Extremadura
La Asociación 25 de marzo organiza una escuela de formación en Miajadas

Las jornadas de formación y debate, que se celebrarán en Miajadas los días 2 y 3 de septiembre, pivotarán sobre el contexto actual, la extrema derecha, el clientelismo o el sindicalismo.
25 marzo jornada
Intervención de distintos colectivos en lucha en el marco de una jornada organizada por la Asociación.

La Asociación 25 de marzo ha organizado una escuela de formación y debate para el fin de semana del 2 y 3 de septiembre en la localidad cacereña de Miajadas bajo el título ‘‘¿En qué momento estamos y qué hacer?’.

La Asociación, en una nota de prensa, dice haber conseguido “reunir a ponentes no solo de Extremadura, sino de otras partes del Estado español que acudirán a Miajadas a debatir sobre el contexto político, económico, social y cultural en el que nos encontramos de una forma crítica con el objetivo de plantear debates encima de la mesa y posibles propuestas, soluciones, herramientas y hojas de rutas”.

25 marzo cartel
Cartel de la Jornada.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas con la charla-debate ‘Crisis ecosocial, crisis de civilización y cambio de ciclo’, donde intervendrán la diputada y portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, Mario Aguiriano, del podcast ‘Café Marx’, y Antonio Flores Ledesma, doctor en filosofía extremeño y miembro de la Fundación de Investigaciones Marxistas”. Dicha charla pretende abordar el momento político y social actual, con especial énfasis en la crisis ecosocial y en sus consecuencias en nuestra región, Extremadura.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas

En la misma jornada del sábado, los debates continuarán por la tarde. ”Primero a las 16 horas con la ponencia ‘Ascenso de la ultraderecha y momento reaccionario’, donde intervendrán Juan Fran Albert y Adrián Juste, de la web especializada en extrema derecha y fascismo ‘Al descubierto’, y que también dirigen el podcast ‘En la trinchera’, y Faustina González Borrallo, militante y activista feminista; y después finalizará con ‘Clientelismo y caciquismo, ¿Qué son y cómo operan?’, donde participarán Andrés Villena, autor del libro ‘Las redes del poder en España’, Hontanares Arranz, de ATD Cuarto Mundo y militante de la Marea Básica, Agustín Franco, economista de la Universidad de Extremadura, y Manuel Cañada, militante de la Asociación 25 de marzo“, explica la Asociación en la nota.

Extremadura
25 de marzo 25 de Marzo, la Extremadura por crear
Un repaso indispensable por la historia inmediata de una Extremadura que pelea, de sus problemas y enemigos, de la centralidad de la Reforma Agraria, con la mirada puesta en el próximo 25 de marzo.

Para finalizar, el domingo se concluye con la ponencia “¿Qué sindicalismo queremos? Contexto del movimiento obrero y sindical actual”, en la que estarán Gonzalo Willhelmi, autor de la obra “Sobrevivir a la derrota. Historia del sindicalismo en España, 1975-2004”, Esther Salinas Alguacil, del Sindicato de Kellys de Andalucía, y Carlos Sagüillo, del Sindicato 25 de marzo, “donde no solo se hará un repaso teórico a la evolución del sindicalismo de clase y al movimiento obrero en nuestro país y en nuestra región, sino que también se debatirá acerca de la coyuntura actual del sindicalismo, las luchas del presente desde una forma empírica y posibles hojas de ruta a seguir”.

La Asociación 25 de marzo invita “a toda la ciudadanía crítica extremeña a que inscriba en estas jornadas, cuyas plazas son limitadas por aforo, y que se reservarán en orden de inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/teEcR388vTJuAq6X7”. Además, ofrecen la posibilidad de dormir en el Albergue Municipal de Miajadas tanto el viernes como el sábado por un precio de 5€/noche para cubrir gastos de alquiler del mismo.

Las jornadas están abiertas a la participación y pretende ser un espacio de reflexión, debate y diálogo regional “reposado, donde se den cita militantes, activistas y la ciudadanía en general de toda la región”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Política
Jornada laboral Algunas inquietudes sobre la reducción de la jornada laboral
Reducir la jornada laboral sin bajar salarios suena ideal, pero ¿estamos valorando bien sus posibles efectos? Este artículo analiza los riesgos ocultos y las condiciones necesarias para que la medida sea realmente beneficiosa.
Opinión socias
Opinión socias La izquierda cainita
¿Qué tiene de útil combatir más con la compañera que se tiene al lado que con aquellos que pregonan odio de extrema derecha?
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.