Explotación laboral
Siemens Plasencia: despidos, condiciones insalubres de trabajo y represión sindical

Denuncias de represión sindical, sanciones de la Inspección de Trabajo por las condiciones laborales extremas y despidos en el parque eólico de Plasencia. Siemens Gamesa en el Juzgado.

Solidaridad despedidos Plasencia
Concentración solidaria con los trabajadores de Siemens en Plasencia.

El Parque eólico Merengue, única instalación generadora de este tipo de energía en Extremadura, comenzó su actividad en abril de 2019. Construido por Siemens Gamesa Renewable Energy, la empresa propietaria del mismo resulta ser Naturgy Energy Group, S.A., operadora en los sectores eléctrico y gasístico cuyas sedes operativa y social están domiciliadas en Barcelona y Madrid, respectivamente. Como consecuencia de los acuerdos entre ambas sociedades, Siemens termina siendo, a su vez, la concesionaria del servicio de operación y mantenimiento de las instalaciones.

Debido a las especiales circunstancias de este tipo de industria en relación a sus condiciones de trabajo (fundamentalmente las peligrosamente elevadas temperaturas que se generan en la cabina de los molinos), desde el inicio de la producción los trabajadores reclamaron una evaluación de riesgos de estrés térmico. Como toda respuesta, la dirección comunicó a la plantilla que deberían hacerse responsables de comprar agua embotellada y su propio Equipo de Protección Individual (EPI), así como del importe en ambos casos.

Ante la evidente pasividad de la empresa a la hora de tomar las responsabilidades que, como titular de la explotación, le correspondían, los trabajadores decidieron organizarse y, con fecha 25 de junio de 2020, constituir la sección sindical de CGT en la misma, adscrita al Sindicato de Oficios Varios de Plasencia y Comarca.

Con fecha 9 de julio, la sección sindical del parque formula denuncia en la Inspección de Trabajo por incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales. Antes de la actuación de la misma, uno de los trabajadores que estaban realizando tareas de mantenimiento en el generador 4, sufre un accidente laboral

Previamente, la dirección de la concesionaria (Siemens Gamesa) realiza una amonestación a dos trabajadores como respuesta a su negativa a llevar a cabo el mantenimiento de torretas mientras el parque, en medio de una tormenta, se encontraba cerrado. Cabe subrayar que, con esas condiciones climatológicas, las únicas labores de obligado cumplimiento son las que tienen que ver con los servicios de vigilancia de las instalaciones.

Con fecha 9 de julio, la sección sindical del parque formula denuncia en la Inspección de Trabajo por incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales. Antes de la actuación de la misma, uno de los trabajadores que estaban realizando tareas de mantenimiento en el generador 4, sufre un accidente laboral, con un síncope de calor como consecuencia de las altas temperaturas registradas.

Será con posterioridad a este hecho cuando se producirá el despido, tanto del trabajador accidentado como del que realizaba las tareas en su compañía, generándose dos conflictos paralelos: uno, laboral, que atiende a los despidos, y otro relacionado con las condiciones en el desempeño del trabajo, mutuamente alimentados y vinculados.

Laboral
Dudas laborales en época de coronavirus
¿Puedo imponer el teletrabajo a mi jefe? ¿Me pueden obligar a coger vacaciones? ¿Puedo negarme a acudir a mi puesto de trabajo en plena pandemia mundial? Aclaramos estos y otros interrogantes

La Inspección de Trabajo se persona finalmente en el Parque el 24 de julio, al efecto de comprobar las condiciones de trabajo, así como la situación en la que se produjo el accidente. Sus conclusiones no pueden ser más claras, a la luz de la contestación a la denuncia interpuesta por parte de la plantilla. Recoge en la misma cómo la cabina de máquinas alcanza temperaturas de 43 grados centígrados con la instalación en situación de parada, temperatura sin duda superada por los operarios que deben portar, además, un Equipo de Protección Individual . Remarca también la inexistencia de dispositivo alguno con agua ni posibilidad de acceso a la misma, así como de refrigeración ni punto de conexión eléctrica para una posible nevera. Recuerda, también, cómo el horario estival comprende las horas más cálidas del día y cómo “además los trabajadores deben realizar guardias localizadas en fines de semana con periodicidad mensual, lo que implica que deben desplazarse a otros parques en caso de ser necesario. Los días de prestación de servicios en fines de semana, no se abonan ni se compensan por descansos”.

