Almería es una ciudad sucia

En mi ciudad no se hace nada contra el cambio climático y demás problemas que se están produciendo y de los que no se hablan
Cabo de Gata web - 3
David F. Sabadell Envases de plástico en El Playazo, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Vivo en una ciudad sucia. Quizá esté cometiendo una injusticia especificando tanto, lo voy a arreglar, vivo en un país sucio. Quizá siga ahondando en el error, vivo en un mundo sucio. De ahí no creo que pasemos. Bueno tenemos una orbita terrestre bastante sucia, por suerte el universo es demasiado grande y nosotros infinitamente pequeños al contrario que nuestro ego.

Voy a volver al principio, al lugar que mejor conozco. Vivo en Almería y mi impresión razonada es que aunque en las encuestas a la gente le preocupa el cambio climático, la preocupación no se torna ocupación, y menos aún desde los poderes políticos que son los que podrían aportar más peso en su solución. Todavía menos desde los verdadero poderes, los económicos, que al parecer no saben que ellos también ganarían, sobre todo a medio y largo plazo.

En Almería, y supongo que por todas partes se ha instalado el postureo climático, el Ayuntamiento pone un contenedor para recoger vidrio de Mickey y se hace la foto con niños

Yo soy una persona concienciada desde siempre, desde los ochenta del siglo pasado ya sabía del problema y de lo que deberíamos hacer, y dentro de mis posibilidades personales hago lo que está en mi mano, seguramente con muchos fallos. Me preocupa realmente y no por cuestión de postureo. ¿Y por qué nombro el postureo? En Almería, y supongo que por todas partes se ha instalado el postureo climático, el Ayuntamiento pone un contenedor para recoger vidrio de Mickey y se hace la foto con niños a los que después se le da una botella de cocacola o de agua, de plástico, que ni siquiera van a ese contenedor que tras bebérsela lanzan dentro del contenedor amarillo que lo mismo es un Picachu que habían inaugurado otro día, y seguidamente, por ejemplo, se hace una carrera popular en la que se reparten ingentes cantidades de plástico rodeando un poco de agua que acaban abandonadas en el suelo, unas se recogen, otras se las lleva el viento y adornan jardines o acaban flotando cual veleros horrendos el mediterráneo.

Lo mismo ocurre con los mercadillos que dejan los lugares destruidos medioambientalmente. Las tiendas de helados o cafeterías a las que se le permite vender exclusivamente plásticos con zumos y helados dentro, es un despropósito, porque las cosas siempre se pueden hacer de otro modo, y también se vende. El ayuntamiento en respuesta a su propia dejadez y la de los vecinos solamente sabe pasar unas maquinas barredoras que ensucian más que limpian, pues el humo que emite es más basura que la que recogen, lo que pasa es que no se ve, y el ruido es también contaminación. Es una risa helada ver una maquina de esas en acción mientras alcorques, copas de los árboles, esquinas, están plagadas de plásticos que nadie recoge pues no hay plantillas que anden y las recojan. Esto siempre se adereza como siempre hablando en las redes sociales de lo que hacen, aunque sea tirarse un pedo. Todo es postureo.

En mi ciudad, Almería, no se hace nada contra el cambio climático, y demás problemas que se están produciendo y de los que no se hablan, como la pérdida de biodiversidad, la destrucción de la capa de organismos del suelo que ponen en riesgo la pervivencia incluso de raza humana. Dan licencias por doquier de piscinas, en un sitio que tenemos mar, se riega césped, una planta que solo sirve para gastar agua, pudiendo tener planta autóctonas y más arboles que nos protegen del sol, se ponen palmeras que no dan sombra, ni se mejora de verdad el transporte público, no se promociona el uso de la bicicleta para desplazarse a los trabajos, ni el que la gente beba el agua del grifo, es tan absurdo y cursi beber exclusivamente de agua envuelta en plástico como creyendo por algún motivo religioso que es mejor. Los ejemplos puede llegar a ser infinitos de la dejadez medioambiental de esta ciudad, de este país, y de este mundo, pero podríamos empezar por lo mas cercano en círculos concéntricos.

Almería está muy sucia, y no sucia de suciedad orgánica, que al menos poco a poco desaparece, si no está envuelta en hidrocarburos sólido

Almería está muy sucia, y no sucia de suciedad orgánica, que al menos poco a poco desaparece, si no está envuelta en hidrocarburos sólido, y no se soluciona exclusivamente recogiendo, reciclando(qué sabemos todos que es imposible reciclar todo lo que se produce), si no apostando por la disminución y la prohibición de todo lo que sea de usar y tirar, ya sé que un ayuntamiento no tiene esas competencias, pero podría poner de su parte como yo y otras personas hacen como individuos, y si no quiere hacer nada como hasta ahora, al menos que no postureé por favor, que no diga que están comprometidos, qué todos sabemos que se la refanfifla el medio ambiente en general. Su única preocupación son la apariencias.

Almería está muy sucia, una bonita ciudad, en un enclave privilegiado, lejos de todos sitios, pero cerca, hermanada con la suciedad del mundo, hija de su tiempo, con políticos cobardes para afrontar los verdaderos problemas y demasiado fotografiados.

Almería
Almería: extrema derecha e invernaderos en la provincia con menor renta neta del estado
Desde El Salto Andalucía hacemos un repaso de las problemáticas sociales que atraviesan las 8 provincias en el contexto de las elecciones municipales.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...