Memoria histórica
Juanma Moreno nos espera en la estación Finlandia

En las directrices para celebrar el 4 de diciembre enviada a los centros educativos por la Junta se expresa claramente “la unidad de España” por si hubiera alguna duda de españolidad en esta nueva fórmula de conmemoración institucional del 4D.
Asociación García Caparrós
Asociación García Caparrós
Escritor, editor, productor y socio de la Asociación Manuel José García Caparrós/Asociación Andaluza de Víctimas de la Transición.
28 nov 2022 13:26

Tomo casi el último AVE del viernes 25 de noviembre con dirección a Madrid. Me esperan en la capital del reino unos amigos y compañeros para celebrar la película sobre Luis Cernuda que en unos meses llevaremos a los cines. Iba yo enfrascado en esos pensamientos cuando en el vagón de la cafetería escucho a una joven decirle a otro joven que había estudiado en el Claret y que ella desconfiaba mucho de las tesis de Cánovas del Castillo, aunque aseveraba que ojalá el PP tuviera un pensamiento o incluso un hombre parecido a aquel político de antaño. El otro chico asentía ante tanta seguridad manifiesta de la joven,  y al poco le dijo que se centrara en lo que iban a hacer este fin de semana en el torneo de videojuegos al que iban. Estuvieron hablando de estrategias y demás movidas con palabras que no llegaría nunca a entender por más que me las explicaran. Desvié la atención de mis pensamientos hacia el vaso de vino que tenía en la mano y mis pensamientos volvieron al mismo punto cuando los dejé en Sevilla.

¿Cómo es posible que el presidente de la Junta en su respuesta a la moción presentada por Teresa haya concedido no menos, sino más oportunidades a las víctimas? Lo fácil es pensar que este hombre por quedar bien hace lo que sea, pero no es menos fácil pensar que en verdad lo que está haciendo es conseguir la hegemonía política y social que necesita para asegurar el poder absoluto que tiene ya con su mayoría actual, para ir avanzado en conseguir unas cuantas legislaturas más en Andalucía y ya sea de paso seguir construyendo hegemonía para el resto del estado. Vamos, tal cual lo hizo el PSOE en otro tiempo.

El éxito de otros es fácil de asimilar, cuando se tiene el poder: se puede dar trigo y con cierto movimiento de cadera y con cierta capacidad para dar capotazos, el resultado puede ser una avasalladora gestión de la política, donde las contradicciones se absorben, se trabajan y se devuelven en un estado listo para ser aceptado por la gran mayoría. No va a ser la primera que nos vamos a tragar con Juanma, porque la clave de su éxito precisamente es  ofrecer un PP moderado y abierto, y hasta cierto punto todo el mundo ya lo sabe y lo comenta, que lo es.

Un amigo mío me dice por whatsaap que Juanma nos va a esperar en la estación Finlandia.

A poco más de la mitad del viaje  entran dos personas más al vagón. Los chicos seguían hablando de marcianitos, ya me aburrían, y pegué el oído a la conversación de  estos dos hombres de casi cincuenta. La perplejidad de mis ojos delataba lo que estaba escuchando. Uno aseveraba que los problemas del mundo actual procedían de las ciencias totalitarias que se habían impuesto, y que el mundo fue creado por Dios y el hombre ha querido matarlo pero no había podido. El otro también contestó que sin duda personas como ellos son los que podrían salvar a la gente del infierno. No era el vino que estaba tomando, eran sus palabras las que me estaban generando una gran confusión en el cerebro. En tan pocos metros cuadrados ¿es normal que se concentren tantas conversaciones así? Decidí entonces no escuchar nada más, abrí Fiesta de Hemingway y me entretuve con las discusiones de Brett y de Mike, para mí entonces me parecieron más reales.

Cuando estaba a punto de terminar la novela, la vocecilla precedida del triple timbre anunció la llegada a la parada y final de trayecto: Puerta de Atocha-Almudena Grandes.

