Capitalismo
Sin conciencia de clase no avanzaremos en derechos

Zara Inditex precariedad laboral subcontratación 3
El imperio de Zara se levantó sobre el trabajo precario de mujeres gallegas Arte El Salto
Esther Salinas Alguacil
4 mar 2024 09:45

Sin conciencia de clase no avanzaremos en derechos

La revolución, por más que nos pese, la lleva a cabo el capitalismo. Ha cambiado el mundo y cuando no tenga espacio para seguir expandiéndose, porque la tierra es finita, la lucha por el dominio mundial se encarnizará, con guerras mundiales si es necesario. 

¿Vas a esperar hasta entonces, clase trabajadora, para rebelarte? No esperes a sucumbir, lucha ahora.

El sistema capitalista en decadencia es aún más terrible que en sus inicios. Ya conoce el poder, ya conoce el lujo, es como un perro de presa que no dejará que sus beneficios disminuyan.

La sumisión y la indiferencia de la masa obrera es su mayor regocijo. 

El 1% de la población mundial maneja la economía del mundo. Si no se suben los impuestos a los ricos, si no se limitan mediante grandes impuestos  las sucesiones patrimoniales, herencias y legados conseguidos robando a los pobres, la desigualdad entre ricos y pobres aumentará.

Estamos siendo engañados, sin darnos cuenta de los grandes problemas sociales de los que depende nuestra existencia y la de nuestros hijos e hijas.

Los ricos cada vez son más ricos y los pobres, cada vez más pobres.

Entre el lujo desvergonzado y la pobreza hay una clase media y una clase trabajadora. Tener conciencia de clase significa saber a qué clase perteneces.

A todos nos gusta creer que somos de clase media, a los políticos les encanta que sientas esta franja como tuya y que te percibas como clase media, pero si no tienes un piso en propiedad y una segunda vivienda...no eres de clase media. Si no puedes poner la calefacción y el aire acondicionado cuando tienes frío o calor no eres de clase media. Si no te vas de vacaciones no eres de clase media. Si no tienes capacidad de ahorro, no eres de clase media. Los ingresos para ser clase media son de 32.000€ a 44.000€ anuales.

La clase obrera o trabajadora es aquella que precisa de su trabajo para vivir y que no vive del trabajo de otros. Sus ingresos van desde los 15.600€ hasta los 31.000€ anuales. 

Es pobre quien no tiene satisfechas sus necesidades básicas de forma permanente e involuntaria. Son pobres los que perciben menos de 15.600€ anuales, lo que significa que no son autónomos ni independientes. Solo se es autónomo e independiente cuando te mantienes a ti mismo sin depender de nadie. Ni de cónyuge, ni de padres, ni de hermanos, ni de amigos ni de abuelos.

Para que la clase trabajadora progrese hacia el verdadero estado de bienestar y justicia social, tiene que desarrollar la solidaridad, la vinculación mutua y la unidad de los trabajadores/as. El propósito de la unidad no es aplastar cráneos, sino abrir cerebros.

La clase obrera debe emprender la lucha por sus propios intereses, borrar la indiferencia, atacar, defenderse y desplegarse.

Los ricos son los dueños del capital, poseen las fábricas, las empresas, los inmuebles, las máquinas, es dueño de todo el complejo productivo y políticamente están muy bien organizados, pero necesita a la clase trabajadora para que funcione la producción.

La clase trabajadora es mayoría y de manera real, aunque no legal, tenemos en nuestras manos el aparato productivo de la sociedad. La patronal solo puede mandar, pero no puede hacer más. Si no atendemos sus órdenes no podrán hacer funcionar la producción, porque nuestra función es la más importante de todas: sostenemos la sociedad.

Este poder, el de la masa obrera, seguirá dormido mientras sigas engañado/a pensando que eres de clase media. Ten conciencia de clase, de tu clase. Solo venceremos si nos organizamos para nuestros propios intereses.

La desigualdad económica hay que derrotarla por la fuerza porque el sufrimiento paciente nunca mermará la violencia capitalista.

Cuando tu salario no te permita vivir dignamente, hay que salir a la calle a exigirlo. Cuando se negocian, por parte de la patronal y los sindicatos mayoritarios, nuestros convenios sectoriales, hay que salir a la calle a exigir una negociación que no merme sino que amplíe los derechos y los salarios.

Hay que debilitar el poder del enemigo con huelgas y manifestaciones callejeras, porque aunque seamos derrotados, desalentados y nuestras organizaciones destruidas, el poder del enemigo y sus artimañas sabemos que son fuertes, habremos irritado al feroz capitalismo y con la indestructible voluntad de vivir con mejores condiciones laborales y sociales, nos volveremos a preparar para la lucha. No destruiremos al capitalismo feroz de un solo golpe.

Nuestro miedo es su valor, nuestra sumisión su éxito.

Hay que acortar la desigualdad para que la economía sea democrática. Subida del salario mínimo interprofesional, subida de los salarios de la clase trabajadora, más impuestos a los ricos y más impuestos a la sucesión de patrimonios.

Dominantes y dominados juzgan sus acciones de manera completamente distinta. La meta de la persona trabajadora no es el cambio de la sociedad, está fundada en sus necesidades materiales. El sentimiento de justicia, las razones éticas y morales que llevan a obrar con solidaridad con otros colectivos, sí son exclusivamente sociales.

La obediencia de la masa obrera a los jefes, solo conduce a una nueva dominación, la de la clase media, que son los verdaderos explotadores de la clase trabajadora. Ese es nuestro primer frente de batalla, la clase media que nos oprime, exigiendo una productividad inhumana y saltándose las normativas laborales a placer. 

Si no conoces tus derechos no podrás reclamar nunca lo que otras masas obreras consiguieron con mucho sacrificio. Ningún derecho laboral fue regalado, todos fueron adquiridos con luchas incansables, no caen del cielo ni los traemos bajo el brazo. 

Tu indiferencia, tu sumisión, tu falta de conocimiento y compromiso con la clase trabajadora es la responsable de la desigualdad económica, de la explotación laboral y de los bajos salarios y oportunidades. 


Contribuye, al menos, teniendo conciencia de clase. 

Artículo publicado previamente en  Sindicato Kellys Andalucía (kellysandalucia.com).

Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
derROTista
5/3/2024 14:31

Mucho texto, una respuesta:

Nunca seréis capaces de hacer prente a la infame trinidad de la policía, el ejército y los servicios secretos, así que la "conciencia de clase" ya no sirve para nada a estas alturas

0
0
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.