Educación
Docentes del País Valencià se movilizan en apoyo al pueblo palestino

Más de 300 profesores y profesoras se han coordinado para concentrarse contra las matanzas israelís en Gaza, sumándose a las movilizaciones de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza en otras comunidades como Catalunya, Aragón o Madrid.
concentración Palestina Trabenco
Más de 40 colegios de Madrid se concentraron también contra el asesinato de niños y niñas en Gaza
17 nov 2023 10:20

El pasado jueves, estudiantes de secundaria y universitarios se movilizaron contra los asesinatos en Palestina por parte de Israel. Un día después, centenares de docentes valencianos coordinados a través del grupo Profes por Palestina - PV y la Plataforma en defensa de la educación pública del País Valenciano, así como algunos sindicatos, han convocado a la comunidad educativa a realizar concentraciones en los centros de primaria y secundaria “para hacer pública nuestra repulsa frente a los crímenes que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino, y que han producido ya más de 11.000 víctimas, entre ellas unos seis mil niños y niñas”. La concentración se suma a las movilizaciones de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza en otras comunidades como Catalunya, Aragón o Madrid.

Educación Secundaria
Catalunya, Balears y País Valencià La comunidad educativa se moviliza contra el genocidio al pueblo palestino
El Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans, con el apoyo de sindicatos de profesores y asociaciones de familias, celebra hoy una jornada de huelga en secundaria para reclamar a las instituciones que rompan toda relación con el Estado de Israel.

Las movilizaciones, dicen, han sido organizadas apoyándose en el colectivo BDS País Valencià, y concentran las reivindicaciones del manifiesto en  que son asimismo las del pueblo palestino, y que resumimos en varios puntos: exigen el fin del apatheid, de la ocupación, el derecho al retorno de los refugiados y refugiadas, el fin permanente de la compraventa de armas y la colaboración militar y de seguridad con Israel, la ruptura de relaciones académicas, comerciales, culturales, diplomáticas, institucionales y políticas con el régimen israelí, la derogación de las leyes mordaza y libertad de expresión para denunciar los crímenes israelíes, así como toda forma de racismo y, en definitiva, garantizar una Palestina libre.

En su comunicado, el colectivo Profes por Palestina - PV explica que durante los últimos días han informado al claustro y alumnado de lo que está sucediendo en Palestina, incidiendo en “las razones de ello, los largos años de ocupación y opresión que lleva padeciendo su pueblo y la necesidad de que asumamos todos nuestra responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas” al asumir la “obligación moral”, como docentes, “de defender la dignidad y la humanidad como valores universales, y de oponernos a la injusticia y la barbarie por encima de cualquier otra consideración”.

En el manifiesto contextualizan la situación del apartheid aludiendo a que Israel “está haciendo de la Franja de Gaza, que ya era una cárcel a cielo abierto donde el 40% de la población es menor de 15 años, un verdadero campo de exterminio para aniquilar a la población palestina y su futuro, destruyendo todas las infraestructuras educativas”, condenan los crímenes de guerra, la compraventa de armas y las relaciones diplomáticas y aluden a la LOMLOE para incidir en la idea de que “la educación para el desarrollo sostenible y para la ciudadanía mundial incluye la educación para la paz y los derechos humanos, la comprensión internacional y la educación intercultural, (…) de modo que el alumnado conozca qué consecuencias tienen nuestras acciones diarias en el planeta y generar, por consiguiente, empatía hacia su entorno natural y social”. Del mismo modo, llaman a la movilización que se realizará el 29 de noviembre, en el Día Internacional de solidaridad con el pueblo palestino.

En el momento del comunicado, a los organizadores les constaba multitud de centros que estaban adscribiéndose a la movilización en distintos municipios: en Valencia (Universidad, IES Benaguasil, IES Vicent Ferrer i Guàrdia, IES Jordi de Sant Jordi, IES Conselleria, IES Lluís Vives, IES Ramon Llull, IES Malilla, IES Orriols, IES Balears, CEEDCV), Alicante (UA), Castellón (EOI), Elche (EOI, IES La Foia d’Elx, IES Carrús, IES Pere Ibarra, IES Sixto Marco), Burjassot (IES Comarcal, IES Vicent Andrés Estellés), Requena (IES 1), Sagunto (IES Clot del Moro), Alberic (Les Comes), Montcada (IES Enrique Tierno Galván), Museros (Secció IES Massamagrell), Meliana (IES La Garrigosa), Foios (IES Escultor en Francesc Badia), Catarroja (IES Berenguer Dalmau), Alzira (IES José María Parra), Almassora (IES Vila-Roja), Grau de Castelló (IES Miquel Peris), Altea (IES Bellaguarda), L'Alcúdia (IES Els Évols), Tavernes Blanques (IES Tavernes Blanques) y Benaguasil (IES Benaguasil), aunque, añaden, “siguen adhiriéndose a nuestro manifiesto nuevos centros, departamentos y docentes a título individual o reunidos en asamblea que están movilizando a sus respectivas comunidades educativas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.