Crisis económica
El sector turístico dispara al mensajero tras la cuarentena impuesta por Reino Unido

Multinacionales del sector critican al Ministerio de Sanidad después de que Fernando Simón considerase una buena noticia la limitación de la llegada de turistas internacionales a España.

Turismo covid-19
Bañista con mascarilla en la playa de Laga en Ibarranguelua (Bizkaia). Álvaro Minguito
29 jul 2020 06:30

Las palabras de Fernando Simón saludando las medidas de contención de Reino Unido y Bélgica anunciadas el pasado fin de semana han sido criticadas duramente por la llamada “Mesa del Turismo”, que ha pedido la dimisión del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. El sector turístico se revuelve contra el Gobierno en pleno desplome de la actividad.

El sector carga contra el mensajero ante la constatación de que la temporada de verano se tuerce: el turismo requiere “hipermovilidad y aglomeración”, como ha explicado el geógrafo Iván Murray. Dos características que son incompatibles con la contención de un virus que no ha remitido con la llegada del verano. La contradicción entre ambas necesidades se plantea como un problema a medio plazo para el Gobierno, ya que una temporada fallida es el preámbulo de consecuencias graves para las empresas y, especialmente, para las personas que trabajan en un sector con alto grado de precariedad y marcado por la estacionalidad.

Turismo
Unas vacaciones baratas en la miseria de los demás

“En España esperábamos encontrar un país próspero, rico, una sociedad que se beneficiase de su condición de potencia turística mundial. No ha sido así: el reparto de los huevos de oro que deja la gallina turística no puede ser más desigual”.


El pasado lunes, 27 de julio, Simón declaró que aunque entiende que para el sector turístico “es mejor que vengan los belgas, desde el punto de vista sanitario, reducir el riesgo marginal nos ayuda”. Algo que ha indignado a la Mesa del Turismo, que agrupa a algunas de las compañías del sector y de ramas aledañas como la Alianza de la Sanidad Privada Española, su dirección acusa a Simón de “celebrar la ruina del sector”.

Exceltur, otro de los lobbies, cargaba ayer contra la acción diplomática del Gobierno y contra Simón: “Nunca nos habíamos sentido más desamparados por una persona, que en sus intervenciones en nombre del Gobierno de España, avalase la sinrazón de unas decisiones externas que afectan al turismo, en parte causadas por unas explicaciones oficiales mal expuestas y/o una manifiesta falta de voluntad para contraargumentarlas, con datos, que pudieran neutralizarlas”.

Aunque la patronal justifica que las principales zonas turísticas están menos afectadas que algunos de los países que han establecido medidas de cuarentena, lo cierto es que, a fecha de 29 de julio, el rebrote de casos en España supone un riesgo para la salud pública. Ayer, Bloomberg publicaba una estimación del Bank of America que sugiere que el ritmo de contagios en Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica y España ha vuelto a aumentar, de forma que cada contagiado contagia a su vez a más de una persona. Simón ha evitado hablar de una segunda oleada de la pandemia, cosa que sí sugirió Boris Johnson al anunciar las nuevas restricciones.  

La zona cero del desastre

En Madrid o Barcelona, epicentros del turismo urbano y cultural los viajeros apenas ocupan cuatro y ocho camas de cada cien. La patronal del turismo en Benidorm ha calculado que se perderán entre 200 y 300.000 pernoctaciones como consecuencia de las medidas aprobadas por Reino Unido. En las islas, las pernoctaciones han descendido dos tercios respecto a la temporada de 2019, en la que se batieron todos los récords. El medio sectorial Preferente explicaba la semana pasada que las cancelaciones en las Baleares alcanzaban entre el 60 y el 70% de las reservas.

La Mesa del Turismo habla de una pérdida de 90.000 millones durante la temporada y de más de 120.000 millones en lo que queda de año. El Gobierno, a través de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, insiste en el mensaje de que el rebrote de casos de covid-19 durante la segunda mitad del mes de julio se está dando fuera de los puntos rojos de la temporada veraniega: las islas Baleares y Canarias. Desde Ibiza, la ministra Reyes Maroto insistió en que las islas deben poder crear “corredores seguros” para turistas británicos que, no en vano, deberán pasar por la cuarentena de 14 días independientemente del punto de España en el que pasen sus vacaciones. O bien pagar una multa de hasta mil libras por desobedecer la obligación. Tras la puesta en marcha de la medida, las aerolíneas Tui y Jet2 han cancelado sus vuelos con la península ibérica y los dos archipiélagos. De momento, British Airways, Ryanair y Easyjet mantienen las líneas, aunque reducidas en un porcentaje significativo debido a la menor demanda.

