Extremadura
Una jornada feminista para (cambiar) la historia

El 8-M tiñe Extremadura de color morado en una jornada de movilizaciones por todo el territorio de la Comunidad. 

Cáceres 8M 2019

Puede que el mejor criterio para medir la verdadera dimensión de las movilizaciones feministas de este 8 de Marzo sea el de la descentralización. El éxito de la jornada se explica, de esta manera, no tanto por lo masivo de las manifestaciones de Madrid o Barcelona, ciudades habituadas a concentraciones multitudinarias, como por las miles de mujeres que salieron a las calles en casi la totalidad de las ciudades y pueblos de todo el país.

Pero al margen de lo cuantitativo, sin lugar a dudas un factor importante para calibrar la fuerza del feminismo en España, la descentralización nos habla también de unas formas organizativas y de un trabajo preparatorio realizado a lo largo de todo el año. Esta es la vía a partir de la cual el feminismo se ha constituido como el mayor y más importante movimiento social del momento en España, haciendo gala de una implantación territorial sin parangón y dotando de consistencia social y política a la inteligente y exitosa conquista del sentido común de nuestro tiempo.

El 8-M introduce un vendaval de aire fresco, un torrente que no se va a traducir necesariamente en votos, pues lo que el feminismo persigue es una transformación substancial de la sociedad

Si la política emerge, al margen de la representación, cuando el orden de la dominación es interrumpido por una parte de los (y LAS, sobre todo) que no tienen parte, el movimiento feminista no solo ha conseguido alterar el ambiente viciado de la política española de los últimos meses, sino que ha logrado imponer su propia agenda ampliando los márgenes de lo que de cara a estas próximas elecciones parecía posible. En este sentido, el 8-M introduce un vendaval de aire fresco, un torrente que no se va a traducir necesariamente en votos, pues lo que el feminismo persigue es una transformación substancial de la sociedad a través de una política de lo concreto, de lo cotidiano.

Extremadura feminista

Plaza Mayor Cáceres 8M
Miles de personas llenan la Plaza Mayor de Cáceres. Foto: Blay Charles.

Las imágenes de una Cáceres teñida de morado, de Cánovas a la Plaza Mayor, hablan por sí solas. Unas 7.500 personas, la inmensa mayoría mujeres, marcan un hito de movilización en la capital cacereña sin precedentes cercanos. Un hito porque, insistimos, llenar Cáceres no supuso esta vez vaciar de movilización el resto de la provincia, sino todo lo contrario. Casi cada pueblo tuvo su pequeño contingente feminista, su grupo de acción local en torno al cual la jornada pudo dejar huella en cada comarca.

Malpartida de Cáceres 8M
Plaza Mayor de Malpartida de Cáceres.

La capital autonómica no quiso ser menos y puso en las calles a más de 5.000 personas, en una demostración de capacidad movilizadora que desbordó por momentos la Plaza de España. Los colectivos feministas emeritenses se felicitan hoy por el gran éxito alcanzado en la jornada de ayer.

Mérida 8M 2019
Plaza de España de Mérida en las primeras horas de la tarde de la huelga del 8 de marzo de 2019.

Otras tantas miles de personas caminaron juntas por las calle de Badajoz portando pancartas y coreando lemas contra la desigualdad. La manifestación mantuvo un tono entre reivindicativo y festivo, y estuvo especialmente respaldada por el colectivo estudiantil pacense.

Badajoz 8M 2019
Miles de personas caminan por una de las calles de Badajoz. Foto: Sergio Palomeque.

La Plaza Mayor de Plasencia también lució hasta bien entrada la noche el morado, con una gran asistencia de manifestantes que bajo el lema “Ni un paso atrás”. 

Plasencia 8M 2019
Plaza Mayor de Plasencia a últimas horas de la tarde.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31476
10/3/2019 20:17

Ahora lo que hace falta también es que todas esas mujeres no voten a determinados partidos que promueven un tipo de sociedad en la que la mujer es vista con desdén. Mucho me temo que esperar que las mujeres van a cambiar las cosas, es igual de fútil como esperar que la clase obrera cambie el mundo....

0
0
#31486
11/3/2019 12:51

No nos haga responsables a las mujeres de los votos de los demás. Como si todos los hombres votasen a partidos que "quieren cambiar las cosas" y nosotras fuésemos resistencia. Ya están generando el relato de que seremos las culpables si en abril gobierna la derecha.

0
0
#31488
11/3/2019 13:11

No puedo explicar bien en breve espacio. Para nada hago responsables a las mujeres de nada. Tampoco a los hombres. Hablaba de la "sociedad". Acostumbrado a la decepción, visto que el mundo no aprende, tampoco creo que "las mujeres", en todo el conjunto, vayan a cambiar el estado actual de este sistema capitalista al cual muchas de ellas se apuntan. Dicho ésto, comparto con ustedes muchos puntos de vista y les deseo, como a muchos hombres, lo mejor....

0
0
#31442
9/3/2019 16:55

Aunque hay que resaltar lo variopinto de los múltiples feminismos que se han dado cita en esas manifestaciones, desde el más institucional y pro sistema hasta el más libertario y anticapitalista

4
0
#31446
9/3/2019 17:30

Las mujeres han dado un gran ejemplo de unidad, con toda esa gran diversidad dentro del feminismo han sabido marchar todas juntas sobre unas reivindicaciones comunes y consensuar unos puntos mínimos. Cuanto tienen que aprender los políticos sobre esta capacidad de coincidir en lo común y dejar a un lado lo que nos separa

3
0
#31437
9/3/2019 13:51

Pues sí, un día histórico para el feminismo en Extremadura. El feminismo no solo ha despertado en las grandes urbes tb en las zonas rurales

9
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek, acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas, enfrenta una nueva amenaza de cadena perpetua en un quinto juicio en Estambul que empieza mañana.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.