Estados Unidos
Trump se declara ganador; Biden necesita una remontada en Carolina del Norte, Georgia o Michigan

El recuento de las elecciones confirma que un puñado de Estados tienen la llave de la reelección de Donald Trump. De momento, el candidato Joe Biden solo ha ganado en dos de ellos.

Actualizado a las 10 am.
4 nov 2020 07:33

Pasada la una de la mañana, las 7 hora española, se confirmaba que Florida volverá a ser roja, es decir, que Donald Trump suma a su causa los 29 electores de una de las principales plazas en disputa. Son los Estados en los que se juegan las elecciones y, hasta el momento, el candidato republicano va ganando.

Trump se ha dirigido a la nación para reclamar su victoria y ha anunciado que judicializará el recuento para evitar vuelcos a última hora. Desde la proclamación en Florida, los resultados siguen igual: 227 votos a favor de Biden y 213 para Trump. El recuento, no obstante, puede demorarse varios días, puesto que el voto anticipado o voto por correo, se demorará en Estados clave como Carolina del Norte o Georgia.

A las 4:30h hora de Washington DC, la diferencia en Georgia, donde se reparten 16 votos, es del 2% a favor de Trump pero faltan por contar votos en el área de Atlanta, aparentemente favorable a Biden. Con el escrutinio congelado en el 95% en Carolina del Norte (15 votos), estos Estados junto a Nevada y Arizona, pueden voltear una tendencia que es claramente favorable al actual presidente.

Pero, poco antes de las 5 am, el cambio de tendencia en Wisconsin ha permitido a los Demócratas pensar en que amarrando ese Estado, Arizona y Nevada, donde lidera el recuento, Biden solo necesitaría uno de los Estados del sureste: con los votos de Georgia o de Carolina del Norte, Biden alcanzaría los 270 votos necesarios. También puede reducir la desventaja de seis puntos en el Estado de Michigan, donde el escrutinio se encuentra solo en el 78% de los votos.

“Estamos en el camino de la victoria”, ha contrarrestado antes de saber los resultados de Florida Joe Biden, candidato demócrata, espoleado por su victoria en Minnesotta y luciendo su ventaja en Arizona. Los Demócratas son conscientes de que se juegan todo su crédito en un puñado de Estados y en un “voto por voto” que puede demorarse más allá del viernes. Los retrasos en el recuento, provocados por el covid-19 y la avalancha de voto por correo, ralentizará ese recuento de votos, aunque es plausible que los Demócratas reconozcan su derrota antes de que se complete el conteo.

Estados Unidos
El caos empieza en Pensilvania: Estados Unidos se prepara para una noche electoral eterna

El equipo de Donald Trump ha sembrado de dudas la fórmula de voto por correo, a sabiendas que en Estados clave como Pensilvania puede suponer un factor fundamental a la hora de declarar la victoria en las elecciones.


La noche ha comenzado con el guión previsto. De partida, los demócratas han sumado electores mucho más rápidamente que el partido de Trump. Como en 2016. La derrota de Hillary Clinton entonces también tuvo el mismo ritmo. Los Demócratas ganan el llamado “voto popular”, es decir, suman muchos más votos que su rival, pero tropiezan en una serie de Estados donde el actual presidente ha conseguido calar entre un electorado movilizado por su discurso de “hacer América otra vez grande”.

A la una y media, hora de Wasihington DC, la ventaja de Biden se ha do estrechando y la sensación de victoria ha pasado al equipo de Trump, que ha recortado a 11 electores su desventaja con la nominación por parte de Florida.

El estrecho margen de distancia en Carolina del Norte, donde con el 95% del escrutinio realizado la diferencia ronda el 1,3% a favor de Trump, es la clave de que los Demócratas se planteen arrojar la toalla y reconocer la victoria de Trump. A la 1:40 hora de D.C., para los Demócratas queda embolsarse los delegados de Maine, Nevada y Arizona, pero no serían suficientes si se confirman las victorias de Trump en los Estados en los que lleva ventaja: Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia y la citada Carolina del Norte.

Antes de conocer los resultados de Florida, Biden ha comparecido ante los medios para asegurar que aun confiaba en su victoria y pedir que se esperase hasta el final del recuento. Trump ha respondido en su cuenta de Twitter diciendo que ellos, en referencia a los Demócratas, “están tratando de ROBAR (sic.) las elecciones”. De nuevo, la red social ha marcado como dañino el tuit del que va camino, si se confirma su victoria en Carolina del Norte y Pensilvania, de ser reelegido presidente de Estados Unidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
#73871
9/11/2020 9:17

Trump es un cantamañanas .

0
0
#73514
4/11/2020 15:29

El unico ascpeto positivo dentro del resultado de las elecciones para la clase trabajadora, es la eleccion de los congresistas socialdemocratas que lideran Ocasio Ocrtes y Sanders, frente a ese ala neoliberal e imperialista en la que se ha convertido el partido democrata desde que dejo de ser financiado por sindicatos a ser secuestrado por las contribuciones financieras de las fundaciones y corporaciones ultraliberales.
No es ningun esquema rupturista el que presentan estos diputados, pero estando a favor de las politicas publicas, la intervenciondel estado en la economica, la redistribucion y los servicios sociales, es un paso adelante en este pais privatizado y controlado por capitalistas

0
0
#73498
4/11/2020 9:49

A mí Trump me da igual, pero me alegro que se vote contra Biden, la facción bancaria que ha devastado y quiere seguir devastando nuestra vida, nuestra salud y sobre todo nuestras libertades. El caso de España es extremo a este respecto.

2
5
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.