Ciencia ficción
Altered Carbon: inmortales a la carta

Netflix vuelve a la carga con Altered Carbon. Una serie que hará las delicias de los fans de la ciencia-ficción/fantasía futurista de corte distópico donde, una vez más, se nos muestra un porvenir oscuro donde solo los fuertes (y ricos) sobreviven.

Altered Carbon
El diseño de Altered Carbon recuerda en gran medida a Blade Runner
19 feb 2018 07:00

Cientos de años en el futuro, la humanidad ha colonizado otros mundos, constituyéndose en Protectorado. La mente se almacena en unos chips llamados pilas, que van trasladándose a nuevos cuerpos (o fundas) de diversas calidades, vendiéndose al mejor postor. La inmortalidad técnica, por tanto, está al alcance de... casi todos.

Altered Carbon adapta a bombo y platillo la novela de Richard K. Morgan, tirando la casa por la ventana con un despliegue de lujo y la mano creativa de Laeta Kalogridis (Avatar, Terminator, Shutter Island).

En ella, para no variar (la utopía no está de moda), la involución manda: el ser humano sigue (por mucho que viva y los avances tecnológicos alcanzados) hecho polvo, la brecha social tiene tamaño planetario y la inmortalidad, en lugar de hacernos mejores y potenciar nuestras virtudes, nos ha entregado sin remisión a las pasiones más bajas.

La depravación, a todos los niveles, está muy presente en los 10 episodios que componen la temporada. Pero, entre tanto fango, siempre hay valientes dispuestos a devolvernos la cordura, eliminando la inmortalidad del universo. Luchadores de élite conocidos como Brigadas, tan imperfectos como decididos a abrazar la humanidad, y el principal rasgo que la define: el inexorable camino hacia la muerte. No os contaremos más, pues Altered Carbon, hay que disfrutarla. El primer show de Netflix con un look de Blockbuster cuenta con una apabullante producción (llena de 'homenajes' a Blade Runner, aledaños y semejantes), excelente fotografía y banda sonora y un sinfín de ideas que generan debate.

En una Sociedad sin muerte, ¿dónde queda nuestra alma?; ¿la mente es lo único que importa, el cuerpo no es más que una muda?; ¿sobrevive el amor a través del tiempo, predestinando a los seres queridos a reencontrarse por los siglos de los siglos?; ¿se puede controlar el capitalismo, el reino de las grandes fortunas, cuando se perpetúan en el tiempo?; si vivimos para siempre ¿seremos los nuevos dioses que tirarán por tierra los fundamentos fundacionales de las religiones?; ¿dónde está el límite de lo ético?.

Estas y otras muchas preguntas se lanzan durante la temporada, acompañando una trama detectivesca y noir (con su dosis de personajes al límite, mujeres fatales, lluvia eterna y perpetua oscuridad), donde Takeshi Kovacs (por fin Joel Kinnaman muestra más de un registro), Brigada revivido en la piel de un ex policía corrupto, tratará de desentrañar el asesinato de un megaricachón (James Purefoy), mientras lidia con su vuelta al mundo, tres siglos después de su muerte, y los misterios que entrañan su vuelta. Repleta de acción, violencia, drogas, humor socarrón y sexo multicorporal, Altered Carbon, se hace fuerte en el territorio de la Cf seria y digna de visionado (la de District 9, Blade Runner, Ex-Machina y The Expanse, entre otras), que levanta ampollas e incomoda pero, sin duda alguna, cumplirá con las expectativas del espectador más exigente.

Enésimo acierto de Netflix, que se posiciona como única contendiente capaz de darse de leches en igualdad de condiciones con la todopoderosa HBO.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Ciencia ficción
El Salto Radio Podcast | Ciencia ficción capitalista
“La ciencia ficción capitalista es la violencia que restringe el monopolio de la imaginación sobre el futuro a las corporaciones” (Michel Nieva)
#8725
19/2/2018 19:41

Altered Carbon: mucho ciber-ruido pero pocas ciber-nueces.

2
1
Julio
19/2/2018 16:51

"Altered Carbon, se hace fuerte en el territorio de la Cf seria y digna de visionado (la de District 9, Blade Runner, Ex-Machina y The Expanse, entre otras), que levanta ampollas e incomoda pero, sin duda alguna, cumplirá con las expectativas del espectador más exigente", ¿en serio?... Después de dar varias cabezadas, desistí de intentar terminar el primer capítulo. Es una serie B hiperproducida.

6
4
#8721
19/2/2018 18:00

Sin embargo a mi me ha gustado.

2
0
Kreulk
19/2/2018 19:55

Me encanta aquellas personas que juzgan una serie a partir de no haber acabado ni el piloto. Una crítica hiperjustificada e hiperconsistente

1
0
#8726
19/2/2018 19:43

totalmente de acuerdo; es hipertrófica, efectista, aparatosa, confusa,

0
1
#8738
19/2/2018 20:48

A mi tampoco me acabó convenciendo. El contexto y la tesis con la que arranca pintaban bien pero luego ni fu ni fa.

1
1
R
20/2/2018 22:18

Jajajaja, me ha pasado lo mismo, no he acabado el primer capitulo. con paciencia lo intentare de nuevo en otro momento

0
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.