Periodismo
Ben Bradlee, de ‘Todos los hombres del presidente’ a ‘The Post’

Las dos versiones de Bradlee distan mucho entre ellas, tal vez influya que se sacan 42 años. Cuando Todos los hombres del presidente vio la luz, hacía solo un año del estreno de Tiburón.

Jason Robards, Ben Bradlee y Tom Hanks
Jason Robards (izq) y Tom Hanks (der) han dado vida a Ben Bradlee (centro) en el cine

Ben Bradlee, periodista nacido en Boston y durante varias décadas director ejecutivo de ‘The Washington Post’, ha sido llevado al cine en dos ocasiones como adalid de la libertad de prensa gracias, sobre todo, a los desastres en Estados Unidos de la administración Nixon.

Como director del gran diario de la capital, publicó en primer lugar Los Papeles del Pentágono, que han dado lugar a la reciente película de Steven Spielberg, The Post, y posteriormente se vio coronado con el escándalo del Hotel Watergate. Entre unas cosas y otras, la presión sobre Nixon fue tan intensa que acabó dimitiendo de la presidencia en 1974. 

El caso Watergate, la historia sobre abusos de poder del presidente Richard Nixon que arrancó con el robo de unos documentos de la sede del partido demócrata, fue llevada al cine en Todos los hombres del presidente, dirigida por Alan Pakula en 1976 donde la dupla formada por Robert Redford y Dustin Hoffman interpretaba a Bob Woodward y a Carl Bernstein, periodistas que destaparon el caso gracias a las filtraciones de Mark Felt cuando era director asociado del FBI.

Esta formidable película, que la Academia terminó de encumbrar con cuatro premios Oscar, tiene entre sus cuatro periodistas protagonistas a Ben Bradlee, interpretado por Jason Robards, papel que le valió una de esas estatuillas doradas. En este largometraje, Bradlee era presentado como el supervisor de todo lo que se publicaba, sin aceptar ningún texto que no tuviese una fuente o una prueba justificada. El perro guardián de la veracidad, aquel que no daría el visto bueno a casi nada hasta que las filtraciones de Felt, a.k.a. Garganta Profunda, comenzaron a sonar verosímiles.En The Post, cinta que también se traslada a la redacción del ‘Washington Post’, encontramos a Ben Bradlee (Tom Hanks) como casi recién llegado y al que algunos miembros de la junta del periódico tachan de "pirata" debido a su temperamento y actitud. Si Pakula aprovechó su película para retratarlo como un director calmado, paciente y sereno, Spielberg revisiona el pasado y presenta a Bradlee como un tipo ambicioso y nervioso que no contrasta dos veces una noticia.

Durante la publicación de Los Archivos del Pentágono por parte del ‘New York Times’, según la cinta, una hippie entró en la redacción del Post con una caja de zapatos llena de documentos. Estos, por deducción propia de los periodistas, se trataban de más capítulos de los informes que confirmaban las constantes mentiras de Kennedy, Ford, Eisenhower y Nixon sobre la Guerra de Vietnam. Al abrir la caja de zapatos, Bradlee no duda ni un segundo de la veracidad de esa información y pone a toda la redacción a trabajar para la portada del día siguiente. No necesitó ni una fuente ni un contraste: era publicable. Las dos versiones de Bradlee distan mucho entre ellas, y es que el paso de 42 años tiene que notarse. Cuando Todos los hombres del presidentevio la luz, hacía solo un año del estreno de Tiburón, la película que consagró a Spielberg.

El hecho de ser o no el protagonista de una película significa tener ciertos atributos imprescindibles para que la narrativa avance. En Todos los hombres del presidente, Bradlee actúa de secundario por lo que su papel no es desatascador sino de dique ante la trama. En The Post, al coprotagonizarla, tiene que actuar como motor para llegar a algún lado. De ahí las dos personalidades del director.

Arquivado en: Cine Periodismo
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Florencio García Jiménez
23/1/2018 17:00

Spilberg debutó con El diablo sobre ruedas, no con Tiburon

2
2
#43363
19/11/2019 17:06

dice consagró, no con la que debutó.

0
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.