Tampoco se dispone, añade, de la preceptiva evaluación específica de riesgos, presentándose únicamente una genérica de los centros del año 2018, anterior a la construcción del propio Parque. El incumplimiento del Protocolo de Estrés Térmico el día de la inspección llegó al extremo de ni siquiera facilitar termómetros desde los que controlar la evolución de las temperaturas, potencialmente muy peligrosas, a los empleados. La Inspección abrió, por tanto, un expediente sancionatorio por las condiciones observadas (proceso independiente del relativo a los derechos laborales), reconociendo la responsabilidad real y directa de Siemens en el accidente y eximiendo de responsabilidad alguna en el mismo a los trabajadores.

“Además los trabajadores deben realizar guardias localizadas en fines de semana con periodicidad mensual, lo que implica que deben desplazarse a otros parques en caso de ser necesario. Los días de prestación de servicios en fines de semana, no se abonan ni se compensan por descansos”

El 20 de agosto se cita por Inspección al responsable de prevención, al responsable de operaciones y al responsable último en materia de seguridad en el parque eólico. Celebrada la cita telemáticamente, y con la única comparecencia de la asistencia letrada de la compañía demandada, se señalan textualmente “graves deficiencias detectadas en materia de seguridad durante los trabajos desarrollados estas últimas semanas en el Parque y en la documentación preventiva presentada por la Empresa”. De nuevo, el 26 de agosto, en otra entrevista de la Inspección Provincial de Trabajo de Cáceres ésta reitera que las condiciones de trabajo son extremas, “tarea altamente peligrosa que requiere de personal muy cualificado”

Por su parte, el juicio por el despido de los dos trabajadores quedó señalado para el día 18 de noviembre y, aunque el propósito de la CGT era entrar en sala para defender el empleo y hacer valer el documento de la Inspección de Trabajo de Cáceres en el que se documentaban todas las irregularidades en relación a las condiciones laborales y el incumplimiento de la normativa, finalmente los trabajadores afectados accedieron a negociar una indemnización con la empresa. Quedó así excluida la posibilidad de avanzar en una demanda por vulneración de derechos fundamentales, objetivo que, a juicio de la organización sindical, estaría en el centro de todo el conflicto.

Como colofón, el delegado sindical de CGT pierde su empleo al no hacerse efectiva la renovación de su contrato. Así, este 2 de diciembre tiene lugar en el Juzgado de Plasencia la vista en la que se resolverá si ésta última circunstancia podría también ser calificada como vulneración de derechos laborales

Portavoces del sindicato de Oficios Varios de Plasencia perteneciente a la CGT señalan que “aunque es cierto que hemos conseguido que la inspección de trabajo nos diera la razón en cuanto a que Siemens no cumplía con la ley de riesgos laborales en algunos aspectos, e incluso llegara a paralizar algunas de las actuaciones programadas para el mantenimiento del parque por falta de procedimientos seguros que garantizase la salud de sus trabajadores, hubiéramos preferido haber celebrado el juicio para conseguir una sentencia condenatoria que respaldase no sólo que Siemens no estaba cumpliendo la ley de prevención, sino que había vulnerado los derechos fundamentales de los trabajadores”.

El S.O.V de CGT declara, a su vez, cómo “llama especialmente la atención que Siemens Gamesa con una plantilla de 24.000 trabajadores adolezca de la cultura preventiva que se espera de una empresa multinacional dedicada al sector de la eólica, donde existen multitud de riesgos inherentes a la actividad como son trabajos en altura, riesgos eléctricos, atrapamiento con los distintos órganos móviles del aerogenerador, sobreesfuerzo por posturas forzadas debido a los espacios de trabajo reducidos, exposición a temperaturas extremas, etcétera”.

Como colofón, el delegado sindical de CGT pierde su empleo al no hacerse efectiva la renovación de su contrato. Así, este 2 de diciembre tiene lugar en el Juzgado de Plasencia la vista en la que se resolverá si ésta última circunstancia podría también ser calificada como vulneración de derechos laborales, viéndose Siemens, por tanto, obligada a mantener el puesto de trabajo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Sindicatos
Renovación Sindical La renovación del sindicalismo alemán
Más de 2.000 sindicalistas se reúnen en Berlín para debatir cómo renovar el sindicalismo laboral alemán frente al auge de la extrema derecha y las políticas de austeridad.
#75945
4/12/2020 0:55

Como ya aviso el gobierno, los despidos están prohibidos durante la pandemia. Si avisas a Yolanda, lo va a solucionar seguro, de esta salimos más fuertes.

1
1
#75816
2/12/2020 18:32

Bravo por CGT, gran labor está haciendo

5
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.