Desahucios
La PAH afea a Caixabankia dejar a niños en la calle con sus desahucios

La Plataforma de afectados por la hipoteca de Vallekas interrumpe una charla sobre pobreza infantil que se celebraba en el Caixaforum de Paseo del Prado.
Accionariales Caixaforum PAH - 4
PAH Vallekas se plantaba frente a Caixaforum donde se realizaba una charla contra pobreza infantil. Fotos: Twitter @pahvallekas

Familias afectadas por los desahucios de la plataforma de Vallecas no dejaron pasar la oportunidad y este lunes por la tarde se presentaron el auditorio del Caixaforum, ubicado en pleno Paseo del Prado, para interrumpir la charla de Jordi Riera, integrante de la dirección científica del programa  Caixaproinfancia, mientras hablaba sobre las bondades que tiene el programa de esta entidad bancaria para acabar con la pobreza infantil. Para Pah Vallekas es una paradoja en toda regla ya que, argumentan, han sido testigos del desalojo de varias familias de sus casas, hipotecadas con Caixabank (antes de cambiar su nombre con la fusión con Bankia).

“No vamos a consentir más charlas sobre pobreza infantil cuando Caixabankia es un banco que desahucia familias vulnerables"

“¿Cómo podemos hablar de pobreza infantil cuando Caixabankia cuando desde el 2008 ha desahuciado a 50,000 familias con niños pobres? Con niños y niñas que van al colegio y cuando vuelven su casa ya no es su casa”, le espetaba una integrante de PAH Vallekas desde el patio de butacas al señor Riera. “No vamos a consentir más charlas sobre pobreza infantil cuando Caixabankia es un banco que desahucia familias vulnerables. Es un banco que no se sienta a negociar un alquiler social, en función de sus ingresos, con las familias de esos niños pobres,” denunciaba la activista mientras un compañero suyo sostenía en alto una pancarta con “Caixabankia desahucia niñxs”. Mientras intentaban desalojarles de la sala, la portavoz de la PAH continuaba, “Queremos un compromiso efectivo para la pobreza infantil de la que estamos hablando aquí, para que no haya ningún desahucio más de niños pobres”.

Afuera, integrantes tanto de PAH Vallekas, como personas y familias pertenecientes a la Coordinadora de vivienda y el movimiento stop desahucios llevaban a acabo un plantón en la plaza del Caixaforum. Laura Barrios, portavoz de la Coordinadora, declaraba fuera del Caixaforum “Estamos hasta las narices de escuchar a Caixabank hacer campaña a costa de los niños pobres y vulnerables. Esto no es así, aquí estamos en la calle -con nuestros niños- a las que nos desahucian sin ninguna alternativa. Llevamos así desde hace 15-20 años. Venimos a pedirles una solución”, recalcaba la portavoz.

Accionariales Caixaforum PAH - 3
Octavilla de PAH Vallekas que repartía durante el plantón contra Caixabankia en el que explican el lavado de cara que quiere hacer este banco con su programa contra la pobreza infantil. Fotos: Twitter @pahvallekas
“A Caixabankia nuestros hijos e hijas no les importan, como no le importamos sus padres y madres que viven en sus pisos”

Para PAH Vallekas era muy importante presentarse frente al Caixaforum durante la charla de Jordi Riera y para ello iban bien preparadas, como sucede cada vez que realizan una acción. Esta vez repartieron octavillas con información sobre lo que allí denunciaban. Reflejaban algunos datos: 50,00 niños y niñas desahuciadas en España desde 2008, 20,000 millones de euros que no ha devuelto Caixabank, 4.500 millones de beneficios de esta entidad financiera desde 2022. Así mismo denunciaban que al tiempo que Caixabankia se dedica a hablar de combatir pobreza infantil “desahuciará a Tatiana y Jimena, le subirá el alquiler a Jessica y no renovará el alquiler a Simón”, un lavado de cara a cómo opera el banco a la hora de tratar con clientes vulnerables. “A Caixabankia nuestros hijos e hijas no les importan, como no le importamos sus padres y madres que viven en sus pisos”.

La lucha de los afectados por la hipoteca contra los bancos, grupos financieros y fondos buitre ha sido un foco a señalar, ya que el boom inmobiliario de hipotecas infladas fue financiado por los bancos, y lo que llevó no solo a la ruina a miles de familias, sino a quedarse sin sus primeras viviendas. Hace algunos días realizaron escraches en varias sucursales señalando a los bancos que se niegan a sentarse con las familias y negociar alquileres de acuerdo a sus ingresos. En esa acción el Sindicato de Vivienda de Carabanchel explicaba que algunos bancos como Santander, BBVA y Banco Sabadell ha llegado a firmar alquileres sociales, pero al traspasar esas viviendas a fondos como Cerberus Capital, ahora niegan la renovación y llegan a intimidar y a acosar a través de contratas como Haya Real Estate e IntrumES. Señalan que el al realidad la gente se sigue quedando sin casa y los bancos tapiando puertas y ventanas para que nadie entre a vivir, y así engrosar el parque de viviendas vacías.

Accionariales Caixaforum PAH - 1
Familias de PAH Vallekas afectadas por los desahucios de Caixabankia se presentaron en el auditorio del Caixaforum donde se llevaba a cabo una charla sobre pobreza infantil. Foto: TW @pahvallekas


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Desahucios
Desahucios La policía cierra el entorno de la vivienda de Pilar y dos hijas, en la víspera del desahucio por CaixaBank
La policía municipal del Ayuntamiento de Madrid ha acordonado las calles aledañas a la vivienda de un desahucio que Caixabank tiene nuevamente emplazado para esta mañana, impidiendo así que vecinas de Pilar la acompañaran en la víspera.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?