Violencia machista
Sara Bamba: "La violencia machista sigue normalizada"

Sara Bamba es directora del corto La Violencia Normal, una denuncia sobre los abusos y reacciones machistas a las que tienen que hacer frente todas las mujeres. El material que proyecta es todo real. 

Equipo del Directed by Women Spain: a la derecha, Sara Bamba.
Sara Bamba, la primera por la derecha Guillermo Latorre Plaza

La Violencia Normal usa historias reales contadas por amigas y conocidas de su directora, Sara Bamba. El machismo ha estado normalizado durante muchos años y es hora de denunciarlo. Tiene una hija y se ha dado cuenta de que, si todo sigue igual, en algún momento le tocará a ella.

¿Cómo surgió la idea del corto?
Hablando con amigas, surgió en la conversación de si habíamos vivido alguna situación en la que nos habíamos sentido violentadas o agredidas por un hombre. De golpe, todas nos animamos a contar y me di cuenta de que éramos el 100%.

Muchas habían tenido situaciones muy tensas y otras se habían sentido violentadas. Por eso, empiezo a investigar lo que es la violencia, que tiene muchas caras y no es una sola cosa. Todas me empezaron a mandar sus historias y así compuse el relato.

Al ver el corto, uno se ve desbordado, ya que la imagen va por un lado y el audio por otro.
Al espectador se le hace difícil seguirlo, pero mi idea era que se sintiese abrumado por tantos casos. Quería la sensación de “esto ocurre mucho”.¿No sentís que tenéis que justificaros continuamente por criticar actitudes machistas? 

Yo lo que veo es que todavía hay una culpabilidad tremenda en nosotras mismas. Recuerdo que me estaba desarrollando, tenia once años y me sentía culpable porque me decían cosas por la calle y me decía a mi misma que era porque me había desarrollado y no lo había asumido. Hay una cosa de culpabilidad que se vuelva en tabú y no se lo cuentes a tu madre ni a tus amigas.

Entiendo entonces que todo esto es un tema que no se habla demasiado, pese a los avances
A mi me llegaron historias de amigas muy amigas y aluciné. Eso me dio la pista de pensar que a lo mejor lo que ocurre es que se ha normalizado tanto que no le das el valor que tiene. Lo típico: Estar en un bar y que te saquen a bailar, y tú dices que no pero te vuelven a insistir y te agarran y te sacan. Eso pasa mucho. Y se normaliza, porque esa gente no tendría ni que tocarte.

¿Le has puesto el corto a hombres para ver cómo reaccionaban?
Es lo más interesante de todo el proceso. No lo hice para nada con la idea de victimizar si no de visibilizar. Lo interesante de ponérselo a hombres es que te dicen que hay cosas que son muy chiquititas que no reparas en ellas y que pueden no ser apropiadas.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.