Impacto en el empleo

Desde 2017, más de 18 millones de británicos viajan cada año a España y es de largo la nacionalidad que encabeza el turismo, por encima de los 11 millones de personas procedentes de Alemania y Francia. Aunque Catalunya es la comunidad con mayor número de visitantes, la hiperespecialización de las islas genera un problema político y económico en un contexto de caída del empleo, que Murray ha calificado como “la zona cero del desastre”. Según el informe Impactur 2018, el turismo mueve más de un tercio de la economía de Canarias y cuatro de cada diez empleos están ligados a ese sector. En Baleares las cifras son similares: el 35% del PIB regional está ligado a la actividad turística, tres de cada diez empleos se generan en torno al turismo.

La Encuesta de Población Activa publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística, que no tiene una categoría específica para el turismo, señala sin embargo varios agujeros en el empleo asociado a esta actividad. El número de “inactivos” en hostelería ha aumentado en 150.000 personas con respecto al primer trimestre. La destrucción de empleo respecto al segundo trimestre de 2019 ha afectado a 268.000 personas. En otras ramas asociadas como las actividades artísticas y recreativas (90.000 empleos destruidos respecto a 2019) o el transporte de viajeros (50.000) también se notan los estragos de la destrucción de empleo como consecuencia de la expansión del virus y las medidas de precaución. La mayor parte del millón de empleos destruidos en los últimos tres meses corresponden al sector servicios, donde se engloba el conjunto de la actividad turística.

En una declaración emitida el pasado lunes, el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo se puso de parte del sector y reclamó la retirada de la cuarentena impuesta por el Gobierno de Johnson, al menos para los turistas procedentes de los archipiélagos. En junio, este organismo, WTTC (por sus siglas en inglés), estableció tres escenarios sobre el conjunto del sector en Europa. En el “mejor” de estos escenarios se perderán 8,8 millones de puestos de trabajo (sobre un total de 22) en el conjunto de la UE; el escenario base supone una pérdida de la mitad de los empleos asociados (11 millones); en el caso del peor escenario, que el WTTC asocia al establecimiento de cuarentenas, la pérdida de puestos de trabajo se situaría en torno a 18,3 millones de empleos en el continente.

Crisis económica
El sector turístico, ante el fin de una época

Desde los años 60, la economía ligada a la costa, el buen tiempo y la gastronomía no ha dejado de crecer. España ha sido una pieza central del tablero turístico global. La llegada del covid-19, que hará que el empleo se vea resentido en el corto, medio y largo plazo, abre una serie de incógnitas respecto a un modelo productivo centrado en el sector túristico y sus consecuencias para el mercado laboral y el medio ambiente.

Arquivado en: Crisis económica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
#66475
31/7/2020 8:48

Mintio a la cara a todos los españoles asegurando que no daba nombres del comité de expertos por no meterles presión y BUMMMMM!!!!! han reconocido que no existió ningún comité, pagaria para ver las reacciones de la gente si gobernara la derecha. Gobernando la izquierda silencio

4
3
#66441
30/7/2020 15:12

Un país que dependa del turismo en los términos en los que depende España, es un desastre y ya hacía años que se decia que si pasaba algo, lo que fuera, habría problemas. Ha pasado lo peor-no lo de la competencia de precios- que se hablaba sino que cómo dice el sr simón el turismo de masas es incompatible con una pandemia global.(igual que estar en una discoteca toda un masa no puede ser.....). El hecho daría risa si no fuera tan serio para el turismo, la economía y la salud.(y los sistemas de salud).Cualquier sector económico planificado de mínimos tiene que poder aguantar un año malo ,UN AÑO.El turismo de España después de 50 años buenos no puede.¿qué pasa pues, cómo llevan las contabilidades? Cómo siempre ya se sabía pero no se ha hecho nada, y llevamos ya varias de éstas....

2
0
#66386
29/7/2020 16:38

Los test PCR, entre otros fallos, no identifican enfermos de Coronavirus. Así el título de la noticia es tendencioso ya que, en este caso el mensajero es a su vez, el origen. ¿Donde está la izquierda? https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32133832/ https://www.youtube.com/watch?v=_xS0cgeeXB8

6
0
#66342
29/7/2020 11:54

Cuando paso lo del ebola todo eran criticas y hoy aqui todas le comeis el ra**

23
23
doctoranimacion
29/7/2020 10:44

yo estoy de acuerdo co Simón puesto que estoy en contra del turismo masivo capitalista, debemos encontrar un nuevo modelo de convivencia que no nos lleve a la destrución del planeta y este modelo turistico nos llebava al desastre así que me alegro de que se hunda, solo beneficiaba a las grandes cadenas hoteleras y de viajes precarizando hasta los limites de la esclavitud a sus empleados.

