Elecciones
País Vasco, donde gobiernan los hombres de la derecha vasca desde el nacionalismo español

El soberanismo es mayoría absoluta, también lo son los votos de izquierdas. La política vasca sigue anclada a viejos acuerdos de gobernabilidad, y alejada de unas calles feministas.
Imanol Pradales campaña
Imanol Pradales en la campaña electoral de las elecciones vascas.

Las calles del País Vasco son feministas; los partidos políticos no. El Parlamento Vasco es abertzale; las leyes que promulga carecen de aspiraciones soberanistas. Los votos en los colegios electorales son mayoritariamente progresistas; el Gobierno vasco es claramente neoliberal. El mandato soberano del pueblo parece condenado a perderse en los pactos de gobernabilidad que probablemente tendrán lugar en los próximos días.

En la décimotercera legislatura del Parlamento vasco, a falta del recuento extranjero, que podría restarle un escaño al PSE y añadírselo a EH Bildu en Gipuzkoa (a 1.360 votos), PNV y PSE podrían formar su quinto Gobierno en coalición, repitiendo la mayoría absoluta de la anterior legislatura. Pero esta vez, por los pelos: el partido de Imanol Pradales ha obtenido 27 escaños; el de Eneko Andueza ha sacado 12, mejorando sus anteriores resultados (10), convirtiéndose en la sorpresa de la noche y elevando su poder de negociación a la hora de pedir departamentos al PNV. La mayoría absoluta en el Parlamento Vasco se sitúa en 38 actas, a falta del voto CERA (Censo electoral de residentes ausentes) se sitúan en 39. En la anterior legislatura tenían 41.

El entente entre nacionalistas y socialistas funciona como una barra libre para las políticas neoliberales del PNV a cambio de un muro de contención para las escasas aspiraciones soberanistas de Andoni Ortuzar. Al PSE no le cuesta demasiado renunciar a un supuesto progresismo si frena las aspiraciones nacionales que el PNV de Iñigo Urkullu nunca tuvo. Y con esta política le ha ido muy bien: ha pescado dos de los cuatro escaños que ha perdido el PNV. Uno se lo ha llevado el PP, el otro EH Bildu.

El PSE, EH Bildu y Sumar juntos hoy tienen 40 escaños, superan en dos la mayoría absoluta

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, lleva años en campaña electoral preparando un escenario que rompa esa coalición que parece sellada con Loctite. Guiñando el ojo a los votantes del PNV, recordando al PSE que deben defender políticas progresistas y que EH Bildu les son leales en Madrid, e insistiendo a los votantes duales (izquierda confederal, izquierda soberanista) que en su coalición ya caben todas las sensibilidades. Aunque la feminista sigue sin la representación que le exigen las bases, EH Bildu ha obtenido un resultado histórico: casi 350.000 votos. Más que nunca. De la valoración de los resultados se encargó primero Otegi, luego Otxandiano.

El candidato de la coalición lanzó un mensaje a los 50.000 votos perdidos de la izquierda confederal: no están perdidos, EH Bildu se encargará de representarlos en el Parlamento Vasco. La campaña electoral de la coalición aún no ha acabado. Lleva años en marcha y durará hasta los próximos comicios, cuando esperan romper los pactos habituales.

El PSE, EH Bildu y Sumar juntos hoy tienen 40 escaños, superan en dos la mayoría absoluta. Esta suma aún no significa nada pero, de momento, el PNV sabe que tiene de frente a gran parte de la sociedad, más de 340.000 votos que ponen cierto cerco a décadas de impunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
yermag
yermag
23/4/2024 15:44

De un censo de 1.712.301 personas, el PNV ha obtenido el apoyo de 370.554 votantes.
Es decir, el 21,6% del total.
Lo que significa que nos va a seguir gobernando como si el país fuera suyo un partido al que NO apoya el 78,4% del censo.
Así funciona este sistema de carnaval electoral. ¿Toda la abstención es pasotismo? No. Cualquiera puede ver miles de personas protestando en las calles con banderas de EHKS (Euskal Herriko Kontseilu Sozialista), o este 1 de mayo en Bilbo, como años anteriores, dos mil personas con banderas del sindicato ácrata C.N.T. Estas organizaciones llaman a la abstención activa: Confederación Sindical Solidaridad Obrera, C.G.T., C.N.T, EHKS, GKS, Jarki, Jardun, Ikasle Abertzaleak, ...

2
0
HERRIBERO
23/4/2024 17:18

Es el régimen amigo, asentado en la "prevaricación", clientelismo, partidismos y amiguismos. El LePNV, P$oE, PP representan la casta del 78, no quieren levantar alfombras, por. . . ¡La de mierdas que han hecho y compartido!
Pero tanto timo se les puede volver en contra, ya que NO contemplan otra cosa que NO sea seguir en el machito de las privatizaciones, las puertas giratorias y la impunidad de saberse que el "bipartidismo" ¡Engorda! (Sus cuentas).
A ver si el voto CERA EH Bildu coge uno en Gipuzkoa y ya serían 28 y más peso para empujar a una limpieza integral.

1
0
HERRIBERO
23/4/2024 17:18

Es el régimen amigo, asentado en la "prevaricación", clientelismo, partidismos y amiguismos. El LePNV, P$oE, PP representan la casta del 78, no quieren levantar alfombras, por. . . ¡La de mierdas que han hecho y compartido!
Pero tanto timo se les puede volver en contra, ya que NO contemplan otra cosa que NO sea seguir en el machito de las privatizaciones, las puertas giratorias y la impunidad de saberse que el "bipartidismo" ¡Engorda! (Sus cuentas).
A ver si el voto CERA EH Bildu coge uno en Gipuzkoa y ya serían 28 y más peso para empujar a una limpieza integral.

0
0
Marc
23/4/2024 9:27

Los números no cuadran porque el PSOE no es de izquierdas. Y esto no es dogmatismo, solo observación, de lo que legisla y de con quien prefiere pactar.

2
0
HERRIBERO
23/4/2024 17:24

El P$0E es como el perro del hortelano. . . ¡Que NO jode, pero tampoco deja joder a los demás! Exigen a los demás unas purezas y transitar ciertos caminos homologados por el régimen. Si tienes otras prioridades. . . ¡Se fastidió lo que se daba!

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?