Estados Unidos
Trump abre las puertas giratorias de par en par e indulta a los responsables de 31 asesinatos en su despedida de la Casa Blanca

La decisión de Donald Trump de conceder indultos por doquier antes de su salida de la Casa Blanca no ha sorprendido. La lista la abre el polémico Steve Bannon e incluye a exmercenarios de Blackwater.
Trump Phoenix 28 de octubre 2
Trump en un mitin en Phoenix, Arizona el pasado 28 de octubre. Foto: Gage Skidmore
20 ene 2021 14:28

En 2016 llegó a la presidencia con la promesa de “drenar la ciénaga” y en las últimas horas de su mandato se ha asegurado que la ciénaga esté lista para sus colaboradores y partidarios. En una de sus últimas decisiones, el presidente Donald Trump ha revocado la orden 13770, que prohibía a los funcionarios de la administración presionar a las agencias gubernamentales para las que trabajaron hasta cinco años después de dejar el gobierno. Trump abre la puerta así para que su equipo ejerza labores de lobby una vez salga de la Casa Blanca.

Esta orden representaba el único atisbo de realidad en el discurso anti-corrupción (anti-Washington) con el que Trump creció en las elecciones de 2016 contra Hillary Clinton. Sin embargo, como ha detallado un informe de Crew, la administración Trump ha hecho del conflicto de intereses un pantano en el que chapotear. “Cuatro años y más de 3.700 conflictos de intereses después, no hay absolutamente ninguna duda de que Trump intentó en todo momento utilizar la presidencia para beneficio de sus intereses”.

La investidura de Joseph Biden, que comienza hoy 20 de enero a las 17:30h se presenta como un evento lleno de luz y de color. Pero el presidente saliente no ha perdido el tiempo para preparar su salida.

Steve Bannon, antiguo colaborador del presidente y clave en su elección por su trabajo de zapa en redes sociales y medios de comunicación, ha sido uno de los agraciados con el indulto presidencial. Bannon estaba acusado por el fraude de un millón de dólares a donantes para la construcción del muro fronterizo de México y Estados Unidos, otro de los reclamos del presidente republicano en su campaña y durante los primeros años de su mandato.

En total han sido 143 indultos aunque, en contra de lo que se había especulado, Trump no ha concedido el indulto preventivo a su familia, ni a sí mismo. La medida habría tensado la interpretación de la ley, ya que nunca se ha dado un caso semejante. Hace unas semanas, eso sí, Trump había indultado a Charles Kushner, padre de su yerno y asesor.

Entre los indultados también aparecen cuatro mercenarios que trabajaban para Blackwater en 2007 y fueron condenados en 2014 por la justicia estadounidense. Son responsables del asesinato de 31 civiles iraquíes durante un conflicto de tráfico en las calles de Bagdad. La prensa estadounidense recuerda que Erik Prince, propietario de Blackwater —ahora llamada Academi— es hermano de la secretaría de Educación de la administración Trump.

Más indultos llamativos. El del exalcalde de Detroit, Kwame Kilpatrick, condenado por pertenencia al crimen organizado y extorsión. El presidente también ha perdonado al rapero Lil Wayne, uno de sus partidarios en las últimas elecciones generales.

Según informa Common Dreams, otros nombres en la lista incluyen al exrepresentante republicano Duke Cunningham de California, que cumplió ocho años de prisión por evasión de impuestos, conspiración para cometer sobornos y otros cargos, y Salomon Melgen, quien en 2017 fue condenado por un total de 67 delitos por su papel en un plan para robar 73 millones de dólares de Medicare mediante la explotación de ancianos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
#80527
21/1/2021 13:27

Un par de temas.
1) El titular, es realmente posible "abrir de par en par" una puerta giratoria? ¿No es precisamente su ventaja que no hay que abrir o cerraras?

2) No me importa mucgho que indulte a un gringo que hizo el mal a otros gringos. Son sus movidas. Quizás si me lo ponéis en contexto con otros indultos de otros presidentes sí me ayudaría a poner en contexto lo que se me cuenta aquí. Es que parece que es una fusilada de cuatro perfiles usamericando que controlan del tema pero yo no sé de qué me habláis ni porqué habría de importarme. Por ejemplo, ¿Bill "carnicero de Belgrado" Clinton no perdonó al tío propiertario del Prestige*?

*(El Prestige fue un petrolero que, al partirse durante un temporal, vertió 7000 toneladas de crudo frente a las costas de Galicia, el Cantábrico y Francia. El único responsable penal de aquello fue Apostolos Mangouras, el capitán).

2
1
#80513
21/1/2021 9:48

como buen mafioso, sacando a sus sicarios del trullo

3
0
#80505
21/1/2021 7:19

Menos mal que este impresentable se va por fin de la Casa Blanca.👏😉🇺🇸

3
0
#80462
20/1/2021 19:53

Un presidente que "perdona" a criminales y favorece el asesinato institucionalizado. Realmente EUA no se merecía tanta mierda humana. Pero si ha sido elegido

2
0
#80444
20/1/2021 16:51

Que se va a esperar de este facha, menos mal que duró sólo 4 años.

5
0
#80482
20/1/2021 22:47

Ahora Bernie Sanders y Ocasio-Cortez mejorarán la vida de la gente y... ¡oh, wait!

2
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.