Enaltecimiento del terrorismo
La Insurgencia: "La gente está al 100% con que cantemos lo que queramos"

La Fiscalía mantiene la petición de cárcel para los doce raperos del colectivo La Insurgencia, acusados de enaltecimiento del terrorismo.

Concentración La Insurgencia
Concentración frente a la sede en la Audiencia Nacional e apoyo a los raperos de La Insurgencia. Álvaro Minguito
3 nov 2017 16:12

“Salimos con la cabeza bien alta y, ahora, a esperar la sentencia”, afirma a El Salto Saúl Zaitsev a la salida del juicio celebrado ayer y hoy en la Audiencia Nacional. Al final de la vista oral de hoy, el fiscal ha mantenido la petición de dos años y un día de cárcel para él y otros once raperos del colectivo La Insurgencia, a los que acusa de delitos de enaltecimiento del terrorismo por frases contenidas en algunas de sus canciones.

“Hoy salimos con otro ánimo, aunque el fiscal nos ha querido comparar con yihadistas que hacen propaganda”, afirma Zaitsev. Durante la vista oral de hoy, la Fiscalía ha defendido que las canciones de La Insurgencia “propagan un método violento para combatir un sistema que [los acusados] consideran injusto”. También ha reiterado que estos raperos hacen enaltecimiento del PCE(r)-Grapo. Comparándoles con yihadistas, el fiscal ha afirmado que "los acusados tienen una religión que es la lucha sindical obrera y que la explotación de los oprimidos merece una lucha armada contra determinados colectivos".

“Lo nuestro son canciones, no mítines”, afirma Zeitsev. Él y otros de los imputados aprovecharon su alegato final para defender el derecho de expresión. “La gente sabe que no somos ningún peligro y, aunque no estén de acuerdo con lo que cantamos, están al 100% con que podamos cantar lo que queramos. No es sólo libertad de expresión sino de creación artística”, continúa.

En la primera jornada del juicio, la Fiscalía se dedicó a analizar las frases de temas de los raperos de La Insurgencia que Fiscalía consideraba objeto de delito. “Fue lo que esperábamos –explica Saúl–, una manipulación de frases sacadas de contexto e interpretaciones del fiscal para intentar mostrar que somos un peligro. Esta frasa no se sostiene, y si sale una condena será absurda”.

En mayo pasado, el Tribunal Supremo absolvió a un joven de Talavera de la Reina condenado por la Audiencia Nacional a un año de cárcel. En su caso, la condena posteriormente revocada, fue por compartir mensajes en su cuenta de Facebook en los que afirmaba “ojalá vuelvan los GRAPO y os pongan de rodillas”.

En su sentencia, el Tribunal Supremo explicaba que “una cosa es proclamar, incluso vociferar, lo que el sujeto siente y otra cosa es que tal expresión se haga para procurar que mueva a otros a cometer delitos de terrorismo”. También resalta el voto particular de uno de los magistrados de la sala de la Audiencia Nacional que rechazó la condena por la “inexistencia de un contexto de violencia terrorista”.

Entre 2009 y 2015 se han contado al menos 49 condenas por enaltecimiento del terrorismo, un delito que ha ganado presencia en la Audiencia Nacional desde que en 2009 la Fiscalía de la Audiencia Nacional emitió una instrucción al cuerpo de Policía Nacional, a la Guardia Civil y a la Policía Foral de Navarra para que investigaran la colocación de carteles y pancartas con fotografías de presos de ETA. A partir de dicha instrucción y hasta 2014, la Fiscalía impulsó 1.152 procesos judiciales, primero centrados en estas pancartas y después centradas en expresiones difundidas en redes sociales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
#3982
1/12/2017 11:06

Ojalá dos tiros en la nuca de la escoria de la AN, así de claro.

0
0
#2398
5/11/2017 8:22

En clase de Democracia vivimos,donde esta la libertad de expresión?

1
0
#2511
5/11/2017 23:27

Sres, la democracia ha muerto

2
0
#2378
4/11/2017 17:58

Dictadura volvemos al franquismo

4
0
#2322
3/11/2017 17:47

Vergüenza

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?