Elecciones generales del 28 de abril
La Junta electoral solicita a la fiscalía que actúe contra la monja que robó votos en Bilbao

Si las actuaciones de oficio prosperan, la religiosa de la residencia de ancianos de La Misericordia de Bilbao podría enfrentarse a entre seis meses y tres años de cárcel, que es la pena que contempla la ley electoral por un delito de alteración de voto.

Urna en unas votaciones
Urna en unas votaciones. Olmo Calvo

Pasadas las cinco de la tarde de hoy, el representante legal del PSE, Ekain Rico, ha solicitado al presidente de la mesa de la Junta electoral provincial de Bizkaia, Alfonso González, que reenvíe a la fiscalía el acta de la mesa B de la residencia de ancianos La Misericordia de Bilbao. El presidente ha accedido, por lo que ahora la fiscalía puede actuar de oficio. Si las actuaciones prosperan, la religiosa de la residencia de ancianos de La Misericordia de Bilbao podría enfrentarse a entre seis meses y tres años de cárcel, que es la pena que contempla la ley electoral por un delito de alteración de voto.

A lo largo del día de hoy, la Junta ha procedido al escrutinio final y la apertura de actas de las elecciones generales del pasado domingo. Al escrutinio han acudido representantes de todos los partidos políticos. Ha sido el PSE, uno de los partidos afectados por el robo de votos de la religiosa, quien ha insistido en elevar el acta a petición de denuncia. Esta solicitud complementa la que realizaron in situ los dos apoderados de Unidas Podemos que cazaron a la religiosa en dos ocasiones robando votos para el PP –una anciana quería votar al PSOE, otra al PNV–.

Para Rico, elevar la denuncia a la fiscalía es una “cuestión de dignidad y respeto”. “No es grave que lo haya hecho una monja, es grave lo haga quien lo haga. Soy cristiano y me parece un acto deleznable y también lo hubiéramos denunciado si lo hubiera hecho una médica o un carnicero”, añade el portavoz socialista en las Juntas Generales de Bizkaia. 

Esta práctica parece estar extendida en la residencia de La Misericordia, asegura el periodista de ETB Andoni Calvo, quien hoy ha conseguido hablar con una mujer que asegura que en las anteriores elecciones, el sobre que preparó para su madre seguía en la mesita al día siguiente de la votación. Y su madre había bajado a votar, acompañada de una religiosa.

En caso de que el presidente de la mesa de la Junta electoral no hubiese accedido a reenviar el acta a la fiscalía para que el Estado actúe de oficio contra la religiosa, el PSE tenía planteado otro camino para hacer efectiva la denuncia, asegura Rico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
#33736
2/5/2019 8:56

Como si fuese la única. No hay mesa que quede impune. Si no es una monja, es un cabeza de familia que ya coge él para todos, o familiares con discapacitados que ya les hacen el favor de elegir los sobres (y tú espera aquí en la cola que ya voy yo a por los papelitos). Es ridículo juzgar a una sola monja, cuando hay miles haciendo lo mismo.

0
3
#33742
2/5/2019 11:01

La han pillado, que apechugue.

6
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.