimientos que resultaron infructuosos y ante las críticas de la oposición política, el Consistorio decidió rescindir el contrato en 2016. Nada evitó, no obstante, que pocos meses antes de este desenlace el alcalde Juan Mari Aburto entregara un premio a Viuda de Sainz por su “compromiso con la defensa del medio ambiente”.

El suceso clave ocurrió hace poco más de un año, el 9 de junio de 2021, cuando la Junta de Gobierno del Consistorio acordó la prohibición de contratar a dichas constructoras, lo que les impedía presentar ofertas a licitaciones del Ayuntamiento de Bilbao hasta el 8 de enero de 2022. Para colmo, a sabiendas de que ello podía ocurrir, Juan Mari Aburto firmó un contrato fechado en el 17 de marzo de 2021 que entregaba 1,5 millones a Viuda de Sainz para las obras de rehabilitación “como ecosistema innovador” del edificio Beta 2 de Zorrozaurre, el cual debía acoger al proyecto As Fabrik, en el que también participan Corporación Mondragón, Universidad de Mondragón, Orkestra o IDOM.

Este affaire urbanístico, lejos de afectar a la buena relación entre ambos, ha tenido un último episodio recientemente. Pese al acuerdo para la declaración de prohibición de contratar a Viuda de Sainz, cuya finalización estaba fijada en enero del 2022, esta y otras dos empresas más presentaron sus ofertas a una licitación de Bilbao Bizkaia Museoak Sociedad Limitada, entidad participada al 50% por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia. Lo hicieron un mes antes de que la prohibición dejara de ser efectiva. Concretamente, el 20 de diciembre del 2021, fue la fecha en la que Bilbao Bizkaia Museoak admitió la oferta de la constructora que se encontraba en situación de prohibición de contratar con el consistorio.

El contrato de 14,2 millones de euros está firmado Sorkunde Aiarza, la exalcalde de Zamudio que dejó el cargo tras ser inhabilitada para desempeñar un cargo público durante nueve años por delito de prevaricación

La adjudicación, una obra de renovación integral de los edificios situados en la calle de la Cruz, calle María Muñoz y Plaza Unamuno, los cuales componen el Euskal Museo. El contrato, que asciende a 14,2 millones de euros, está firmado por la apoderada de Bilbao Bizkaia Museoak, Sorkunde Aiarza. Fue la alcalde de Zamudio entre los años 2003 y 2010, fecha en que tuvo que dejar el cargo tras ser inhabilitada para desempeñar un cargo público durante nueve años por delito de prevaricación. Un año después de que finalizara la condena, Aiarza fue recolocada por el PNV como coordinadora de la entidad museística.

Bilbao Bizkaia Museoak es responsable de la gestión del Museo de Reproducciones Artísticas y del Euskal Museoa. El contrato de obra se refiere a la renovación de este último, abierto al público en 1921. Tal y como anunció el diario Deia en 2018, Bilbao Bizkaia Museoak tenía previsto acometer la reforma integral del Museo Vasco coincidiendo con su centenario en 2021. La noticia del periódico jeltzale señalaba que la coordinadora de la entidad museística, Sorkunde Aiarza, había asegurado entonces que estaban redactando los pliegos del proyecto que pretendía licitar y adjudicar Bilbao Bizkaia antes de finalizar ese año.

aburto-viuda2
El Museo Vasco de Bilbao presenta su nuevo depósito externo pionero en gestión de colecciones que albergará más de 50.000 piezas en presencia del Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, el Alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, y la Directora del Museo Vasco, Sorkunde Aiarza (Fuente: euskalmuseoa.eus)

No obstante, coincidiendo con el litigio judicial que mantenía el Ayuntamiento de Bilbao con Viuda de Sainz, la licitación fue retrasada a finales del año 2021 con el objetivo de que la consultora pudiera participar. De hecho, solo pasaron tres meses desde el final del veto impuesto por el consistorio hasta el 8 de marzo del 2022, cuando Viuda de Sainz resultó ser la adjudicataria del contrato de Bilbao Bizkaia Museoak.

El presidente adjunto de Viuda de Sainz, Alex Bidetxea, fue juntero del PNV y es miembro del consejo de administración de Kutxabank en representación de la BBK. Para dirigir dos filiales de Viuda de Sainz, Transitia y Excavaciones Cantábricas, el grupo constructor fichó al entonces tesorero del partido y actual presidente de Bilbao Bizkaia Kutxa Xabier Sagredo, y al ahora miembro del Bizkai Buru Batzar del PNV Humberto Perea, a su vez alto cargo de la Diputación de Bizkaia, respectivamente.

Solo pasaron tres meses desde el final del veto impuesto para contratar con el consistorio hasta la fecha en que Viuda de Sainz resultó ser la adjudicataria del contrato de Bilbao Bizkaia Museoak

El pasado mes de mayo, Alba Fatuarte denunciaba la falta de representación de buena parte de la oposición política en el Consejo de Administración de Bilbao Bizkaia Museoak. La concejala de EH Bildu en el consistorio bilbaíno señalaba que en la Sociedad Bilbao Bizkaia Museoak se han realizado prácticas que no se corresponden con los estándares de transparencia y buena gestión que se le suponen a una sociedad financiada al 100% con dinero público”. Entre ellas, se refería a “la ampliación y la renovación” de Euskal Museoa, gestionado a partes iguales por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, para la que ambas instituciones han solicitado un crédito bancario.

Por último, cabe mencionar que Bilbao Bizkaia Museoak pagó 43.258 euros en 2021 y otros 22.990 euros en 2019 por servicios de “asesoramiento en materia artística”. La empresa contratada fue Alaiki, proveedora de actos del PNV y fundada por el exburukide Gotzon Bilbao y el exalcalde de Basauri Andoni Busquet. Al igual que Alaiki, dos de las empresas que formaban parte de la sancionada UTE Canal de Deusto, Viuda de Sainz y Construcciones Balzola, mantienen estrechas relaciones con personalidades del PNV.

“Con esfuerzo, mucho esfuerzo. Con inversión, mucha inversión. Y con compromiso, con mucho compromiso”, así se pondrá en marcha, decía Juan Mari Aburto en 2021, el “nuevo” Museo Vasco.

Corrupción
País Vasco La empresa que diseñó el logo del PNV recibe 6 millones tras fichar a un alcalde jeltzale procesado por corrupción
VV.AA.
La actual Concejala de Igualdad de Bilbao adjudicó a Aurman un contrato de dos millones para la publicidad del Teatro Arriaga un día antes de la nochevieja de 2016. Cinco años después, el actual alcalde Aburto testifica por un caso de corrupción en el Ayuntamiento de Alonsotegi, del que fue alcalde el “promotor de negocio” de Aurman, procesado por cinco posibles delitos.
Arquivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.