El Salto Twitch
Menuda Papeleta x2: Partido rociero, candidatos en bolas y Abel Caballero regando pasta en medios

Segunda entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta 2

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 may 2023 14:21

Presentado por Yago Álvarez, con Kike Castro a los mandos. En esta segunda entrega, hacemos un repaso de la precampaña en temas ecológicos y gallegos con Javier H. Rodríguez, Jon Bernat Zubiri de Hordago, Susana Albarrán de El Salto Madrid y un repaso a las últimas encuestas electorales con el responsable de política de El Salto Pablo Elorduy.

Puedes ver el programa en youtube


O escucharlo en

Archive

Ivoox 


o Spotify

Hoy es 11 de mayo y esta noche veremos la estampa electoral que tanto nos gusta de los políticos con palo de escoba en mano y bote de cola pegando carteles con sus propias caras y posando para la foto como ese meme de Joey en Friends cuando se ve en la tele. La noche nos trae muchas incógnitas, como si Vox habrá hecho un mismo cartel para todas los municipios igual que ha hecho con los programas electorales, sabremos si los carteles de Ayuso los pegará directamente Eduardo Inda o la mayor de todas: ¿qué cartel pegará Yolanda Díaz? Madre mía qué nervios.

En otro plano más estatal, segunda llamada de atención de la JEC al Gobierno en una semana por usar Moncloa para hacer campaña. Abre un segundo expediente sancionador a la portavoz del Gobierno Isabel Rodríguez, a la que ya apercibió hace unos días por utilizar las ruedas de prensa oficiales del Consejo de Ministros para atacar al PP. En la misma línea, la de usar lo público de forma partidista, hoy en El Salto publicamos cómo el alcalde de Vigo, Abel Caballero, el señor este de las lucecitas de navidad, ha untado de pasta pública a medios afines mediante la publicidad institucional. Luego lo comentaremos con el redactor de O Salto Galiza autor de esta investigación. Aunque también en Galiza, hay que resaltar que el señor Baltar, el Vin Diesel gallego al que pillaron a 215 km por hora, ha vuelto a negarse a acudir al juicio. Me da a mí que no va a presentarse hasta después del 28M, por lo que sea, aunque también os digo que Baltar pertenece al mismo partido político que lleva bloqueando la renovación del Poder Judicial durante 1.600 días, por lo que esto de saltarse un juicio durante dos semanas les debe parecer una chiquillada.

En lo municipal, y por demostrar que el espíritu de Albert Rivera sigue entre nosotros, la candidata de Ciudadanos en Barcelona, Anna Grau, imita a lo que hizo es su día el exlider de Ciudadanos y se desnuda para su cartel electoral bajo el lema “Libérate”. Grau ha afirmado asegura que no tiene “nada que esconder y todo que ofrecer”. A ver… a mí me parece genial el nudismo y me encanta practicarlo en verano, pero creo yo, señora Grau, que cuando se habla de la transparencia en la política y las instituciones nos referimos a otra cosa. También supongo que a Ciudadanos habrán dicho, ¡pa lo que nos queda dentro, pues despelote!

Las municipales del sur también nos están dejando algunos momentos bastante graciosos. Sobre todo porque el 28M coincide con una de la romería más importantes de Andalucía: el Rocío. Algo que ha hecho que aumente el voto por correo. Yo también lo haría si estuviera poniéndome fino de Cruzcampo. Pero también nos ha dejado alguna otra noticia más graciosa todavía. Según publica el medio jerezano La Voz del Sur. Un grupo de rocieros se presenta a las elecciones para no acudir a la mesa electoral el 28M. Unidos por Mazagón optará a la alcaldía del Ayuntamiento de Palos pero no tienen programado ningún acto electoral. Toma ya. Estos chavales le han dado una vuelta de tuerca y le han dado un nuevo sentido a eso de “instrumentalizar la democracia”. Y para mi, que soy aficionado a la política pero sobre todo un experto en fiesta, estos chavales se merecen todo mi respeto. ¡Unidos por Mazagón, yo os votaba!

Y, nuevamente, para que no se nos acuse de dejar fuera de nuestro análisis a la extrema derecha. Os traemos la noticia de que el aspirante a alcalde del municipio valenciano de Paiporta por Vox, del que no pienso decir su nombre para no darle publicidad, insultó  y señaló al concejal de Compromís Guillem Montoro, quuien fue el primer edil trans del País Valencia, y de paso a todo el colectivo LGTIBQ tachándola de “una ideología basura y rastrera”. Este personaje sostiene que se trata de una “ideología que victimiza a las personas por tener una orientación sexual diferente”. AAaayyyy pobres hombres blancos cis heteros que somos acorralados por los colectivos gays y los trans por ser diferentes… entre eso, los virus comunistas que salen de un laboratorio chino y que el gobierno socialcomunista bolivariano nos está fumigando con aviones, van a acabar con la gente de bien y los hombres blancos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.