Extremadura
El PSOE renuncia al impuesto de patrimonio y gravar viviendas vacías en las negociaciones con el PP

El PSOE de Extremadura renuncia a parte de sus demandas en las negociaciones con el PP para aprobar los presupuestos de Extremadura de 2025. Unidas por Extremadura critica la falta de liderazgo y la inestabilidad política.
María Guardiola Gallardo
María Guardiola, Ignacio Gragera y Miguel Ángel Gallardo en la firma de la creación del Consorcio del Casco Antiguo de la ciudad de Badajoz.

A medida que se aproxima el pleno definitivo para aprobar los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) 2025, previsto para este viernes, las negociaciones entre los principales actores políticos de la región han intensificado el debate público. Mientras PP y PSOE intentan alcanzar un acuerdo que permita destrabar la situación, las críticas de otros grupos parlamentarios, como Unidas por Extremadura, ponen de manifiesto la fragilidad del escenario político actual.

Gobierno en minoría

El gobierno de María Guardiola, encabezado por el PP, se enfrenta a la difícil tarea de gestionar unos presupuestos diseñados en su momento bajo la expectativa de una colaboración fluida con Vox. Sin embargo, la ruptura de esta alianza ha dejado a los populares en una posición de debilidad, con solo 28 diputados en la Asamblea, obligándolos a buscar apoyos externos para evitar el colapso legislativo.

El diputado de Unidas por Extremadura, José Antonio González, fue contundente en su valoración: “El gobierno de la Junta está noqueado. Este presupuesto era para un matrimonio que no funcionó porque Vox dejó al PP plantado en el altar”. González calificó las negociaciones entre PP y Vox como una “disputa infantil” y criticó la “actitud condescendiente” del Ejecutivo hacia los grupos de la oposición. Además, anunció que Unidas mantendrá la totalidad de sus 300 enmiendas para ser votadas en pleno la próxima semana.

Acercamiento entre PP y PSOE: cesiones y condiciones

En este contexto, el PP ha optado por tender puentes con el PSOE, el principal partido de la oposición. Las conversaciones han estado marcadas por concesiones mutuas. El PSOE, que había criticado enérgicamente las rebajas fiscales aprobadas en los primeros meses del gobierno de Guardiola, ha renunciado a exigir la recuperación del impuesto de patrimonio y el tributo sobre viviendas vacías de grandes tenedores, una de sus banderas políticas.

Por su parte, el PP ha dado un paso importante para facilitar el diálogo al presentar una enmienda a la totalidad a la propuesta de Ley de Concordia de Vox, una medida que había generado tensiones significativas. “Esa ley está más centrada en justificar la derogación de la Ley de Memoria Histórica que en promover la concordia real”, afirmó el portavoz popular, José Ángel Sánchez Juliá.

Extremadura
Ruptura PP-Vox Extremadura enfrenta tensiones políticas por los presupuestos de 2025
El futuro de los presupuestos de Extremadura para 2025 queda en el aire tras la ruptura entre PP y Vox, marcada por incompatibilidades y la posibilidad de elecciones anticipadas.

El secretario general del PSOE regional, Miguel Ángel Gallardo, enfatizó que las líneas rojas socialistas incluyen la continuidad de la Ley de Memoria Histórica, la progresividad del IRPF y la ampliación de servicios esenciales como la educación infantil y los comedores escolares gratuitos. Gallardo dejó claro que cualquier acuerdo será para garantizar estabilidad a Extremadura, no para beneficiar políticamente al gobierno de Guardiola.

La perspectiva de la oposición

Desde Unidas por Extremadura, la posición ha sido más crítica. González acusó al PP de carecer de “iniciativa política” y de no asumir su posición de gobierno en minoría. “El Ejecutivo de Guardiola solo está trayendo inseguridad, inestabilidad y caos”, afirmó. Además, lamentó la falta de diálogo real con la oposición, a pesar de la necesidad evidente de consensos para avanzar.

Un momento importante para la región

Con más de 800 enmiendas parciales del PSOE y 300 de Unidas por Extremadura pendientes de debate, el futuro de los presupuestos autonómicos de 2025 depende de las próximas horas de negociación. La región enfrenta un momento crucial, donde las alianzas tradicionales han dado paso a un escenario político fragmentado, marcado por tensiones, concesiones y críticas cruzadas.

Lo que está en juego es el contenido de los presupuestos y la gobernabilidad de Extremadura en un contexto de inestabilidad política que amenaza con prolongarse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.