15
4
#66356
29/7/2020 12:30

En qué te basas para pensar que Simón es anticapitalista, un tipo nombrado por Rajoy. Lo vuestro es mortal con este gobierno

12
4
doctoranimacion
29/7/2020 12:49

yo no pienso que Simón sea anticapitalista, digo que su opinión beneficia a los intereses anticapitalistas que comparto

9
3
#66375
29/7/2020 14:56

Claro... tras la declaraciones de Simón el fin del imperio del Capital está próximo. De psiquiatra...

9
4
#66344
29/7/2020 11:58

Empieza por no salir de tu casa y deja libertad a los demás de viajar donde queramos y como queramos. Si no te gusta el sistema capitalista comprate un burro y haz turismo asi, pero claro criticar al sistema pero usar sus comodidades es poco honesto

1
21
doctoranimacion
29/7/2020 12:57

Hasta ahora habeis tenido toda la libertad para destruir el planeta y con el el futuro de vuestros hijos, por ser fieles a los interes de los capitalistas y consumir, consumir, consumir como cerdos glotones, pero ya es hora de parar esto, el capitalismo sabe que se acerca su fin y morira matando

11
3
#66376
29/7/2020 14:57

¿En qué te basas para usar la persona y no incluirte usando para ello un dispositivo construido con materiales cuya extracción envenena la biosfera?

2
2
#66362
29/7/2020 13:09

El planeta se muere desde su creación, no lo salvara nadie. Los humanos estamos para disfrutarlo y si no estubieramos se destruiría también, sin humanos han existido glaciaciones, calentamientos, emisiones de volcanes, cambios de composición en la atmosfera, meteoritos destructores...

2
11
#66389
29/7/2020 16:56

¿Dices que no te gusta el feudalismo pero comes comida cultivada por siervos en las tierras del señor feudal y viajas por caminos propiedad del rey? ¡Qué hipócrita!

3
1
doctoranimacion
29/7/2020 18:45

yo no tengo rey ni patria ni patrón

1
2
#66404
29/7/2020 22:58

Tienes 2 reyes, y uno muy golfo

3
1
#66421
30/7/2020 11:12

Lo sabes porque lo has catado

0
0
#66361
29/7/2020 13:06

Si tanto te gusta el capitalismo y viajar entre multitudes víricas que infectan la vida allá por donde van vete eligiendo incineradora para tu cadaver.

8
3
#66357
29/7/2020 12:45

Pues tú bien que conduces por calzadas públicas, usas alumbrado público o si un día, Dios no lo quiera, te llevas una puñalada te atenderán en un hospital público sin preguntarte porqué utilizar esos servicios de clara inspiración socialista.

5
1
#66580
1/8/2020 23:57

....o igual un agente de la ley me dispara para protegerme de mis ideas anarquistas

0
0
#66380
29/7/2020 15:26

Jaja, muy bueno, has descubierto la razón oculta del Confinamiento. Es simplemente así. A ver si sale Simon y lo dice claramente. No creo. Yo me considero de izquierda, pero la izquierda en el Gobierno es la "izquierda liberal" y marxista. Por diferentes motivos su interés se concentra en la destrucción de la economía popular, atacando sobre todo a la pequeña empresa. Esto es común a todo el R78. Ved el dictamen de la Comisión por la Reconstrucción, allí se dice que las empresas en España son demasiado pequeñas para competir. Unos y otros nos quieren como China. http://www.congreso.es/docu/comisiones/reconstruccion/153_1_Dictamen.pdf

5
4
doctoranimacion
29/7/2020 18:43

jajaaja... otro fascista que se considera de la izquierda del terrorista de estado, el señor X de los GAL, también llamado felipe gonzález

4
5
#66414
30/7/2020 7:47

jajajaja otro fascista que llama fascista al que no piensa como quiere

7
7
#66328
29/7/2020 10:31

Lo vuestro con este gobierno que funciona con los presupuestos del nacional católico Montoro es para hacéroslo mirar

8
6
#66327
29/7/2020 10:30

¿Y qué se esperaba que hicieran? Sabiendo la de gente que nos vamos al paro, lo que podía a ver hecho Don Simón es cerrar la boca. Que venga Don Simón a Tenerife y nos explique qué hacemos ahora.

