Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
EH Bildu y Podemos Euskadi se lanzan a pescar con las redes sociales

La campaña electoral del País Vasco se ha trasladado a las redes sociales, donde EH Bildu ha fichado a dos de los médicos que denunciaron las OPE de Osakidetza y Podemos Ahal Dugu se ha vuelto negativamente viral.

Huelga genenral pensionistas
El momento de la incorporación de la columna sindical a la manifestación encabezada por los pensionistas. Gessamí Forner

Las encuestas están de parte del caballo ganador, pero en esta frenética y cortísima campaña, insertada en una pandemia mundial, hasta el PNV puede sentir una punzada de inseguridad tras los resultados de las elecciones municipales francesas del domingo: París, 45% de participación. La socialista Anne Hidalgo revalida su cargo de alcaldesa, los ecologistas triunfan, la derecha macronista sigue desinflándose, seguramente gracias al movimiento de los chalecos amarillos surgido hace dos años. 

El pasado viernes, el movimiento de pensionistas, nacido también hace dos años, mandó una carta a todos los partidos políticos que concurren en el País Vasco para solicitar pensiones mínimas de 1.080 euros y un salario de al menos 1.200 euros para los trabajadores que deben engordar la caja de la Seguridad Social. El primer partido en reaccionar fue EH Bildu, que asumió en el primer mitin de esta semana que si llegaba a gobernar, las pensiones ascenderían a la cifra mágica. En el País Vasco, los casi 500.000 pensionistas representan el 28% del censo electoral.

En su acto del lunes, Podemos Ahal Dugu se comprometió a instar una Fiscalía Anticorrupción vasca y a crear un observatorio de contratación pública para poner freno a la red de clientelismo tejida por el PNV que sostienen que opera en el territorio, una idea que no podía fracasar.

Pero ayer martes, EH Bildu volvió a coger la delantera al anunciar su compromiso de crear una oficina pública anticorrupción con un vídeo protagonizado por Marta Macho y Roberto Sánchez, dos de los tres médicos que denunciaron las OPE amañadas de Osakidetza. Para la demanda que propició la tardía dimisión del consejero de Sanidad, los anestesistas contaron hace dos años con el apoyo y acompañamiento de la parlamentaria Cristina Macazaga, de Elkarrekin Podemos.

Mientras EH Bildu fichaba en campaña a los médicos, en las redes sociales Podemos Ahal Dugu se hundía en los comentarios que suscitó un estrambótico vídeo que se hizo viral —más de 600.000 visionados— dirigido a un nicho de edad indeterminado y protagonizado por tres superhéroes —todos hombres— que representan al tripartito soñado por la candidata a lehendakari —el personaje morado de Podemos, el verde de Bildu y el rojo del PSE— para derrocar juntos al villano Urkutron, símbolo de Iñigo Urkullu.

Horas después, también en Twitter, el bombero y concejal de Getxo por Elkarrekin Podemos hasta mayo, Ina Robles, anunció que abandonaba Podemos ante la decisión del Gobierno en coalición de justificar la venta de armas a Arabia Saudí. Solo EH Bildu y ERC se mostraron ayer en contra de las exportaciones de armas a Arabia Saudí en la comisión del Congreso. 

Equo, el partido ecologista que fue vetado de Elkarrekin Podemos por la dirección estatal del partido al presentarse con Más País en las elecciones generales, también cargó contra la formación morada por seguir defendiendo desde el Gobierno del Estado el “turismo de avión”, mediante una rebaja de las tasas aeroportuarias de aterrizaje por valor de 25 millones de euros. Otro sapo, como el de las armas —y el del GAL—, muy difícil de justificar. 

Por su parte, el PNV de Iñigo Urkullu ha pedido a sus votantes no quedarse en casa y acudir al colegio electoral el próximo 12 de julio para apagar el fuego de la abstención, y el lunes sacó de la recámara al mítico Joseba Egibar para cargar contra la izquierda abertzale, segunda fuerza en el Parlamento vasco. El guipuzcoano siempre ha formado parte del sector más independentista de los jetzales, por lo que es el rostro adecuado para quienes dudan entre nacionalismo e independentismo. En lo económico, el PNV no ha ofrecido ninguna novedad para capear a la vieja usanza la nueva normalidad: más industria del automóvil, más turismo industrial para las ciudades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.