Fiestas populares
En las entrañas de ADROMICFMS 4

Yung Beef demuestra cómo hacer un “concierto” sin sonido.

A.D.R.O.M.I.C.F.M.S 4
A.D.R.O.M.I.C.F.M.S 4 El Sobresalto
11 feb 2018 14:55

Larga cola en la entrada y algunas caras defraudadas por la ausencia de Chief Keef ( #RipFredo ). El Jamal y Hakim (gracias Hakim) grabando y agitando la larga espera. Como ya es normal en este tipo de eventos, las puertas se abrieron una hora tarde, tiempo suficiente para pillarte una buena mierda y no pagar los 6 pavos por cerveza de la sala Cool.

En mitad de la sala había una gran jaula y en su interior los DJs. El cabrón de Yung Beef nos hizo esperar un buen rato, menos mal que los temazos hacían más amena la espera. No faltaba la presencia de la Zowie, Mis Nina, los chavales de Afrojuice, Kaydy Cain, los Zafiros y gran parte de lo que era Kefta Boys.

Fue un símbolo de que esta peña ha decidido ser un clan, una familia, una embarcación a la deriva, pero dirigida en cierta parte por la masa

La gente no parecía muy preocupada por la espera y nosotros decidimos agitar un poco el ambiente. Estamos ya cansados de conciertos sin vida y creemos que Yung Beef también. Tras unos cuantos gritos y decirle al Mini que saliese Fernando o lo sacábamos nosotros, a eso de las 3 salió con un abrigo rojo y brillante. Su presencia ha pasado de ser algo musical a ser algo espiritual. A la vez que sale Fernando, los porros, las botellas clandestinas, y las bolsitas de plástico comienzan a salir de debajo de las piedras.

En un interesante giro, Yung Beef decidió pasar de eso que llaman escenario y recuerda tanto a los espacios que nos joden diariamente: el trabajo, la iglesia, la escuela… Este gesto, el pasar del escenario, subirte a una jaula y cantar con tu público y tu gente al alrededor, revela que esta peña ha decidido ser un clan, una familia, una embarcación a la deriva dirigida, en cierta parte, por la masa. Decir a Sony que le jodan supone también tejer redes de otra forma.

Lo que pensábamos que iba a ser un concierto al uso se acabó convirtiendo en algo más parecido a las vueltas que se dan alrededor de la Meca. Una experiencia mucho más comunal que los típicos conciertos en donde el público se limita a mirar al altar.El sonido era pésimo, hasta el punto de que sólo sonaban dos pantallas de altavoces que estaban dentro de la jaula central. El público lo hizo saber con gritos en numerosas ocasiones, pero no se logró arreglar. En realidad daba lo mismo: esto ya no era un concierto, era otra cosa que todavía no sabemos muy bien cómo definir.

Silvia Charro se subió a la Jaula con Yung Beef, con su característica cara de hipotecas a tipo fijo

Un “Me perdí en Madrid” cantado por toda la sala y un pogo en el que se animó Yung Beef a participar mientras cantaba el tema de “Rosalía”. Pero el surrealismo no paraba de sorprender cuando de repente Silvia Charro se subió a la jaula con Yung Beef, con su característica cara de hipotecas a tipo fijo. Toda esta situación de apariciones inesperadas, ruptura con el escenario y un sonido de ultratumba generó un ambiente en el que la importancia del público era esencial. Yung Beef nos recordó al Cholo Simeone, que considera a la afición como un jugador más. La complicidad se notaba en las miradas.

Tras una hora de concierto –o más bien de ritual–, este se terminó para dar paso a más Djs. Aquí es cuando íbamos ya más pasados que el propio Yung Beef y, en esas frecuentes visitas a los baños, acabamos compartiendo baldosa con Simón Perez mientras nos contaba sus batallitas de cuando era un punki anarquista de joven y nos enseñaba sus tatuajes. El baño parecía una segunda sala, con su música y su ambiente particular, dónde también conocimos al Príncipe del Edit y el Meme Lord de trapgam.edits. Un saludo a esa buena gente desde aquí, estamos en contacto 😉.

El patrón no abandona el barco hasta su final y Yung Beef no se marchó hasta que la sala estuvo vacía

Tras un poco de twerkeo, coger algunas copas abandonadas por la sala y un poco de humo, comenzamos a pensar en marcharnos. Ya con la sala más vacía, la presencia del protagonista de la noche se hacía notar. Pequeño detalle que nos gustó: el patrón no abandona el barco hasta su final y Yung Beef no se marchó hasta que la sala estuvo vacía.

A modo de conclusión, el ritual –que no concierto– que realizó Yung Beef en la noche del jueves nos pareció, pese al sonido, de un formato realmente interesante, familiar, de clan y cómplice. Parece que por fin toda esa espiritualidad que reside en Fernando, y que muchas conocíamos de hace tiempo, comienza a florecer de forma asombrosa.

“Si nos joden, iremos juntos hasta el final, como una banda” Escuchado en los baños de la sala Cool.

Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Movimiento vecinal
Cabalgatas populares Las asociaciones de Vicálvaro se niegan a participar en la cabalgata oficial y preparan una alternativa
La Junta Municipal determinó que saldrían a la calle el 4 de enero, en lugar del día siguiente, y han pasado de 22 carrozas a nueve, por lo que muchas asociaciones se han negado a participar en el sorteo de reparto.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
#8547
16/2/2018 12:04

Dios brutal crónica, brutal concierto

0
0
#8413
13/2/2018 18:40

Madre mía vaya crónica, te deben estar sentando fatal los treinta HAMIGO

0
0
Puigdemonio
14/2/2018 13:07

la radicalidad de tus palabras esconde la miseria de tus actos

0
0
Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.