Opinión
Pasar a la ofensiva

Ante el esperado fracaso del PNV, las fuerzas de izquierda deben articular soluciones para una Euskal Herria que emerja sobre las ruinas del neoliberalismo.
trio-pnv
El Gobierno Vasco y las diputaciones forales acuerdan importantes medidas fiscales para paliar los efectos de la inflación (Fuente: Irekia)
12 sep 2022 06:45

Este verano hemos asistido a la enésima vuelta de tuerca de la gestión neoliberal del Partido Nacionalista Vasco a cuenta de la emergencia climática. Por desgracia, el verano más caluroso y seco de la historia no ha propiciado debates en torno a la prevención forestal, el modelo urbanístico o la gestión del agua. Por el contrario, las restricciones de agua en algunas comarcas —con la reserva de Urdaibai como ejemplo superlativo— no solo no han favorecido la transición hacia una gestión racional, sino que están acelerando la construcción de nuevas infraestructuras que favorecerán el negocio del agua a manos de multinacionales españolas y consultoras afines al PNV.

No podemos perder de vista que el problema a revertir con urgencia es el gran proceso privatizador a gran escala de las últimas décadas. Tras años sin realizar inversiones locales para resolver el déficit hídrico, provocado en gran medida por la turistificación, pretenden ahora que la sequía de este verano apuntale el proyecto de canalización de las aguas del Zadorra a todo el territorio de Bizkaia, contra el sentido común, contra la directiva marco europea en la materia y contra una planificación cabal del ciclo integral del agua. Un despropósito solucionista en toda regla.

“Además de un debate invernal entre las fuerzas de izquierda, debe iniciarse la impugnación del régimen vasco desde el antagonismo y no desde el pactismo”

A estas alturas, es evidente que las soluciones de las élites autóctonas a la crisis social y ecológica del capitalismo pasan por nuevos arreglos de mercado, facilitadas por la gestión caciquista avant la lettre. Ante su esperado fracaso, que asoma con fuerza y se antoja inevitable, las fuerzas de izquierda deben articular soluciones distintas para imaginar una Euskal Herria nueva que emerja sobre las ruinas ambientales del neoliberalismo. Debe convertirse en un hervidero de propuestas innovadoras, de trabajo estrecho con los movimientos sociales, elevando así un desafío destituyente a la tecnocracia para construir una propuesta política que articule estas fuerzas y presente una alternativa política común.

Esa debe ser la preocupación, no los posibles pactos entre Elkarrekin Podemos, EH Bildu y el PSE para echar al PNV del poder. Los primeros carecen de la estructura e iniciativa suficiente para llevarlo a cabo. Por su parte, la debilidad orgánica de los abertzales es creciente y su incapacidad para atraer a amplios sectores del pueblo vasconavarro más que evidente. Y qué decir de los socialistas, quienes tienen demasiados intereses cruzados con los decadentes nacionalistas. Desde esas coordenadas es comprensible que la juventud comunista se vuelva contra la política institucional, pero también es evidente su incapacidad para desplegar una visión socialista que trascienda, desde la complejidad y la diversidad, al trabajador industrial del siglo XIX. Ante esta tesitura, además de un debate invernal entre las fuerzas de izquierda, debe iniciarse una medida cautelar: la impugnación del régimen vasco, una competencia virtuosa desde el antagonismo, no desde el pactismo con quienes nos llevan sin duda al abismo.

Derecho al agua
Las empresas hacen caja con la escasez de agua en Urdaibai gracias a la gestión clientelar del PNV
Lejos de solucionar los problemas de abastecimientos, los planes del Consorcio de Aguas de Bilbao han sido un fracaso y ahora hay que costear planes millonarios en un contexto de emergencia climática.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...