5
15
#66405
29/7/2020 23:06

Si tanta ganas tienes de barrer y fregar vómitos de borrachos,

2
1
#66326
29/7/2020 10:08

Fernando Simon debería de haber dimitido la primera semana despues de decir que no iba a haber más que un puñado de casos. Basta ya de defenderle y lavarle la imagen, es una verguenza fuera de nuestras fronteras

7
12
#66350
29/7/2020 12:19

La verdad que después de eso no entiendo como sigue ahi. Cada vez que habla la credibilidad es cero

4
8
#66487
31/7/2020 11:09

comite de expertos...jajajaja que gusto como os la ha metido fernandito a los podemitas que lo defendeis

0
3
#66324
29/7/2020 9:40

"[...] lo cierto es que, a fecha de 29 de julio, el rebrote de casos en España supone un riesgo para la salud pública.". Resulta estremecedor el modo en que en este medio se asume el relato oficial sobre esta pandemia. ¿Supone realmente un riesgo público que, ante el aumento de test de detección del virus, aumente el número de casos que dan positivo pero que, en su inmensísima mayoría, o bien son asintomáticos o bien provocan una enfermedad leve? ¿Por qué no dais voz a médicos y científicos que disienten del alarmismo de los "rebrotes"? En junio, el director de la UCI de unos de los mayores hospitales italianos decía que el virus "desde el punto de vista clínico ya no existe", debido a su carga viral, notablemente menor.
Y no, decir estas cosas, cuestionar la versión oficial de la pandemia, no le hace a uno creer que la tierra es plana ni que nos fumigan químicos desde el cielo para obligarnos a consumir. Un poquito de rigor y periodismo crítico, por favor.

24
10
#66340
29/7/2020 10:59

Dices que escuchemos a los médicos y científicos. Todos los médicos certifican la letalidad del virus que ha matado más de medio millón de personas en el mundo. Cada vez aparecen más estudios científicos de las secuelas físicas que deja el virus a una gran parte de los contagiados en los pulmones, corazón y/o cerebro, posiblemente de forma permanente. En cambio tú único argumento ha sido citar al médico personal de Silvio Berlusconi. Como para no parecer de los que se ponen un gorrito de aluminio.

11
17
#66381
29/7/2020 15:29

Hay médicos valientes y con criterio: https://www.youtube.com/watch?v=_xS0cgeeXB8&feature=youtu.be

4
1
#66373
29/7/2020 14:36

¿"Todos" los médicos? Déjate de fanatismo, y busca información distinta. Te pondré el ejemplo del director del Instituto de Virología de Bonn, que situaba la letalidad del coronavirus en cifras similares a una gripe fuerte; o a microbiólogos, virólogos y epidemiólogos como el estadounidense John Ioannidis, los alemanes Sucharit Bhakdi y Martin Haditsch, la italiana Maria Rita Gismondo... ¿Son todos ellos también cercanos a Berlusconi? ¿Ése es mi único argumento? Lo tuyo es puro fanatismo ideológico, porque si en el actual gobierno estuviera sentado Casado + Rivera + Abascal, clamarías contra la mayoría de las medidas adoptadas.

8
3
#66383
29/7/2020 15:44

Siempre hay algún tronado en todos los gremios

4
5
#66323
29/7/2020 9:18

Honesto, sincero y valiente el Sr. Fernando Simón. Primero la salud y después la economía.

El Ministerio de Trabajo seguirá protegiendo a los trabajadores: prórroga de los ERTEs. No hay que olvidar que estamos en una situación de pandemia y esto conlleva, primero, una crisis sanitaria (lo prioritario es salvar vidas y prevenir los contagios);
segundo, una crisis social (destrucción de empleo, pobreza, etc.) a la que el Gobierno de coalición está haciendo frente con medidas como el IMV, extensión de la cobertura del paro, los ERTEs, etc. ; tercero, una crisis económica (hundimiento del sector turístico y del comercio, fundamentalmente) a la que el Gobierno de coalición responde con créditos ICO, ERTEs, etc. Estas tres crisis se han afrontado de manera diametralmente opuesta a cómo lo hicieron los gobiernos del PXXE y del PP desde 2008. Que no se nos olvide este diferencia determinante, porque de haber sido como en la crisis del 2008 el llanto y crujir de dientes serían mayúsculos: DOLOR y MISERIA para las mayorías sociales durante muchos años.

La presión que están ejerciendo las patronales turísticas es inaceptable y los medios de comunicación recogen constantemente sus quejas y demandas y rara vez aluden a la crisis sanitaria cuando hablan del sector turístico, incurriendo en flagrantes contradicciones y discriminando negativamente a unas Comunidades Autónomas frente a otras.

13
7
#66319
29/7/2020 8:14

Como podeis defender a Fernando Simon que es un tio de derechas y miente mas que habla

12
14
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.