Extremadura
La Asociación 25 de marzo organiza una escuela de formación en Miajadas

Las jornadas de formación y debate, que se celebrarán en Miajadas los días 2 y 3 de septiembre, pivotarán sobre el contexto actual, la extrema derecha, el clientelismo o el sindicalismo.
25 marzo jornada
Intervención de distintos colectivos en lucha en el marco de una jornada organizada por la Asociación.

La Asociación 25 de marzo ha organizado una escuela de formación y debate para el fin de semana del 2 y 3 de septiembre en la localidad cacereña de Miajadas bajo el título ‘‘¿En qué momento estamos y qué hacer?’.

La Asociación, en una nota de prensa, dice haber conseguido “reunir a ponentes no solo de Extremadura, sino de otras partes del Estado español que acudirán a Miajadas a debatir sobre el contexto político, económico, social y cultural en el que nos encontramos de una forma crítica con el objetivo de plantear debates encima de la mesa y posibles propuestas, soluciones, herramientas y hojas de rutas”.

25 marzo cartel
Cartel de la Jornada.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas con la charla-debate ‘Crisis ecosocial, crisis de civilización y cambio de ciclo’, donde intervendrán la diputada y portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, Mario Aguiriano, del podcast ‘Café Marx’, y Antonio Flores Ledesma, doctor en filosofía extremeño y miembro de la Fundación de Investigaciones Marxistas”. Dicha charla pretende abordar el momento político y social actual, con especial énfasis en la crisis ecosocial y en sus consecuencias en nuestra región, Extremadura.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas

En la misma jornada del sábado, los debates continuarán por la tarde. ”Primero a las 16 horas con la ponencia ‘Ascenso de la ultraderecha y momento reaccionario’, donde intervendrán Juan Fran Albert y Adrián Juste, de la web especializada en extrema derecha y fascismo ‘Al descubierto’, y que también dirigen el podcast ‘En la trinchera’, y Faustina González Borrallo, militante y activista feminista; y después finalizará con ‘Clientelismo y caciquismo, ¿Qué son y cómo operan?’, donde participarán Andrés Villena, autor del libro ‘Las redes del poder en España’, Hontanares Arranz, de ATD Cuarto Mundo y militante de la Marea Básica, Agustín Franco, economista de la Universidad de Extremadura, y Manuel Cañada, militante de la Asociación 25 de marzo“, explica la Asociación en la nota.

Extremadura
25 de marzo 25 de Marzo, la Extremadura por crear
Un repaso indispensable por la historia inmediata de una Extremadura que pelea, de sus problemas y enemigos, de la centralidad de la Reforma Agraria, con la mirada puesta en el próximo 25 de marzo.

Para finalizar, el domingo se concluye con la ponencia “¿Qué sindicalismo queremos? Contexto del movimiento obrero y sindical actual”, en la que estarán Gonzalo Willhelmi, autor de la obra “Sobrevivir a la derrota. Historia del sindicalismo en España, 1975-2004”, Esther Salinas Alguacil, del Sindicato de Kellys de Andalucía, y Carlos Sagüillo, del Sindicato 25 de marzo, “donde no solo se hará un repaso teórico a la evolución del sindicalismo de clase y al movimiento obrero en nuestro país y en nuestra región, sino que también se debatirá acerca de la coyuntura actual del sindicalismo, las luchas del presente desde una forma empírica y posibles hojas de ruta a seguir”.

La Asociación 25 de marzo invita “a toda la ciudadanía crítica extremeña a que inscriba en estas jornadas, cuyas plazas son limitadas por aforo, y que se reservarán en orden de inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/teEcR388vTJuAq6X7”. Además, ofrecen la posibilidad de dormir en el Albergue Municipal de Miajadas tanto el viernes como el sábado por un precio de 5€/noche para cubrir gastos de alquiler del mismo.

Las jornadas están abiertas a la participación y pretende ser un espacio de reflexión, debate y diálogo regional “reposado, donde se den cita militantes, activistas y la ciudadanía en general de toda la región”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Extremadura
Extremeñismo Extremeñería presenta un portal web dedicado a Antonio Elviro Berdeguer
El sitio web recoge textos inéditos, artículos de prensa y materiales clave para entender el pensamiento extremeñista de principios del siglo XX.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.