He estado dos días en Madrid pensando mucho en la reunión de las hermanas García Caparrós con Juanma Moreno. No me parece muy extraordinaria el hecho en sí de reunirse pues ya han mantenido reuniones con otras autoridades como Susana Díaz , los presidentes de los parlamentos de varias comunidades, europarlamentarios, ministros de España como Garzón e Iglesias… algunas de estas personas por cierto ya no son autoridades. La velocidad de los tiempos en política es de vértigo. Ya en 2019 solicitamos la reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, y en vez de vernos, nos envió un director general de algo, no recuerdo muy bien el algo. Lo que me inquieta es el escenario que se abre respecto a lo que supone la memoria de García Caparrós y el propio 4 de diciembre.

Hoy (escribo estas reflexiones más que artículo de opinión  en vísperas de esa reunión) estuve visitando el Museo Arqueológico Nacional. Mientras observaba con asombro todos los tipos de cráneos, dientes, huesos…de los homos que allí se encuentran en las salas de prehistoria, se colaba de vez en cuando un griterío y sonidos de  bocinas con mucha fuerza. Me asomé por una ventana lateral y vi infinidad de banderas de España, carlistas y algunas con un toro.  Y me acordé de la convocatoria ultra de VOX y me dije “joder, ahora tengo que salir por esa plaza”. Bueno, pues me resultó muy instructivo salir por allí buscando el lugar donde después comería un feliz potaje de habas con conejo. No era una concentración masiva como las de otras ocasiones y creo que pude ver incluso a uno de aquellos que hablaban en el vagón del tren, que ahora estaba repartiendo panfletos a los viandantes.

Entonces es cuando reflexiono de nuevo sobre el momento que vivimos en Andalucía, donde en las directrices para celebrar el 4 de diciembre enviada  a los centros educativos por la Junta se expresa claramente “la unidad de España” por si hubiera alguna duda de españolidad en esta nueva fórmula de conmemoración institucional del 4D. ¿De quién está preso el discurso del PP? Ya no tanto de la espada de Damocles que fue VOX en la pasada legislatura. Más bien sería conveniente esta pregunta ¿de quién está preso el andalucismo de hoy? A mi parecer el andalucismo de hoy está preso precisamente de ser autorreferencial, sin ningún anclaje social fuerte, donde las nuevas formas de comunicación y una mirada inmediata han creado la falsa ilusión de “una nueva ola de andalucismo”. El andalucismo del siglo XXI corre el riesgo de llevarse por delante a la propia esencia de su sentido como expresión política y cultural de un pueblo. La atomización de las propuestas políticas es una clave básica para ver esta perspectiva, pero no es nueva. Cada partido ya sea viejo o moderno de Andalucía está batallando por llegar a representar ese nuevo andalucismo. Nada más lejos, porque la fragmentación no va a conseguir el efecto contrario nunca. Si bien el 4D hay una convocatoria unitaria de algunos grupos y partidos de marcado carácter andaluz, también se echa de menos en esa convocatoria lo que queda de los movimientos sociales andaluces…

Espero que mañana Juanma Moreno esté a la altura de la Historia, y que vea de cara la dignidad de las hermanas García Caparrós y de la buena gente que las han acompañado en su lucha por la verdad , justicia y reparación. También espero que haya una reflexión enorme y profunda de la izquierda y los movimientos sociales en Andalucía para no seguir lustrando la superficialidad de una propuesta política que debería ser trabajada desde abajo a arriba, barrio a barrio, y pueblo a pueblo. Yo no estaré en esa reunión tan esperada porque viajo a Barcelona a presentar el libro que Marcelino Camacho escribió en la cárcel de Carabanchel. Y me acuesto con la idea de siempre que me viene a la cabeza en esta frase de Blas Infante: “Tengamos cuidado, no vaya a venir el huracán y se lleve no sólo el símbolo, sino a nosotros”.

Arquivado en: Memoria histórica
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Más noticias
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.