Diccionario de la Posverdad
Pedagogía educativa

No cualquier contexto, ni experiencia, ni programa pedagógico es educativo. El aprendizaje es educativo si abre en cada individuo el proceso que le ayuda a convertirse en sujeto autónomo, así como comprometido con el universo de los otros y de sí mismo
Pedagogía educativa diccionario posverdad
Pedagogía educativa Jaime Cinca

Universidad de Málaga

7 ago 2022 06:00

La pedagogía puede entenderse como una manera intencionada de ejercer la influencia, para bien o para mal, sobre el aprendizaje y desarrollo de los sujetos humanos, especialmente durante una etapa en la que son más vulnerables.

Una pedagogía educativa, que se propone favorecer la autonomía y el desarrollo de la personalidad de cada sujeto, es la ciencia y el arte de ejercer la influencia, precisamente para ayudar a que el sujeto humano descubra, identifique y controle libre y conscientemente los influjos múltiples, omnipresentes, internos y externos, conscientes e inconscientes, simples o complejos, que van conformando su vida, su manera de percibir, interpretar, tomar decisiones y actuar en la compleja realidad que habita.

Aprendizaje educativo

El aprendizaje será educativo si abre en cada individuo, y en cada grupo, el proceso que le ayuda a convertirse en sujeto relativamente autónomo, consciente, informado, sensible y abierto al mundo natural y cultural, así como compasivo y comprometido con el universo de los otros y de sí mismo.

Lo que importa no son sujetos atiborrados de información, sino personas que sientan, piensen y actúen de modo informado, crítico y creativo

La extrema y creciente complejidad, las ilimitadas y desiguales posibilidades, el cambio acelerado, la intensidad de la incertidumbre y la magnitud de los riesgos del mundo digital actual, contaminado de posverdad, requieren el desarrollo en los ciudadanos contemporáneos de recursos y capacidades cognitivas y socioemocionales de nivel superior. Lo que, a mi entender, supone incorporar de manera crítica y creativa las adquisiciones más valiosas de la historia de la humanidad, así como el desarrollo de la actitud y la capacidad de abrirse al descubrimiento de lo desconocido.

Aquí se sitúa, en mi opinión, la responsabilidad principal de la Pedagogía educativa: asumir de manera intencional y sistemática la responsabilidad de provocar, promover, orientar y ayudar a cada estudiante en la reconstrucción consciente y libre de sus modos habituales, subconscientes y automáticos de pensar, sentir y actuar adquiridos en su prolongado y singular proceso de socialización. Es decir, promover la reconstrucción consciente e informada del sistema complejo de recursos (conocimientos, habilidades, emociones, actitudes y valores) que utiliza cada individuo para diseñar y experimentar su propio camino, su propio propósito, su singular proyecto de vida.

La pedagogía se entiende como una manera intencionada de ejercer la influencia, para bien o para mal, sobre el aprendizaje y desarrollo de los sujetos humanos

En concreto, lo que realmente importa no son sujetos atiborrados de información o que conozcan las habilidades críticas o creativas, sino personas que sientan, piensen y actúen de modo informado, crítico y creativo. Lejos de las posiciones dogmáticas, sectarias y excluyentes, que han dominado, con frecuencia, el panorama pedagógico habitual, me parece necesario apostar por un sano escepticismo y sutil sentido crítico, construido sobre el contraste y la cooperación, para poder ofrecer planteamientos más holísticos e integrados, respetuosos con la complejidad y pluralidad tanto de la personalidad humana como de los contextos naturales y sociales que habita y construye.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Ramadán mubarak? o ¿ramadán digital?
La omnipresencia hace que las pantallas lo ocupen todo, incluso ese vacío que deja la abstinencia de comida y agua, y donde se supone que cada criatura se encuentra con lo que emana de sí misma.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Por qué lees a Nawal El-Saadawi?
¿Sabéis a quien no leo? A la Europa islamófoba que usa la vivencias de las mujeres como argumentos falaces en debates amarillistas que no aportan nada y que para colmo son tan machistas, o más, como el islam del que quieren salvarnos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.