Estados Unidos
El asesinato masivo de Texas subraya la impotencia legislativa para el control de armas en Estados Unidos

Un joven de 18 años mata a 21 personas en una escuela de primaria en Texas. Amnistía Internacional denuncia la obstrucción sobre las leyes de control de armas que ejerce el Congreso de Estados Unidos.
Masacre en una escuela de Texas
Alrededores de la escuela de Uvalde tras la masacre de mayo de 2022. Captura de video.
25 may 2022 10:32

Diecinueve niños y dos adultos son las víctimas confirmadas del tiroteo que tuvo lugar ayer en la Robb Elementary School de Uvalde, a 136 kilómetros de San Antonio, en el Estado de Texas. Se trata del asesinato masivo en un centro escolar más cruento desde 2012 y el segundo registrado en 2022.

Según el archivo Gun Violence Archive, en diez años 346 personas han resultado muertas como consecuencia de este tipo de asaltos en escuelas, otras 735 han sido heridas en los 641 ataques que se han perpetrado.

En lo que va de año se han producido al menos 212 tiroteos masivos y al menos 7.584 muertes por arma de fuego —incluidos 411 niños menores de 12 años— en Estados Unidos. Los datos publicados el lunes por la Oficina Federal de Investigación (FBI) revelaron que los incidentes con tiradores activos en Estados Unidos en 2021 han aumentado en más de un 50% con respecto a 2020 y casi un 97% con respecto a 2017.

“Esto se ha convertido en parte de lo que somos como país. La libre disponibilidad de armas no nos ha hecho más seguros en Estados Unidos ni aquí en el estado de Texas”, explicaba el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, oriundo de San Antonio.

El asesino de la escuela Robb, de 18 años, mató a su abuela antes de llegar al colegio a las 11:30 (hora local). Al cumplir la edad permitida para ello, el asesino compró dos fusiles de asalto, el tipo de armamento que habitualmente se ha usado en este tipo de matanzas. Los hechos se produjeron apenas diez días después de un tiroteo masivo en un supermercado en Buffalo acabase con la vida de diez personas e hiriese a otras tres.

Los asesinatos se producen en medio de un intenso debate en Washington sobre el llamado filibusterismo, una técnica de obstrucción parlamentaria que impide el desarrollo de proyectos de ley si no se consigue una “supermayoría” del 60% de la cámara del Congreso. Eso ha hecho que la legislación para el control de armas haya quedado empantanada por la obstrucción de un grupo de 60 congresistas, la mayoría republicanos pero formada también por un puñado de representantes demócratas.

“Aunque los detalles aún están por confirmar, esta última tragedia vuelve a poner de manifiesto cómo los funcionarios del gobierno de Estados Unidos han permitido que la violencia de las armas se convierta en una crisis de derechos humanos”, denunció el responsable de Amnistía Internacional para el control de armas en EE UU, “es inaceptable y debe terminar”.

El presidente Joe Biden se dirigió a la nación tras el asesinato de Texas y se mostró consternado, pero no abogó por ninguna medida concreta.

Common Dreams
Artículo elaborado con los contenidos de la web estadounidense Common Dreams.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?