Elecciones
Finaliza el Gobierno de la moción de censura: habrá elecciones generales el 28 de abril

El Gobierno opta por el adelanto electoral, con la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril. Las elecciones serán un mes antes de las europeas, autonómicas y locales de mayo.

Reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en la que Pedro Sánchez ha comunicado que el 28 de abril habrá elecciones generales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros extraordinario, a la que asisten todos los miembros del Ejecutivo. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
15 feb 2019 10:29

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy, viernes 15 de febrero, el final de la XII legislatura y la convocatoria de elecciones al Congreso y el Senado el próximo 28 de abril. Sánchez ha defendido su gestión de Gobierno en este tiempo: “Hace casi nueve meses, España sufría un Gobierno que estaba más pendiente de la justicia que de defender el interés general de los españoles”. El presidente ha subrayado las “convicciones progresistas” de un Gobierno de “izquierdas” que terminará su recorrido a finales de abril.

“España no tiene un minuto que perder”, ha defendido Sánchez a la hora de convocar elecciones “para continuar avanzando”. Inmediatamente después, ha explicado que ha informado a Felipe VI de la decisión. El presidente aspirará así a aumentar sus apoyos en unas elecciones a las que acude encabezando la intención de voto: “Es evidente que la derecha con sus tres partidos defienden una España en la que solo caben ellos”, ha anticipado en modo campaña electoral.

Acaba así la primera legislatura con alternancia de partidos en el poder, la legislatura que comenzó con Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría y ha terminado con el intento fallido de Pedro Sánchez y sus socios parlamentarios de Unidos Podemos, de lanzar unos presupuestos generales expansivos. Sánchez ha anticipado su argumentario de cara a la campaña electoral con la ponderación de tres ejes que, a su juicio, son el legado de su efímero Ejecutivo: la recuperación de la economía —y la creación de empleo—, la “reconstrucción del Estado de bienestar” —mediante medidas de lucha contra la desigualdad— y la regeneración democrática —Sánchez ha destacado la intervención política sobre RTVE y el “cumplimiento” de la ley de memoria histórica—.

Elecciones
Elecciones anticipadas, estrategia y táctica del PSOE
Elecciones en abril, un superdomingo electoral en mayo, o comicios tras las vacaciones de verano. Cada opción otorga  ventajas y desventajas a nivel estatal y autonómico. El Ejecutivo de Pedro Sánchez tendrá que decidir a qué da prioridad.

Con el adelanto electoral, Sánchez intentará reforzar las posiciones de su grupo en el hemiciclo, donde su Gobierno ha contado con apenas 84 escaños. También aspirará a romper la mayoría del Partido Popular en el Senado, una mayoría que ha sido clave después de la moción de censura a Rajoy y que se ve comprometida por la estimación de voto del PP, que en 2016 obtuvo el 33% de los sufragios y puede caer hasta el 20%, según el barómetro del CIS y encuestas privadas como la de GAD3 para ABC.

La duodécima legislatura desde la restauración democrática quedó sellada después de que el Congreso tumbase la propuesta de presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez, defendida por María Jesús Montero, ministra de Hacienda. El presidente ha cargado en primer lugar contra la oposición conservadora por su deslealtad. Sánchez ha hecho un recuento de “lo bloqueado” y “lo paralizado” por la oposición, alejada de “los parámetros del sentido común” y del “interés general”.

El presidente ha cargado en la oposición el rechazo de los presupuestos “sociales” tumbados el pasado miércoles y el bloqueo leyes sobre eutanasia, la derogación de la ley mordaza, la protección a los desempleados, la sostenibilidad del sistema de pensiones, y otro puñado de medidas, a causa del “filibusterismo” de PP y Ciudadanos.

“Pese a que no haya presupuestos”, Sánchez ha querido garantizar la subida del poder adquisitivo de las pensiones y la subida salarial anunciada en estos ocho meses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#30610
15/2/2019 17:04

Podemos tiene ahora todo el espacio de la izquierda, pues el PSOE se va a ir a capturar los votos del centro... De eso no hay duda.

1
2
Equilibrista
15/2/2019 15:42

Hace falta que obtenga escaños un partido de extrema izquierda porque Podemos no lo es.

1
1
Equilibrista
15/2/2019 15:42

Hace falta que obtenga escaños un partido de extrema izquierda porque Podemos no lo es.

1
1
#30623
15/2/2019 23:20

Hace falta que rediseñen las latas de pescado en conserva, porqué al abrirlas solo tengo dos opciones: o cortarme o mancharme.

1
1
#30601
15/2/2019 15:03

Hasta mi vecina podemita ahora dice que va a votar a vox, por el tema catalán y pq son muy varoniles ahí montando a caballo, tal cual.

2
6
#30608
15/2/2019 17:03

Eso no te lo crees ni tú... Habéis cambiado de estrategia. De decir VOX, VOX, VOX, a desmoralizar a vuestro enemigo. Anda ya, y vete a triscar hierba.

1
1
#30611
15/2/2019 17:06

Pues por aquí se dice que las clases trabajadoras no votarán por VOX. https://www.elsaltodiario.com/partidos-politicos/vox-composicion-votantes-clases-medias Saludos!

0
1
Tío Gilito
15/2/2019 12:09

En el tiempo del click y la obsolescencia presencial lo único relevante es momentum. Exprimir el furor de las máquinas deseantes.
El PSOE cree que ha tenido tiempo de ponerse guapo a ojos del votante de supermercado, aunque hubiese preferido unos últimos retoques. La descomposición intestina de la izquierda y los reaccionarios ocupando el poder en algunas partes del país sin duda contribuyen a su autoestima.
Ya veremos.

3
3
#30600
15/2/2019 14:59

No se te entiende nada. ¿Con ese lenguaje raruno pretendéis ganar la elecciones?

3
1
Tío Gilito
15/2/2019 23:16

"No se te entiende" es la forma impersonal de: "no te entiendo", así que no te lo tomes por lo personal.
He venido a decir que la política, debido a condiciones sociales y culturales, explota momentos particulares para generalizar. El caso del PSOE: Podemos se desintegra por la izquierda, los fachas crecen por la derecha, utilizo a los fachas para comprometer a la izquierda y pacto con los ultraliberales para fingir una democracia socioliberal. Símbolos para las mujeres, unos arbolitos para los verdes, una propina para los pobres y lo sustancial que se quede tal cual.
En síntesis: el PSOE hubiera preferido poder colgarse las medallas "sociales" de los presupuestos antes dede las elecciones, pero en general no es un mal momento para ellos.

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.