Extremadura
Una jornada feminista para (cambiar) la historia

El 8-M tiñe Extremadura de color morado en una jornada de movilizaciones por todo el territorio de la Comunidad. 

Cáceres 8M 2019

Puede que el mejor criterio para medir la verdadera dimensión de las movilizaciones feministas de este 8 de Marzo sea el de la descentralización. El éxito de la jornada se explica, de esta manera, no tanto por lo masivo de las manifestaciones de Madrid o Barcelona, ciudades habituadas a concentraciones multitudinarias, como por las miles de mujeres que salieron a las calles en casi la totalidad de las ciudades y pueblos de todo el país.

Pero al margen de lo cuantitativo, sin lugar a dudas un factor importante para calibrar la fuerza del feminismo en España, la descentralización nos habla también de unas formas organizativas y de un trabajo preparatorio realizado a lo largo de todo el año. Esta es la vía a partir de la cual el feminismo se ha constituido como el mayor y más importante movimiento social del momento en España, haciendo gala de una implantación territorial sin parangón y dotando de consistencia social y política a la inteligente y exitosa conquista del sentido común de nuestro tiempo.

El 8-M introduce un vendaval de aire fresco, un torrente que no se va a traducir necesariamente en votos, pues lo que el feminismo persigue es una transformación substancial de la sociedad

Si la política emerge, al margen de la representación, cuando el orden de la dominación es interrumpido por una parte de los (y LAS, sobre todo) que no tienen parte, el movimiento feminista no solo ha conseguido alterar el ambiente viciado de la política española de los últimos meses, sino que ha logrado imponer su propia agenda ampliando los márgenes de lo que de cara a estas próximas elecciones parecía posible. En este sentido, el 8-M introduce un vendaval de aire fresco, un torrente que no se va a traducir necesariamente en votos, pues lo que el feminismo persigue es una transformación substancial de la sociedad a través de una política de lo concreto, de lo cotidiano.

Extremadura feminista

Plaza Mayor Cáceres 8M
Miles de personas llenan la Plaza Mayor de Cáceres. Foto: Blay Charles.

Las imágenes de una Cáceres teñida de morado, de Cánovas a la Plaza Mayor, hablan por sí solas. Unas 7.500 personas, la inmensa mayoría mujeres, marcan un hito de movilización en la capital cacereña sin precedentes cercanos. Un hito porque, insistimos, llenar Cáceres no supuso esta vez vaciar de movilización el resto de la provincia, sino todo lo contrario. Casi cada pueblo tuvo su pequeño contingente feminista, su grupo de acción local en torno al cual la jornada pudo dejar huella en cada comarca.

Malpartida de Cáceres 8M
Plaza Mayor de Malpartida de Cáceres.

La capital autonómica no quiso ser menos y puso en las calles a más de 5.000 personas, en una demostración de capacidad movilizadora que desbordó por momentos la Plaza de España. Los colectivos feministas emeritenses se felicitan hoy por el gran éxito alcanzado en la jornada de ayer.

Mérida 8M 2019
Plaza de España de Mérida en las primeras horas de la tarde de la huelga del 8 de marzo de 2019.

Otras tantas miles de personas caminaron juntas por las calle de Badajoz portando pancartas y coreando lemas contra la desigualdad. La manifestación mantuvo un tono entre reivindicativo y festivo, y estuvo especialmente respaldada por el colectivo estudiantil pacense.

Badajoz 8M 2019
Miles de personas caminan por una de las calles de Badajoz. Foto: Sergio Palomeque.

La Plaza Mayor de Plasencia también lució hasta bien entrada la noche el morado, con una gran asistencia de manifestantes que bajo el lema “Ni un paso atrás”. 

Plasencia 8M 2019
Plaza Mayor de Plasencia a últimas horas de la tarde.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31476
10/3/2019 20:17

Ahora lo que hace falta también es que todas esas mujeres no voten a determinados partidos que promueven un tipo de sociedad en la que la mujer es vista con desdén. Mucho me temo que esperar que las mujeres van a cambiar las cosas, es igual de fútil como esperar que la clase obrera cambie el mundo....

0
0
#31486
11/3/2019 12:51

No nos haga responsables a las mujeres de los votos de los demás. Como si todos los hombres votasen a partidos que "quieren cambiar las cosas" y nosotras fuésemos resistencia. Ya están generando el relato de que seremos las culpables si en abril gobierna la derecha.

0
0
#31488
11/3/2019 13:11

No puedo explicar bien en breve espacio. Para nada hago responsables a las mujeres de nada. Tampoco a los hombres. Hablaba de la "sociedad". Acostumbrado a la decepción, visto que el mundo no aprende, tampoco creo que "las mujeres", en todo el conjunto, vayan a cambiar el estado actual de este sistema capitalista al cual muchas de ellas se apuntan. Dicho ésto, comparto con ustedes muchos puntos de vista y les deseo, como a muchos hombres, lo mejor....

0
0
#31442
9/3/2019 16:55

Aunque hay que resaltar lo variopinto de los múltiples feminismos que se han dado cita en esas manifestaciones, desde el más institucional y pro sistema hasta el más libertario y anticapitalista

4
0
#31446
9/3/2019 17:30

Las mujeres han dado un gran ejemplo de unidad, con toda esa gran diversidad dentro del feminismo han sabido marchar todas juntas sobre unas reivindicaciones comunes y consensuar unos puntos mínimos. Cuanto tienen que aprender los políticos sobre esta capacidad de coincidir en lo común y dejar a un lado lo que nos separa

3
0
#31437
9/3/2019 13:51

Pues sí, un día histórico para el feminismo en Extremadura. El feminismo no solo ha despertado en las grandes urbes tb en las zonas rurales

9
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.