Especulación inmobiliaria
El PSOE retira la Ley del Suelo ante la oposición de sus socios y del PP

La falta de acuerdo con el PP y el voto contrario de Sumar, Podemos, Junts y ERC lleva al gobierno a retirar una reforma que facilita los pelotazos urbanísticos, según las críticas de sus aliados parlamentarios.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 2 Gobierno coalición
Sesión de control del Congreso el 22 de mayo de 2024. David F. Sabadell
23 may 2024 09:02

Ante una votación complicada, con la oposición de sus socios de investidura y la relación viciada con el PP, el único grupo parlamentario que podría apoyar la iniciativa, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido retirar la reforma de la Ley del Suelo, cuya votación estaba prevista para la mañana de este jueves. De esta forma, el Gobierno se ahorra una segunda derrota en menos de 48 horas, después de que su propuesta para aumentar las penas por proxenetismo fuera tumbada en el Congreso.

La reforma de la Ley del Suelo promovida por el PSOE en abril se encontró con las enmiendas a la totalidad presentadas por Junts, ERC y Podemos. Según la enmienda firmada por la diputada Ione Belarra, de Podemos, el proyecto de reforma “implica una eliminación injustificada de trámites y garantías urbanísticas que solo colabora a potenciar la especulación urbanística”. 

Para la líder de Podemos la reforma limita el derecho de los ciudadanos a impugnar proyectos urbanísticos que vulneren la ley y limita también las posibilidades de intervención de las administraciones en talas masivas en proyectos urbanísticos. Además, el texto de la enmienda al Gobierno de realizar un articulado “ad hoc para solucionar problemas concretos de un concreto proyecto urbanístico, Madrid Nuevo Norte”. 

Especulación urbanística
La semana más larga de la Operación Chamartín

El mayor proyecto urbanístico de Europa lleva estancado desde 1994. Esta semana el Ayuntamiento de Madrid ha desbloqueado Madrid Nuevo Norte. La Operación Chamartín ha echado andar a la espera de que la Fiscalía anuncie si admite a trámite una denuncia por corrupción y de que el Tribunal Superior de Justicia Madrileño estudie el recurso contencioso planteado por organizaciones vecinales y ecologistas.

La oposición de Junts se centra en que la reforma de la Ley del Suelo invade competencias autonómicas en materia de urbanismo y ERC en la falta de negociación y de transparencia en la elaboración de la norma para pedir, al igual que Podemos, la enmienda a la totalidad y la devolución del texto legal.

El socio principal del PSOE, Sumar, también se posicionó en contra de esta reforma. El portavoz de esta formación, Íñigo Errejón, declaró que votarían en contra de una “mala propuesta” que favorece “el modelo del pelotazo de José María Aznar”. Según sus palabras, la reforma no solo permite que los promotores puedan “saltarse a la torera el pacto medioambiental” sino que hace que las asociaciones vecinales y ecologistas “tengan más dificultades a la hora de denunciar irregularidades”. En sus declaraciones, Errejón aseguró que, si la ley salía, sería gracias a los votos del PP, algo que en la mañana de este jueves no estaba asegurado, pese a que medidas similares han sido aprobadas en comunidades autónomas gobernadas por el PP, como Madrid, Andalucía o Galicia.

Críticas ecologistas

La crítica a la reforma de la Ley del Suelo ha sido liderada por las organizaciones ecologistas. Según el análisis de María Ángeles Nieto, experta en urbanismo de Ecologistas en Acción, la modificación de esta norma “recorta el derecho ciudadano a ejercer la acción pública y limita los supuestos en los que se podrán declarar nulos los planes urbanísticos”.

Tal como relata Nieto, la reforma de la RD 7/2015 estaba en la agenda desde los últimos años de Mariano Rajoy y lo estuvo en los diferentes Gobierno de Sánchez con distintos proyectos, con distintos nombres pero con un “mismo objetivo”: cambiar la naturaleza normativa de los planes urbanísticos para hacer más difícil la anulación de estos planes y “recortar el derecho ciudadano a la acción pública”, al responsabilizar a quienes recurren contra los pelotazos urbanísticos de “inseguridad jurídica”. 

Según esta federación ecologista, el nuevo texto pretende poner freno a las sentencias que declaran nulos de pleno derecho planeamiento urbanísticos por su ilegalidad. Uno de los principales objetivos de esta norma, acusa Ecologistas, es “desbloquear” el macroproyecto urbanístico Chamartín o Madrid Nuevo Norte. El mayor proyecto urbanístico del Estado español se encuentra con un problema burocrático, explican: buena parte del suelo expropiado, actualmente propiedad de Adif, no puede traspasarse a los promotores —una sociedad formada por BBVA, la constructora San José y Merlin— “por los problemas de inscripción registral, derivados de los derechos de reversión, todavía inscritos, a nombre de los propietarios originales de los terrenos”. Con la nueva legislación de la mano, el Madrid Nuevo Norte tendría el horizonte despejado. Sin embargo, tras la retirada de la norma, la Operación Chamartin y otros pelotazos urbanísticos tendrán que seguir esperando.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Barcelona
Derecho a la vivienda Las constructoras y el Gobierno de Collboni boicotean la reserva del 30% para vivienda social en Barcelona
Un informe del instituto IDRA limita a 144 las viviendas conseguidas en Barcelona gracias a la aplicación de la reserva del 30% de las promociones nuevas y grandes rehabilitaciones. Mucho tiene que ver el boicot del lobby inmobiliario.
HERRIBERO
23/5/2024 17:57

La "Operación Chamartín" ahora rebautizada como "Madrid Nuevo Norte" aprobada por los Iñigo Errejón (Sumar) PP+P$0E+VOX y C´S, es el "sueño franquista" desde el golpe militar.
Mira hombre solo Podemos votó en contra como ahora mismo, otros como vienen elecciones se desdicen. . . ¡Hasta mejor ocasión! Que poca coherencia y cuanto daño a los partidos que mantienen su idea. . . ¡Por mucho que los criminalicen!

Como nos jugamos tanto, habrá que descartar a los "yenkistas" en las próximas elecciones. Restar. . . ¡NO es Sumar!

2
0
RamonA
23/5/2024 10:19

La soledad del PXXE por no ser de izquierdas y porque el espacio de la derecha ya está ocupado. El veletismo trae estas cosas.

Magnífica noticia con la que empezar el día. A ver qué pasa después de las elecciones europeas. ¿Habrá pacto de régimen?

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?