Extremadura
El PSOE renuncia al impuesto de patrimonio y gravar viviendas vacías en las negociaciones con el PP

El PSOE de Extremadura renuncia a parte de sus demandas en las negociaciones con el PP para aprobar los presupuestos de Extremadura de 2025. Unidas por Extremadura critica la falta de liderazgo y la inestabilidad política.
María Guardiola Gallardo
María Guardiola, Ignacio Gragera y Miguel Ángel Gallardo en la firma de la creación del Consorcio del Casco Antiguo de la ciudad de Badajoz.

A medida que se aproxima el pleno definitivo para aprobar los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) 2025, previsto para este viernes, las negociaciones entre los principales actores políticos de la región han intensificado el debate público. Mientras PP y PSOE intentan alcanzar un acuerdo que permita destrabar la situación, las críticas de otros grupos parlamentarios, como Unidas por Extremadura, ponen de manifiesto la fragilidad del escenario político actual.

Gobierno en minoría

El gobierno de María Guardiola, encabezado por el PP, se enfrenta a la difícil tarea de gestionar unos presupuestos diseñados en su momento bajo la expectativa de una colaboración fluida con Vox. Sin embargo, la ruptura de esta alianza ha dejado a los populares en una posición de debilidad, con solo 28 diputados en la Asamblea, obligándolos a buscar apoyos externos para evitar el colapso legislativo.

El diputado de Unidas por Extremadura, José Antonio González, fue contundente en su valoración: “El gobierno de la Junta está noqueado. Este presupuesto era para un matrimonio que no funcionó porque Vox dejó al PP plantado en el altar”. González calificó las negociaciones entre PP y Vox como una “disputa infantil” y criticó la “actitud condescendiente” del Ejecutivo hacia los grupos de la oposición. Además, anunció que Unidas mantendrá la totalidad de sus 300 enmiendas para ser votadas en pleno la próxima semana.

Acercamiento entre PP y PSOE: cesiones y condiciones

En este contexto, el PP ha optado por tender puentes con el PSOE, el principal partido de la oposición. Las conversaciones han estado marcadas por concesiones mutuas. El PSOE, que había criticado enérgicamente las rebajas fiscales aprobadas en los primeros meses del gobierno de Guardiola, ha renunciado a exigir la recuperación del impuesto de patrimonio y el tributo sobre viviendas vacías de grandes tenedores, una de sus banderas políticas.

Por su parte, el PP ha dado un paso importante para facilitar el diálogo al presentar una enmienda a la totalidad a la propuesta de Ley de Concordia de Vox, una medida que había generado tensiones significativas. “Esa ley está más centrada en justificar la derogación de la Ley de Memoria Histórica que en promover la concordia real”, afirmó el portavoz popular, José Ángel Sánchez Juliá.

Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.

El secretario general del PSOE regional, Miguel Ángel Gallardo, enfatizó que las líneas rojas socialistas incluyen la continuidad de la Ley de Memoria Histórica, la progresividad del IRPF y la ampliación de servicios esenciales como la educación infantil y los comedores escolares gratuitos. Gallardo dejó claro que cualquier acuerdo será para garantizar estabilidad a Extremadura, no para beneficiar políticamente al gobierno de Guardiola.

La perspectiva de la oposición

Desde Unidas por Extremadura, la posición ha sido más crítica. González acusó al PP de carecer de “iniciativa política” y de no asumir su posición de gobierno en minoría. “El Ejecutivo de Guardiola solo está trayendo inseguridad, inestabilidad y caos”, afirmó. Además, lamentó la falta de diálogo real con la oposición, a pesar de la necesidad evidente de consensos para avanzar.

Un momento importante para la región

Con más de 800 enmiendas parciales del PSOE y 300 de Unidas por Extremadura pendientes de debate, el futuro de los presupuestos autonómicos de 2025 depende de las próximas horas de negociación. La región enfrenta un momento crucial, donde las alianzas tradicionales han dado paso a un escenario político fragmentado, marcado por tensiones, concesiones y críticas cruzadas.

Lo que está en juego es el contenido de los presupuestos y la gobernabilidad de Extremadura en un contexto de inestabilidad política que amenaza con prolongarse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.