Elecciones 10N
El PSOE gana en Madrid y Más País obtiene por esta comunidad dos de sus tres diputados

Mientras que en la comunidad el resultado del PSOE calca el porcentaje logrado en abril, la ciudad de Madrid sigue la tendencia estatal de subida de las derechas. Así, el PP pasa de 7 a 10 diputados y la extrema derecha de 5 a 7 escaños por esta comunidad.

Madrid Escrutado 92%
Reparto de diputados al Congreso que obtiene cada partido en Madrid. Arte El Salto
10 nov 2019 22:11

El PSOE ha ganado las elecciones de este 10 de noviembre en la Comunidad de Madrid, donde obtiene 11 diputados con el 99% del voto escrutado, un número que calca el resultado de la convocatoria del 28 de abril como ha ocurrido con los resultados estatales. En porcentaje, la variación es mínima, y pasa del 28,6% de abril al 28% de este domingo.

La principal novedad en la Comunidad de Madrid tenía nombre propio: Íñigo Errejón. El candidato de Más País ha conseguido en Madrid dos de los tres representantes que tendrá en el Congreso de los Diputados.

El tercero se lo darán los valencianos que han votado a Compromís. Errejón consigue así mantenerle el pulso a Pablo Iglesias, pero se queda muy lejos de estar en posición de “desbloquear” la situación de ingobernabilidad que ha abocado a la convocatoria de elecciones, como ha sido el lema de su campaña electoral.

El voto madrileño sigue la tendencia estatal de subida de las derechas. Así, el PP pasa de los 7 diputados que obtuvo en abril a un total de 10 escaños en noviembre, y del 18,6% al 24,9%.

Por su parte, la extrema derecha Vox pasa de 5 a 7 diputados por esta comunidad, lo que supone una subida del 13,8% al 18,2%, un aumento de cuatro puntos porcentuales que es, por tanto, menor a la media estatal, donde ha pasado de recoger el 10’26% del voto al 15’09, un resultado que le ha valido duplicar el número de representantes en el Congreso. 

el pp logra más votos en Madrid capital

En Madrid capital, el partido más votado es el PP, con 425.929 y un 26,9%. Le sigue el PSOE, con 478.800 votos, un 27,3%, un aviso al PSOE que el 28A conseguía en la capital 502.602 y un 27,04% de voto.

Ciudadanos no se libra del batacazo en la ciudad que gobierna con el PP y pasa de tercera a quinta fuerza con 155.083, que suponen un 8,8% del total. Los naranjas intercambian papel con Vox, que pasa de quinta a tercera fuerza, un aviso para el partido en la ciudad que gobierna el PP gracia a un acuerdo de las tres derechas. 

El voto a Más País afianza a los de Errejón como una fuerza no solo madrileña sin también capitalina: en Madrid capital este partido ha obtenido 110.985 votos del total de 199.000 que ha obtenido en la región.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.