Contracultura
Cuando un gesto vale más que mil palabras

Janela Aberta Teatro es una compañía portuguesa con sede en Faro. Especializada en teatro físico, caracterizada por la importancia del cuerpo escénico al servicio de las nuevas dramaturgias.
Janela Aberta Teatro. Fotografía de Daniel Pina.
Colectivo Janela Aberta Teatro
5 dic 2022 11:29

La compañía portuguesa JAT – Janela Aberta Teatro estará de gira por el Estado español y pasará por Madrid, Sevilla y Castellón con los espectáculos Cocktail da evolução y Asas de Papel. Toda una experiencia para disfrutar del teatro.

Sobre el colectivo JAT

JAT - Janela Aberta Teatro es una compañía portuguesa con sede en Faro. Especializada en teatro físico, caracterizada por la importancia del cuerpo escénico al servicio de las nuevas dramaturgias. Un teatro que no necesita del uso de la palabra al tiempo que no la deja de lado. La compañía está dirigida por Diana Bernedo, actriz y directora vasca, y Miguel Martins Pessoa, actor y director portugués. Entre sus creaciones originales destacan los espectáculos Algo de Macbeth, As Bodas de Prata do Conde Baldinski, Cocktail da evolução, Cinema Miami, Sai da Frente, Ouvi Dizer, Aluga-se y BullDog, estrenado el pasado julio.

Los proyectos de Teatro Comunitario son también una de las principales áreas de intervención artística de JAT. El Grupo de Teatro Comunitário - Quarteira Fora da Caixa- y el Teatro de VizinhEs son dos grupos compuestos por más de 30 miembros de todas las edades desde los siete a los setenta y siete años de edad. Tienen como objetivo ser un espacio de creación y participación comunitaria, de juego y expresión artística, de pensamiento sobre y en el territorio y tiempo en que vivimos, de transformación de las ideas colectivas en teatro, de forma poética y popular, donde la comunidad es la protagonista de sus historias.

Junto a la creación de espectáculos JAT desarrolla un fuerte proyecto de formación teatral en el Algarve (Portugal), en el que se profundiza sobre disciplinas variadas del teatro en general y del teatro físico en particular. JAT imparte cursos y workshops en Portugal, Inglaterra, España e Italia. 

Es organizador del MOMI – Festival Internacional de Teatro Físico – Algarve, que tuvo su primera edición en 2021 y regresa en 2023 con la segunda.

Cocktail da evolução y Asas de Papel se representará en las siguientes fechas:

COCKTAIL DA EVOLUÇÃO:

-17 DIC. 19h - Sala Zona 3, Castellón de la Plana

 ASAS DE PAPEL:

10 y 11 DIC. Sábado 20:30 y domingo 12:30 - Teatro Salvador Távora, Sevilla

 COCKTAIL DA EVOLUÇÃO

Cocktail da evolução es un “paisaje escénico”, compuesto por dos piezas, los solos ‘Filhos da evolução’ y ‘Cocktail’. Cada pieza nos ofrece una mirada diferente, y ambas una común, sobre diversos aspectos de la evolución humana y sus consecuencias. La propuesta, en su conjunto, nos lleva por géneros como el drama, la comedia, la tragedia y la tragicomedia a través de lenguajes y estilos como la pantomima cómica, el slapstick o el mimo de estilo. 

En ninguna de las piezas se recurre al texto, no se haciéndose uso tampoco de ningún elemento escenográfico para crear los diferentes ambientes, situaciones, atmósferas y personajes. La dramaturgia de las pantomimas se sostiene a través del gesto y de una interpretación elocuente, elegante y precisa.

Un potente espectáculo dedicado al arte del mimo, a la universalidad del teatro sin palabras, un arte milenario comprensible a través del gesto, la poesía de las imágenes y la imaginación del público. Un viaje al pasado, presente y futuro, solos y juntos.  Una interpretación que invita al espectador a cuestionarse sobre un tema universal: ¿Por qué, viniendo del silencio, llegamos a la vida con un grito?

ASAS DE PAPEL

Tras el éxito de las últimas actuaciones, el Colectivo JAT presenta, en el Teatro Salvador Távora, de Sevilla, el espectáculo ‘Asas de Papel’, los días 10 y 11 de diciembre, sábado a las 20:30 y domingo a las 12:30. Un espectáculo sin palabras, creado a través del lenguaje del teatro físico y del mimo contemporáneo. Una propuesta de gran sincronía coreográfica, en un espacio vacío, donde el movimiento adquiere un gran valor creativo e interpretativo al servicio de un mensaje profundo, sobre los riesgos de la mecanización de la sociedad y la deshumanización del individuo.

Una emocionante historia, repleta de imágenes poéticas, que invita al espectador a leer, a soñar y a recuperar su niño/niña interior. Un espectáculo inclusivo y sin barreras para todas las familias, cuya protagonista es una joven de diez años.

Pasen, vean y sientan este espectáculo de teatro físico y del mimo, porque un gesto puede valer más que mil palabras. No se lo pierdan.

Arquivado en: Contracultura
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte
Arte GENE, el grupo de creadores casi indescriptible que se rebeló contra la política artística de Felipe González
Una exposición en el Museo Reina Sofía muestra la historia de GENE, lo que ha creado cierta contradicción entre los propios integrantes de este colectivo artístico que funcionó en Madrid entre 1986 y 1988.
Málaga
Actualidad LGTBIQA+ La noche de Reinas: un evento para celebrar a las amigas en Málaga
La Nave en Málaga acoge un evento con actuaciones musicales, drags, rifa y mercadillo para presentar el proyecto agenda comadre rodeada de artistas, colectivos locales y amigas, muchas amigas
Culturas
Servando Rocha “La modernidad de Madrid está edificada con la sangre de la gente”
En su nuevo artefacto, situado entre la literatura y la investigación histórica, Servando Rocha cartografía espacios de Madrid donde se registraron experiencias insólitas que han permanecido en el olvido durante mucho tiempo.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.