Europa
¡Alto a la autoridad! Laboral y europea

La Autoridad Laboral Europea, institución creada por organismos de Bruselas, será una realidad en Bratislava, capital de Eslovaquia, con plenas facultades en 2024. Se trata de una oficina que, según la web del Consejo Europeo, "facilitará el acceso a la información a las personas y los empresarios en situaciones de movilidad laboral transfonteriza". Tras realizar varios referéndums donde los resultados no han sido los esperados por la parte convocante, se crean nuevas imposiciones desde una óptica capitalista y de libre mercado.

Parlamento Europeo -fachada
Fachada del Parlamento Europeo en Bruselas. Álvaro Minguito
Abogado laboralista y miembro de Autonomía Sur Cooperativa Andaluza
20 jun 2019 09:20

Las instituciones de la UE, plenamente conscientes del déficit democrático del que adolecen han decidido recientemente la creación de una nueva “Autoridad Laboral Europea”. Tras someter a referéndums cuestiones relevantes tales como la “Constitución Europea” o el Brexit y obtener resultados indeseados, optan ahora por negociar y decidir desde arriba. Stop democracia y adelante las élites europeístas. Que la voz de los ciudadanos europeos no les impida un buen titular. Si antes fue “Mister PESC”, ahora le toca el turno al ámbito social.

El anuncio que realizó en septiembre de 2017 el Presidente Juncker se materializa así, tras el acuerdo alcanzado por el Parlamento y el Consejo el pasado mes de Febrero.

Bratislava será la sede de esta novedosa institución, que con 140 personas empleadas a su servicio, comenzará a funcionar en 2019 y no alcanzará todas sus competencias hasta 2024. El presupuesto anual estimado alcanza los 50 millones de euros. Un plan quinquenal a la europea.

Entre sus funciones se reiteran la cooperación y el papel superador de las fronteras internas de los países de la UE. Se trata de una institución cuasi-reguladora de los mercados de trabajo con el foco puesto en corregir las disfunciones del mismo. Sinergias, rutinas, comitología y demás despliegue conceptual acompaña, cómo no, la creación de la Autoridad.

Se mantiene la concepción del espacio europeo como un mero mercado de capitales y mercancías, donde los trabajadores y trabajadoras parecen constituir una más de estas últimas. Analizando el papel de las instituciones de la UE, carece de sentido el cambio de denominación operada. "Mercado común" define mucho mejor la vocación del actual proyecto europeísta. Se trata de una operación capitalista, de ensalzamiento del mercado y sus valores y supeditación de todo lo demás a los fines que interesan a la libre economía de mercado.

Ahora queda por ver cuál es el papel que jugará esta nueva Autoridad, si se trata de otra duplicidad competencial y si tiene algún sentido que se destinen recursos a estos fines. En todo caso, no parece atenderse a ninguna reivindicación ni prioridad social y difícilmente podrá constatarse logro alguno pues los presupuestos de partida no cambian. Y por tanto, los de llegada tampoco. El Mercado Común Europeo sigue construyendo de espaldas a los pueblos y en los últimos tiempos parece dar peor respuesta que nunca a las expectativas de cada vez más amplios sectores sociales.

La nueva autoridad jalona una trayectoria marcada por episodios tales como el famoso Libro Verde que apostaba por la "flexi-seguridad" o el euro como moneda emblemática del proceso europeo. Una vez más, nos encontramos con instituciones a la medida de quienes las proponen y que en modo alguno atenderás las prioridades en materia laboral de las poblaciones que habitan los estados de la actual UE.

Arquivado en: Laboral Europa Europa
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.