Elecciones 10N
Los bloques, mano a mano en las encuestas electorales

Las encuestas aseguran una victoria del PSOE en el conjunto de España pero matizan la posibilidad de que el bloque de izquierdas se imponga a la suma de los partidos conservadores y de extrema derecha.

Debate Elecciones Tios
Debate electoral en las últimas elecciones. Dani Gago
30 oct 2019 06:39

Tras un mes de precampaña electoral, los partidos encaran esta semana venidera con el propósito de fidelizar sus bases de votantes y a la misión de reactivar el voto abstencionista que, previsiblemente, aumentará el próximo domingo 10 de noviembre. Durante todo octubre, el goteo de encuestas de intención de voto ha sido constante y el presente artículo pretende aclarar qué dicen los sondeos realizados al respecto de la situación política actual.

LA IZQUIERDA, MENOS MOVILIZADA

La suma de PSOE, Unidas Podemos y Más País le otorgaría la mayoría en el Congreso al bloque de centro-izquierda e izquierda, aunque descendiendo siete escaños y sin la seguridad de que vaya a ser el bloque con mayor porcentaje de voto la noche del día 10. La presencia de Más País acaba siendo más perjudicial que beneficiosa para la suma total de las fuerzas progresistas, ya que el voto que consigue la formación de Errejón no es suficiente para obtener escaño por provincias como Sevilla, Cádiz o Barcelona. Por ejemplo, en la provincia de Málaga, Unidas Podemos consiguió el segundo escaño (en manos de la diputada de IU, Eva García Sempere) por apenas 3.000 votos respecto a Vox. Dado que Más País presenta candidatura por Málaga, ahora ese escaño está en juego y, con toda probabilidad, acabará sumando para Vox, sin posibilidad alguna de que Más País capitalice ese voto que “se marcha” de Unidas Podemos.

El PSOE perdería entre 5 y 6 escaños, mientras que UP se quedaría con 37 (de los cuales, 7 vendrían de En Comú Podem y 2 de Galicia en Común).

EL PP RECUPERA TERRENO

La caída en picado de Ciudadanos (muy pocas encuestas recientes les sitúan ya por encima de los 20 escaños) beneficia al PP, que avanza y podría aumentar su fuerza parlamentaria hasta los 96-100 diputados, consolidándose otra vez como el partido hegemónico dentro del centro-derecha y desbancando a su principal rival, Ciudadanos, que la noche del 28A se quedó a unos 230.000 votos de arrancarle la segunda posición.

Se refleja en los sondeos un aumento en los apoyos a Vox desde el día de la sentencia a los líderes independentistas catalanes. La vuelta al ruedo de la cuestión nacional le da alas al partido de Santiago Abascal, que conseguiría 35 diputados, disputándose mano a mano la tercera posición del arco parlamentario con Unidas Podemos.

LOS independentISTAS GANAN ESCAÑOS

La entrada de la CUP, con dos o tres escaños, y la muy previsible vuelta al Congreso del BNG (que conseguiría un escaño por Pontevedra) afianza al grueso de partidos nacionalistas e independentistas presentes en la Cámara. De ellos, ERC y el PNV serían primera fuerza en Catalunya y Euskadi, respectivamente.

Aunque muchas encuestas no ofrecen datos concretos de los partidos independentistas, se hace notar una bajada en el apoyo popular a Junts per Catalunya, que cedería terreno y votos en favor de ERC, pudiendo quedarse con cinco o seis diputados (compárese con los 7 escaños obtenidos el 28A). EH Bildu mantendría sus cuatro diputados, con posibilidad de obtener el quinto por Navarra dada la bajada en el voto del PSOE y C's.

¿MÁS VOTOS PARA LA DERECHA O PARA LA IZQUIERDA?

Las encuestas escogidas para este estudio (que son las que presentan menor margen de error) muestran cierta disparidad a la hora de otorgar claramente la victoria en número de votos a un bloque concreto. Todo apunta que, aunque en el Congreso, la suma de PSOE-UP-MP tendrá mayoría de escaños, la derecha podría superar en votos a la izquierda aunque por un margen muy estrecho. En cualquier caso, la gobernabilidad del país vuelve a estar en manos de los nacionalistas e independentistas, que también avanzan en porcentaje de voto.

Por ejemplo, Sociométrica o GAD3 (esta última se acercó bastante al resultado final del 28A) pronostican cierta ventaja para la suma de las tres derechas, mientras que Invymark o Celeste-Tel vaticina una cómoda ventaja al conjunto de los partidos progresistas. El CIS es la encuestadora que más porcentaje de voto da al conjunto de fuerzas de izquierdas, pero teniendo en cuenta que el sondeo se hizo antes de la publicación de la sentencia condenatoria de los líderes independentistas, no se pueden considerar sus datos como sustancialmente relevantes, aunque hayan pasado apenas tres semanas del trabajo de campo realizado.

Quedamos a la espera de analizar las encuestas venideras que arrojarán un poco más de luz sobre el paisaje electoral español.

 
nota
Se han escogido encuestas recientes y con poco margen de error para afianzar la credibilidad de la media. La proyección de escaños es una media ponderada extraída de los resultados de las encuestas. Cuando no existe proyección para partidos nacionalistas/independentistas, estos se incluyen en el apartado “Otros”.

Arquivado en: Elecciones 10N
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
#42262
30/10/2019 22:04

Escaños en Blanco se presentan en Almería, Cantabria, Córdoba, Gipuzkoa, Huesca, La Rioja, Pontevedra, Tenerife y Zaragoza, ¿por qué no les hacéis una entrevista?

1
0
#42257
30/10/2019 19:30

Qué manía con meter al PSOE en el bloque de izquierdas. El PSOE ha demostrado por activa y por pasiva y sigue demostrando que es un partido de centro derecha

2
2
#42331
1/11/2019 13:54

Con lo últimos pasos se confirma que Podemos está justo en el centro, nada de estar en la izquierda.

0
0
doctoranimacion
30/10/2019 18:05

Vota idiota. vota al psicópata que te jodera la vida, todo el mundo sabe que españa es un estado fascista. Pero, si algún ingenuo se creé que esto es una democracia se merece todo lo que le venga de estos ladrones y asesinos.

3
0
#42233
30/10/2019 14:09

Ya puestos a guiarse por las siglas podriais incluir en el bloque de izquierdas a el partido del pueblo (PP) y al partido de los ciudadanos (C´s), etc

Nadie se va a poner de nombre el partido de los psicopatas asesinos ladrones, todos se ponen nombres de izquierdas aunque sean derechas camufladas.

4
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Más noticias
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.