Extremadura
La Asociación 25 de marzo organiza una escuela de formación en Miajadas

Las jornadas de formación y debate, que se celebrarán en Miajadas los días 2 y 3 de septiembre, pivotarán sobre el contexto actual, la extrema derecha, el clientelismo o el sindicalismo.
25 marzo jornada
Intervención de distintos colectivos en lucha en el marco de una jornada organizada por la Asociación.

La Asociación 25 de marzo ha organizado una escuela de formación y debate para el fin de semana del 2 y 3 de septiembre en la localidad cacereña de Miajadas bajo el título ‘‘¿En qué momento estamos y qué hacer?’.

La Asociación, en una nota de prensa, dice haber conseguido “reunir a ponentes no solo de Extremadura, sino de otras partes del Estado español que acudirán a Miajadas a debatir sobre el contexto político, económico, social y cultural en el que nos encontramos de una forma crítica con el objetivo de plantear debates encima de la mesa y posibles propuestas, soluciones, herramientas y hojas de rutas”.

25 marzo cartel
Cartel de la Jornada.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas con la charla-debate ‘Crisis ecosocial, crisis de civilización y cambio de ciclo’, donde intervendrán la diputada y portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, Mario Aguiriano, del podcast ‘Café Marx’, y Antonio Flores Ledesma, doctor en filosofía extremeño y miembro de la Fundación de Investigaciones Marxistas”. Dicha charla pretende abordar el momento político y social actual, con especial énfasis en la crisis ecosocial y en sus consecuencias en nuestra región, Extremadura.

Las ponencias, explican, “se desarrollarán en el Centro Cívico Antiguo Matadero (C/ Pilones 49) y comenzarán el sábado a las 11 horas

En la misma jornada del sábado, los debates continuarán por la tarde. ”Primero a las 16 horas con la ponencia ‘Ascenso de la ultraderecha y momento reaccionario’, donde intervendrán Juan Fran Albert y Adrián Juste, de la web especializada en extrema derecha y fascismo ‘Al descubierto’, y que también dirigen el podcast ‘En la trinchera’, y Faustina González Borrallo, militante y activista feminista; y después finalizará con ‘Clientelismo y caciquismo, ¿Qué son y cómo operan?’, donde participarán Andrés Villena, autor del libro ‘Las redes del poder en España’, Hontanares Arranz, de ATD Cuarto Mundo y militante de la Marea Básica, Agustín Franco, economista de la Universidad de Extremadura, y Manuel Cañada, militante de la Asociación 25 de marzo“, explica la Asociación en la nota.

Extremadura
25 de marzo 25 de Marzo, la Extremadura por crear
Un repaso indispensable por la historia inmediata de una Extremadura que pelea, de sus problemas y enemigos, de la centralidad de la Reforma Agraria, con la mirada puesta en el próximo 25 de marzo.

Para finalizar, el domingo se concluye con la ponencia “¿Qué sindicalismo queremos? Contexto del movimiento obrero y sindical actual”, en la que estarán Gonzalo Willhelmi, autor de la obra “Sobrevivir a la derrota. Historia del sindicalismo en España, 1975-2004”, Esther Salinas Alguacil, del Sindicato de Kellys de Andalucía, y Carlos Sagüillo, del Sindicato 25 de marzo, “donde no solo se hará un repaso teórico a la evolución del sindicalismo de clase y al movimiento obrero en nuestro país y en nuestra región, sino que también se debatirá acerca de la coyuntura actual del sindicalismo, las luchas del presente desde una forma empírica y posibles hojas de ruta a seguir”.

La Asociación 25 de marzo invita “a toda la ciudadanía crítica extremeña a que inscriba en estas jornadas, cuyas plazas son limitadas por aforo, y que se reservarán en orden de inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/teEcR388vTJuAq6X7”. Además, ofrecen la posibilidad de dormir en el Albergue Municipal de Miajadas tanto el viernes como el sábado por un precio de 5€/noche para cubrir gastos de alquiler del mismo.

Las jornadas están abiertas a la participación y pretende ser un espacio de reflexión, debate y diálogo regional “reposado, donde se den cita militantes, activistas y la ciudadanía en general de toda la región”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Opinión socias
Opinión socias Así es difícil persuadir
La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.