Ciencia ficción
Altered Carbon: inmortales a la carta

Netflix vuelve a la carga con Altered Carbon. Una serie que hará las delicias de los fans de la ciencia-ficción/fantasía futurista de corte distópico donde, una vez más, se nos muestra un porvenir oscuro donde solo los fuertes (y ricos) sobreviven.

Altered Carbon
El diseño de Altered Carbon recuerda en gran medida a Blade Runner
19 feb 2018 07:00

Cientos de años en el futuro, la humanidad ha colonizado otros mundos, constituyéndose en Protectorado. La mente se almacena en unos chips llamados pilas, que van trasladándose a nuevos cuerpos (o fundas) de diversas calidades, vendiéndose al mejor postor. La inmortalidad técnica, por tanto, está al alcance de... casi todos.

Altered Carbon adapta a bombo y platillo la novela de Richard K. Morgan, tirando la casa por la ventana con un despliegue de lujo y la mano creativa de Laeta Kalogridis (Avatar, Terminator, Shutter Island).

En ella, para no variar (la utopía no está de moda), la involución manda: el ser humano sigue (por mucho que viva y los avances tecnológicos alcanzados) hecho polvo, la brecha social tiene tamaño planetario y la inmortalidad, en lugar de hacernos mejores y potenciar nuestras virtudes, nos ha entregado sin remisión a las pasiones más bajas.

La depravación, a todos los niveles, está muy presente en los 10 episodios que componen la temporada. Pero, entre tanto fango, siempre hay valientes dispuestos a devolvernos la cordura, eliminando la inmortalidad del universo. Luchadores de élite conocidos como Brigadas, tan imperfectos como decididos a abrazar la humanidad, y el principal rasgo que la define: el inexorable camino hacia la muerte. No os contaremos más, pues Altered Carbon, hay que disfrutarla. El primer show de Netflix con un look de Blockbuster cuenta con una apabullante producción (llena de 'homenajes' a Blade Runner, aledaños y semejantes), excelente fotografía y banda sonora y un sinfín de ideas que generan debate.

En una Sociedad sin muerte, ¿dónde queda nuestra alma?; ¿la mente es lo único que importa, el cuerpo no es más que una muda?; ¿sobrevive el amor a través del tiempo, predestinando a los seres queridos a reencontrarse por los siglos de los siglos?; ¿se puede controlar el capitalismo, el reino de las grandes fortunas, cuando se perpetúan en el tiempo?; si vivimos para siempre ¿seremos los nuevos dioses que tirarán por tierra los fundamentos fundacionales de las religiones?; ¿dónde está el límite de lo ético?.

Estas y otras muchas preguntas se lanzan durante la temporada, acompañando una trama detectivesca y noir (con su dosis de personajes al límite, mujeres fatales, lluvia eterna y perpetua oscuridad), donde Takeshi Kovacs (por fin Joel Kinnaman muestra más de un registro), Brigada revivido en la piel de un ex policía corrupto, tratará de desentrañar el asesinato de un megaricachón (James Purefoy), mientras lidia con su vuelta al mundo, tres siglos después de su muerte, y los misterios que entrañan su vuelta. Repleta de acción, violencia, drogas, humor socarrón y sexo multicorporal, Altered Carbon, se hace fuerte en el territorio de la Cf seria y digna de visionado (la de District 9, Blade Runner, Ex-Machina y The Expanse, entre otras), que levanta ampollas e incomoda pero, sin duda alguna, cumplirá con las expectativas del espectador más exigente.

Enésimo acierto de Netflix, que se posiciona como única contendiente capaz de darse de leches en igualdad de condiciones con la todopoderosa HBO.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Ciencia ficción
El Salto Radio Podcast | Ciencia ficción capitalista
“La ciencia ficción capitalista es la violencia que restringe el monopolio de la imaginación sobre el futuro a las corporaciones” (Michel Nieva)
#8725
19/2/2018 19:41

Altered Carbon: mucho ciber-ruido pero pocas ciber-nueces.

2
1
Julio
19/2/2018 16:51

"Altered Carbon, se hace fuerte en el territorio de la Cf seria y digna de visionado (la de District 9, Blade Runner, Ex-Machina y The Expanse, entre otras), que levanta ampollas e incomoda pero, sin duda alguna, cumplirá con las expectativas del espectador más exigente", ¿en serio?... Después de dar varias cabezadas, desistí de intentar terminar el primer capítulo. Es una serie B hiperproducida.

6
4
#8721
19/2/2018 18:00

Sin embargo a mi me ha gustado.

2
0
Kreulk
19/2/2018 19:55

Me encanta aquellas personas que juzgan una serie a partir de no haber acabado ni el piloto. Una crítica hiperjustificada e hiperconsistente

1
0
#8726
19/2/2018 19:43

totalmente de acuerdo; es hipertrófica, efectista, aparatosa, confusa,

0
1
#8738
19/2/2018 20:48

A mi tampoco me acabó convenciendo. El contexto y la tesis con la que arranca pintaban bien pero luego ni fu ni fa.

1
1
R
20/2/2018 22:18

Jajajaja, me ha pasado lo mismo, no he acabado el primer capitulo. con paciencia lo intentare de nuevo en otro momento

0
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.

Últimas

Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.