Desokupa
Ione Belarra da el primer paso para la ilegalización de Desokupa

Podemos presentará una proposición de ley que quiere instar a la ilegalización de las empresas que coaccionen y violenten a las personas en situación de vulnerabilidad.
Belarra Desokupa
Ione Belarra (Podemos) instará a la ilegalización de Desokupa, la empresa de Daniel Esteve.
18 may 2023 11:41

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado que promoverá una reforma del Código Penal para “perseguir expresamente a las personas y empresas que, movidos por el ánimo de lucro, hostiguen, acosen, discriminen o intimiden a personas en situación de vulnerabilidad”. En el foco de la reforma está la empresa de desalojos Desokupa, que ha sido noticia en las últimas semanas por su desembarco en el barrio de Bonanova en Barcelona en una concentración contra la existencia de dos edificios okupados.

Con la reforma anunciada que se tramitará en la Mesa del Congreso como Proposición de Ley a partir de la próxima semana, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 quiere que se persiga jurídicamente y se disuelva la empresa de desalojos, dirigida por Daniel Esteve. Sus miembros afrontarían penas de prisión de hasta cuatro años por las prácticas habituales de hostigamiento y acoso a las personas contra las que actúan. 

En un mitin en Alicante, Belarra llevó a cabo su denuncia: “Las empresas como Desokupa son un problema democrático grave, son el germen de un comando parapolicial y no vamos a permitir que haya gente que se lucre extendiendo el odio al vulnerable, la aporofobia”.

La trayectoria de Desokupa, nacida en 2016, está marcada por acciones violentas y por las denuncias que tanto las víctimas de sus métodos como extrabajadores han realizado sobre un modus operandi en el que se dan todo tipo de actividades ilegales. No se trata de la única empresa de estas características pero sí de la que ha adquirido más relevancia por el uso de las redes sociales y la exaltación de la violencia que acompaña a sus vídeos.


El proyecto de ley que Podemos impulsa afectaría a tres artículos del código penal, 510, 510 bis y 515, y contempla multas de seis a doce meses y penas de prisión de uno a cuatro años a quienes efectúen las prácticas de hostigamiento. Además, “se establecería la disolución de las personas jurídicas (empresas) responsables de dichos delitos y se bloquearía su acceso a internet”, explican desde Podemos.

Según la legislación, no es ilegal la práctica de mediación de una empresa con los habitantes de un inmueble pero sí que para ello emplee coacciones o amenazas. Entre las prácticas de la empresa de Esteve que han sido denunciadas se cuentan los cortes de luz y de agua, el cambio de cerraduras, el bloqueo del acceso al edificio y toda suerte de situaciones violentas y desagradables.

Desokupa
Machismo Desokupa: un polo de radicalización derechista para hombres cabreados
El tema de la radicalización masculinista está dando mucho de sí, pero seguimos sin saber qué está pasando con los hombres y, peor aún, cómo poder parar esta deriva reaccionaria.
Arquivado en: Podemos Desokupa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.