Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
EH Bildu y Podemos Euskadi se lanzan a pescar con las redes sociales

La campaña electoral del País Vasco se ha trasladado a las redes sociales, donde EH Bildu ha fichado a dos de los médicos que denunciaron las OPE de Osakidetza y Podemos Ahal Dugu se ha vuelto negativamente viral.

Huelga genenral pensionistas
El momento de la incorporación de la columna sindical a la manifestación encabezada por los pensionistas. Gessamí Forner

Las encuestas están de parte del caballo ganador, pero en esta frenética y cortísima campaña, insertada en una pandemia mundial, hasta el PNV puede sentir una punzada de inseguridad tras los resultados de las elecciones municipales francesas del domingo: París, 45% de participación. La socialista Anne Hidalgo revalida su cargo de alcaldesa, los ecologistas triunfan, la derecha macronista sigue desinflándose, seguramente gracias al movimiento de los chalecos amarillos surgido hace dos años. 

El pasado viernes, el movimiento de pensionistas, nacido también hace dos años, mandó una carta a todos los partidos políticos que concurren en el País Vasco para solicitar pensiones mínimas de 1.080 euros y un salario de al menos 1.200 euros para los trabajadores que deben engordar la caja de la Seguridad Social. El primer partido en reaccionar fue EH Bildu, que asumió en el primer mitin de esta semana que si llegaba a gobernar, las pensiones ascenderían a la cifra mágica. En el País Vasco, los casi 500.000 pensionistas representan el 28% del censo electoral.

En su acto del lunes, Podemos Ahal Dugu se comprometió a instar una Fiscalía Anticorrupción vasca y a crear un observatorio de contratación pública para poner freno a la red de clientelismo tejida por el PNV que sostienen que opera en el territorio, una idea que no podía fracasar.

Pero ayer martes, EH Bildu volvió a coger la delantera al anunciar su compromiso de crear una oficina pública anticorrupción con un vídeo protagonizado por Marta Macho y Roberto Sánchez, dos de los tres médicos que denunciaron las OPE amañadas de Osakidetza. Para la demanda que propició la tardía dimisión del consejero de Sanidad, los anestesistas contaron hace dos años con el apoyo y acompañamiento de la parlamentaria Cristina Macazaga, de Elkarrekin Podemos.

Mientras EH Bildu fichaba en campaña a los médicos, en las redes sociales Podemos Ahal Dugu se hundía en los comentarios que suscitó un estrambótico vídeo que se hizo viral —más de 600.000 visionados— dirigido a un nicho de edad indeterminado y protagonizado por tres superhéroes —todos hombres— que representan al tripartito soñado por la candidata a lehendakari —el personaje morado de Podemos, el verde de Bildu y el rojo del PSE— para derrocar juntos al villano Urkutron, símbolo de Iñigo Urkullu.

Horas después, también en Twitter, el bombero y concejal de Getxo por Elkarrekin Podemos hasta mayo, Ina Robles, anunció que abandonaba Podemos ante la decisión del Gobierno en coalición de justificar la venta de armas a Arabia Saudí. Solo EH Bildu y ERC se mostraron ayer en contra de las exportaciones de armas a Arabia Saudí en la comisión del Congreso. 

Equo, el partido ecologista que fue vetado de Elkarrekin Podemos por la dirección estatal del partido al presentarse con Más País en las elecciones generales, también cargó contra la formación morada por seguir defendiendo desde el Gobierno del Estado el “turismo de avión”, mediante una rebaja de las tasas aeroportuarias de aterrizaje por valor de 25 millones de euros. Otro sapo, como el de las armas —y el del GAL—, muy difícil de justificar. 

Por su parte, el PNV de Iñigo Urkullu ha pedido a sus votantes no quedarse en casa y acudir al colegio electoral el próximo 12 de julio para apagar el fuego de la abstención, y el lunes sacó de la recámara al mítico Joseba Egibar para cargar contra la izquierda abertzale, segunda fuerza en el Parlamento vasco. El guipuzcoano siempre ha formado parte del sector más independentista de los jetzales, por lo que es el rostro adecuado para quienes dudan entre nacionalismo e independentismo. En lo económico, el PNV no ha ofrecido ninguna novedad para capear a la vieja usanza la nueva normalidad: más industria del automóvil, más turismo industrial para las ciudades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Jornada laboral Algunas inquietudes sobre la reducción de la jornada laboral
Reducir la jornada laboral sin bajar salarios suena ideal, pero ¿estamos valorando bien sus posibles efectos? Este artículo analiza los riesgos ocultos y las condiciones necesarias para que la medida sea realmente beneficiosa.
Opinión socias
Opinión socias La izquierda cainita
¿Qué tiene de útil combatir más con la compañera que se tiene al lado que con aquellos que pregonan odio de extrema derecha?
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.