Elecciones Catalunya 21-D
La participación en las elecciones catalanas a las 13h baja medio punto sobre 2015

El primer avance ofrecido por la Generalitat de Catalunya señala un leve descenso respecto a las elecciones catalanas de 2015.

Elecciones 21D En Comú Podem
Xavier Domènech, de En Comú Podem, deposita su voto en su colegio electoral. Dani Gago
21 dic 2017 12:19

Un 34,69% de participación hasta las 13h. Este ha sido el primer avance ofrecido por la Generalitat de Catalunya sobre la jornada electoral del 21 de diciembre, forzadas por el Gobierno central para decidir el nuevo gobierno en la Administración catalana en un día en que están llamadas a votar un total de 5.328.013 personas.

La participación hasta ahora es levemente inferior a la que hubo en las elecciones anteriores catalanas de 2015, cuando a las 13h había votado un 35,10% del censo. En esa ocasión, como es habitual en las elecciones, la consulta se realizó un domingo.

La legislación prevé un permiso de cuatro horas en el trabajo para poder acudir a las urnas. Los interventores, apoderados y miembros de las mesas electorales tienen derecho a no asistir durante la jornada a su trabajo para poder cumplir con sus obligaciones en los colegios electorales.

Los comicios de hoy son los primeros en celebrarse en el Estado español en un día laborable desde 1982 –día de las elecciones que dieron la victoria al PSOE de Felipe González– o desde 1986 si contamos los referéndum –en concreto, el que preguntaba sobre la permanencia de España en la OTAN–.

Que las elecciones se celebren en día laboral puede influir en que los primeros datos de participación sean menores. De los 5, 3 millones de personas que componen el censo electoral, 3,3 tendrán que compaginar hoy su derecho a voto con su trabajo, lo que puede influir en la hora elegida para ir a votar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
ter
21/12/2017 14:51

Nuestras disculpas, hemos visto los resultados del revés. Ya lo hemos corregido.

4
0
#5260
21/12/2017 14:21

Estáis equivocados, es al revés. Un saludo

3
0
csise
21/12/2017 14:06

Las cifras descritas en este artículo son erróneas (están al revés): https://resultats.parlament2017.cat/09AVAU/DAU09999CM.htm?lang=ca

4
1
#5258
21/12/2017 14:04

El resto de medios invierte esas cifras...

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.