Fútbol
Mundiales de fútbol y cine (II): Si Ken Loach es futbolero, todos debemos serlo

Desde Ken Loach a Paolo Sorrentino, los creadores de cine siempre han sido devotos del fútbol. Pero por alguna razón, el cine no acaba de casar bien con este deporte. 

Buscando a Eric
Eric Cantona en Buscando a Eric.

Resultado de la primera parte: Elige chute o chutazo

Arranca la segunda parte con victoria local.

Cuando el fútbol y el cine se han unido normalmente el resultado ha sido mediocre. Por esas incógnitas inexplicables, dos de los productos por excelencia de nuestro tiempo, no terminan de encajar. Sin embargo, hay historias y anécdotas venidas de la confluencia entre ambas artes (qué arriesgado acabar así la frase). 

Famosa e inmortal es ya la historia que recuperó Galeano en El Fútbol a sol y sombra de cómo los restos del Dinamo de Kiev en 1942 se negaron a perder un partido contra un combinado nazi. El partido acabó 4-2 (otras fuentes dicen que 5-3) y varios de ellos fusilados en lo que sirvió de base para Evasión o Victoria (1981), película en la que se vio a un Pelé preso meter una tijereta épica gracias a la fabulosa dirección de John Huston. Sin duda, la película de fútbol más exitosa de la historia del cine. 

El fútbol y el cine están ligados por muchos motivos, pero sobre todo tienen un lazo invisible gracias a ser productos para la masa. El cameo de Zidane en Asterix en los Juegos Olímpicos (2008), George Best en Percy (1971), David Beckham en la infame Operación U.N.C.L.E (2015) o el mismísmo Di Stéfano en Once pares de botas (1954) son algunas de las apariciones más gloriosas que los exfutbolistas han dado a la gran pantalla. Letras de oro aparte, como siempre que se le menciona, merece Ken Loach, que ayudó a que el equipo del que él es fan, el Bath City, no fuera a la bancarrota. Sus constantes guiños al fútbol se pueden apreciar en Buscando a Eric (2009) o Mi nombre es Joe (1998), por mencionar los más evidentes. El director inglés tiene la respuesta al porqué en el cine no se ve tanto fútbol: "El fútbol es un deporte de la clase trabajadora. Si no ha estado más a menudo en el cine es porque las películas se hacen tradicionalmente desde perspectivas burguesas", confesaba en una entrevista en Panenka

De Sorrentino al Mundial de Videla


Igual de épico pero sin dinero por medio es Paolo Sorrentino, que tiene pendiente el estreno de Loro, un 'biopic' sobre Berlusconi. El director napolitano es, como no podía ser de otra manera, fiel e incondicional del equipo de su ciudad en el que un día jugó Maradona. Nunca desaprovecha la ocasión de mostrar algún guiño en sus proyectos, siendo tal vez el más personal el que se produce en la serie El Joven Papa, pues el Cardenal Voiello (Silvio Orlando) es un fanático del ‘Pipita’ Higuaín cuando éste jugaba en la escuadra sureña.

Conocida por muchos es la historia en la que un joven Sorrentino viajó para ver a su Napolés de Maradona frente al Empoli mientras sus padres marchaban a su casita de fin de semana. Al regresar de ver aquel partido, los padres del ahora director habían fallecido por un problema con la caldera. Sorrentino tenía 16 años.

Uno de los acontecimientos que mejor han casado con el cine y la documentación histórica es el Mundial de 1978, celebrado en Argentina durante la dictadura militar de Videla. El documental Mundial 78, la historia paralela (2003) refleja lo bien que le vino a la dictadura que Mario‘El Matador’ Kempes junto a Passarella lideraran al conjunto nacional para levantar la Copa del Mundo y hacer olvidar a todos las atrocidades que allí se sucedían.

César Luis ‘El Flaco’ Menotti, entrenador de aquel inolvidable plantel, confesó que pertenecía al Partido Comunista en la clandestinidad. Seguro que en todas las veces que Videla le estrechó la mano no fue capaz de atisbar ese detalle que de saberlo no habría pasado por alto.Tal vez la mayor referencia a los Mundiales de Fútbol en el cine español la tengamos en La Gran Familia Española (2013), de Daniel Sánchez Arévalo, madridista confeso. La historia de cómo las tensiones familiares estallan en una tragicomedia mientras Iniesta hace el partido de nuestras vidas, muestra lo básico que es el fútbol a la vez que evidencia lo básicas que son las familias. Solo quieren salud, dinero y amor, lo mismo que un jugador cuando se sienta a pelear su renovación.

Empate visitante justo antes del final.

Arquivado en: Cine Fútbol
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
#19058
20/6/2018 13:04

Pan y circo

1
1
#19053
20/6/2018 11:50

Voy a decir una muy obvia, pero que vista con buenos ojos tampoco es espantosa: 'Quiero ser como Beckham'... Además de fútbol, pequeñas pinceladas (simplistas, lo sé) sobre feminismo y migrantes, ¿no?

2
0
#19043
20/6/2018 9:51

El fútbol era también protagonista en la primera película dirigida por Sorrentino, L'uomo in più (2001).

2
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.