Editorial
La rueda del hámster

No se trata de enarbolar conceptos de la 'New Age', pedir que todo sea más relajado, optar por terapias para desestresarnos individualmente. En el mejor de los casos, eso puede funcionar a nivel personal. Pero la valentía tiene que partir desde una posición política.
Glovo rider
Un rider de Glovo hace pocos días. David F. Sabadell
8 feb 2021 04:05

Más rápido, más fino, más inteligente, nuevo y proactivo. La exigencia de ser cada vez ‘más’ apenas ha sido discutida en el último año, incluso aunque las señales de alerta se hayan activado a raíz de la pandemia. Las sociedades condenadas al crecimiento no encuentran el modo de detenerse y afrontar un futuro en el que esas señales se incrementarán en forma de fenómenos climáticos extremos.

En mayo de 2020 publicamos en la web una entrevista al filósofo alemán Hartmut Rosa. Él emplea dos conceptos que tienen gran importancia en los tiempos que vivimos. El primero es la lógica de la disponibilidad, un elemento relativamente nuevo de nuestras sociedades por el que se crea la ilusión de que es posible tener lo que queremos —cualquier cosa que se nos ocurra— ahora, en este preciso momento.

En nuestro día a día, esa lógica se traduce en las imágenes de los repartidores de Deliveroo o Glovo cabalgando su bici bajo un temporal para acercarnos una tortilla de patatas o un bocadillo. El ensueño de que es deseable que cualquier impulso se pueda saciar en cualquier momento opera en una lógica de debilitamiento y supresión de derechos laborales. Tal vez solo puede funcionar de ese modo, puesto que sin ese deseo caprichoso del consumidor y la disponibilidad de un ejército de riders precarios, esas compañías no obtendrían la plusvalía que las hace tan rentables.

El otro concepto es el de aceleración. Una exigencia de crecimiento continuo, cada vez a mayor velocidad, que está asociado a la alienación individual. Rosa explica cómo la lógica de la optimización —todo cada vez más rápido— está asociada a las otras grandes enfermedades del siglo: la ansiedad y la depresión.

La generación de cristal, los 'zoomers', nacidos con el siglo, están explicitando a quienes les quieren escuchar que las consecuencias de vivir en esa “rueda del hámster” llegan en forma de malestar mental

Las soluciones no son fáciles, deben ser valientes. No se trata de enarbolar conceptos de la New Age, pedir que todo sea más relajado, optar por terapias para desestresarnos individualmente. En el mejor de los casos, eso puede funcionar a nivel personal. Pero la valentía tiene que partir desde una posición política. Examinar qué economía es necesaria para afrontar la emergencia climática, qué es importante planificar y retirar de manos de los mercados, cómo aseguramos que la sociedad funcione bajo el prisma del bien común, primero en situaciones de emergencia y catástrofes; idealmente, en cualquier momento.

La generación de cristal, los zoomers, nacidos con el siglo, están explicitando a quienes les quieren escuchar que las consecuencias de vivir en esa “rueda del hámster” llegan en forma de malestar mental. Para solucionar los problemas que plantean no servirá el habitual recurso a la guerra entre generaciones que explica tantas cosas de la actual vida política. No se trata de la sustitución de un grupo por otro, sino de trabajar en la posibilidad, por pequeña que sea, de construir una sociedad en la que el padecimiento psíquico, el estar quemado o la sensación de “no llegar” no sean la regla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Editorial
Editorial El espejismo del horizonte público-comunitario
La ambigüedad del término “comunitario” permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, de extensión de la incapacidad institucional o de nuevo clientelismo.
#82106
8/2/2021 13:56

La generación de cristal. Qué forma más gratuita de insultar a los que nunca tendrán nada. Ni casa, ni trabajo, ni planeta, ni futuro. Pero claro, el problema son ellos que están hechos de cristal, no vosotros, recubiertos en diamantes de sangre.

2
3
#82104
8/2/2021 12:55

La sabiduria se definia como el poso que deja el conocimiento,hoy hemos sustituido el conocimiento por la informacion amputandole la necesaria reflexion sobre causas y efectos de la misma, en aras a esa velocidad de transmision que demanda el cliente/usuario(lo quiero ya),es un ciclo que produce dependencia y apatia(os acordais del viejo "el mensaje es el medio") y que nos empobrece social e individualmente.
Donde no se observa la verdad,es peligroso tener razon.....

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?