Desahucios
La PAH afea a Caixabankia dejar a niños en la calle con sus desahucios

La Plataforma de afectados por la hipoteca de Vallekas interrumpe una charla sobre pobreza infantil que se celebraba en el Caixaforum de Paseo del Prado.
Accionariales Caixaforum PAH - 4
PAH Vallekas se plantaba frente a Caixaforum donde se realizaba una charla contra pobreza infantil. Fotos: Twitter @pahvallekas

Familias afectadas por los desahucios de la plataforma de Vallecas no dejaron pasar la oportunidad y este lunes por la tarde se presentaron el auditorio del Caixaforum, ubicado en pleno Paseo del Prado, para interrumpir la charla de Jordi Riera, integrante de la dirección científica del programa  Caixaproinfancia, mientras hablaba sobre las bondades que tiene el programa de esta entidad bancaria para acabar con la pobreza infantil. Para Pah Vallekas es una paradoja en toda regla ya que, argumentan, han sido testigos del desalojo de varias familias de sus casas, hipotecadas con Caixabank (antes de cambiar su nombre con la fusión con Bankia).

“No vamos a consentir más charlas sobre pobreza infantil cuando Caixabankia es un banco que desahucia familias vulnerables"

“¿Cómo podemos hablar de pobreza infantil cuando Caixabankia cuando desde el 2008 ha desahuciado a 50,000 familias con niños pobres? Con niños y niñas que van al colegio y cuando vuelven su casa ya no es su casa”, le espetaba una integrante de PAH Vallekas desde el patio de butacas al señor Riera. “No vamos a consentir más charlas sobre pobreza infantil cuando Caixabankia es un banco que desahucia familias vulnerables. Es un banco que no se sienta a negociar un alquiler social, en función de sus ingresos, con las familias de esos niños pobres,” denunciaba la activista mientras un compañero suyo sostenía en alto una pancarta con “Caixabankia desahucia niñxs”. Mientras intentaban desalojarles de la sala, la portavoz de la PAH continuaba, “Queremos un compromiso efectivo para la pobreza infantil de la que estamos hablando aquí, para que no haya ningún desahucio más de niños pobres”.

Afuera, integrantes tanto de PAH Vallekas, como personas y familias pertenecientes a la Coordinadora de vivienda y el movimiento stop desahucios llevaban a acabo un plantón en la plaza del Caixaforum. Laura Barrios, portavoz de la Coordinadora, declaraba fuera del Caixaforum “Estamos hasta las narices de escuchar a Caixabank hacer campaña a costa de los niños pobres y vulnerables. Esto no es así, aquí estamos en la calle -con nuestros niños- a las que nos desahucian sin ninguna alternativa. Llevamos así desde hace 15-20 años. Venimos a pedirles una solución”, recalcaba la portavoz.

Accionariales Caixaforum PAH - 3
Octavilla de PAH Vallekas que repartía durante el plantón contra Caixabankia en el que explican el lavado de cara que quiere hacer este banco con su programa contra la pobreza infantil. Fotos: Twitter @pahvallekas
“A Caixabankia nuestros hijos e hijas no les importan, como no le importamos sus padres y madres que viven en sus pisos”

Para PAH Vallekas era muy importante presentarse frente al Caixaforum durante la charla de Jordi Riera y para ello iban bien preparadas, como sucede cada vez que realizan una acción. Esta vez repartieron octavillas con información sobre lo que allí denunciaban. Reflejaban algunos datos: 50,00 niños y niñas desahuciadas en España desde 2008, 20,000 millones de euros que no ha devuelto Caixabank, 4.500 millones de beneficios de esta entidad financiera desde 2022. Así mismo denunciaban que al tiempo que Caixabankia se dedica a hablar de combatir pobreza infantil “desahuciará a Tatiana y Jimena, le subirá el alquiler a Jessica y no renovará el alquiler a Simón”, un lavado de cara a cómo opera el banco a la hora de tratar con clientes vulnerables. “A Caixabankia nuestros hijos e hijas no les importan, como no le importamos sus padres y madres que viven en sus pisos”.

La lucha de los afectados por la hipoteca contra los bancos, grupos financieros y fondos buitre ha sido un foco a señalar, ya que el boom inmobiliario de hipotecas infladas fue financiado por los bancos, y lo que llevó no solo a la ruina a miles de familias, sino a quedarse sin sus primeras viviendas. Hace algunos días realizaron escraches en varias sucursales señalando a los bancos que se niegan a sentarse con las familias y negociar alquileres de acuerdo a sus ingresos. En esa acción el Sindicato de Vivienda de Carabanchel explicaba que algunos bancos como Santander, BBVA y Banco Sabadell ha llegado a firmar alquileres sociales, pero al traspasar esas viviendas a fondos como Cerberus Capital, ahora niegan la renovación y llegan a intimidar y a acosar a través de contratas como Haya Real Estate e IntrumES. Señalan que el al realidad la gente se sigue quedando sin casa y los bancos tapiando puertas y ventanas para que nadie entre a vivir, y así engrosar el parque de viviendas vacías.

Accionariales Caixaforum PAH - 1
Familias de PAH Vallekas afectadas por los desahucios de Caixabankia se presentaron en el auditorio del Caixaforum donde se llevaba a cabo una charla sobre pobreza infantil. Foto: TW @pahvallekas


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez propone una empresa estatal de vivienda después de malvender decenas de miles de pisos de la Sareb
La propuesta de crear una agencia pública y estatal de vivienda contrasta con la estrategia seguida por el Gobierno de Sánchez de deshacerse del patrimonio público.
CaixaBank
Derecho a la vivienda Familias afectadas por los desahucios de Caixabank ocupan la sede del Ministerio de Derechos Sociales
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) exige al Estado, que posee el 18% de Caixabank, que intermedie para acabar con los desahucios ejecutados por este banco.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.