Violencia machista
Sara Bamba: "La violencia machista sigue normalizada"

Sara Bamba es directora del corto La Violencia Normal, una denuncia sobre los abusos y reacciones machistas a las que tienen que hacer frente todas las mujeres. El material que proyecta es todo real. 

Equipo del Directed by Women Spain: a la derecha, Sara Bamba.
Sara Bamba, la primera por la derecha Guillermo Latorre Plaza

La Violencia Normal usa historias reales contadas por amigas y conocidas de su directora, Sara Bamba. El machismo ha estado normalizado durante muchos años y es hora de denunciarlo. Tiene una hija y se ha dado cuenta de que, si todo sigue igual, en algún momento le tocará a ella.

¿Cómo surgió la idea del corto?
Hablando con amigas, surgió en la conversación de si habíamos vivido alguna situación en la que nos habíamos sentido violentadas o agredidas por un hombre. De golpe, todas nos animamos a contar y me di cuenta de que éramos el 100%.

Muchas habían tenido situaciones muy tensas y otras se habían sentido violentadas. Por eso, empiezo a investigar lo que es la violencia, que tiene muchas caras y no es una sola cosa. Todas me empezaron a mandar sus historias y así compuse el relato.

Al ver el corto, uno se ve desbordado, ya que la imagen va por un lado y el audio por otro.
Al espectador se le hace difícil seguirlo, pero mi idea era que se sintiese abrumado por tantos casos. Quería la sensación de “esto ocurre mucho”.¿No sentís que tenéis que justificaros continuamente por criticar actitudes machistas? 

Yo lo que veo es que todavía hay una culpabilidad tremenda en nosotras mismas. Recuerdo que me estaba desarrollando, tenia once años y me sentía culpable porque me decían cosas por la calle y me decía a mi misma que era porque me había desarrollado y no lo había asumido. Hay una cosa de culpabilidad que se vuelva en tabú y no se lo cuentes a tu madre ni a tus amigas.

Entiendo entonces que todo esto es un tema que no se habla demasiado, pese a los avances
A mi me llegaron historias de amigas muy amigas y aluciné. Eso me dio la pista de pensar que a lo mejor lo que ocurre es que se ha normalizado tanto que no le das el valor que tiene. Lo típico: Estar en un bar y que te saquen a bailar, y tú dices que no pero te vuelven a insistir y te agarran y te sacan. Eso pasa mucho. Y se normaliza, porque esa gente no tendría ni que tocarte.

¿Le has puesto el corto a hombres para ver cómo reaccionaban?
Es lo más interesante de todo el proceso. No lo hice para nada con la idea de victimizar si no de visibilizar. Lo interesante de ponérselo a hombres es que te dicen que hay cosas que son muy chiquititas que no reparas en ellas y que pueden no ser apropiadas.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.