Fascismo
La manifestación nacionalista española de Barcelona termina con quema de banderas

5.500 personas según la Guardia Urbana se manifestaron ayer en contra del referéndum que tendrá lugar hoy 1 de octubre.

Vídeo de Adolfo Luján
30 sep 2017 22:57

La delegación de Gobierno en Barcelona ha cifrado en 15.000 el número de asistentes a la manifestación por la unidad de España convocada el 30 de septiembre en Barcelona, la víspera del referéndum convocado por la Generalitat sobre la creación de una futura República catalana.

La marcha, mucho menos numerosa según fuentes del Govern, ha terminado con el intento por parte de un nacionalista español de arrancar una pancarta colocada en la fachada del Ayuntamiento de Barcelona, en la plaza Urquinaiona.

Las consignas contra Catalunya, contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a favor de la Guardia Civil y contra la prensa han sido una constante durante toda la marcha, que convocaban las plataformas D’Espanya i Catalans, Españoles de a Pie y Sí a España.

A última hora de la noche, han saltado algunas alertas sobre posibles incursiones de grupos fascistas en los lugares de votación, custodiados por voluntarios de los comités de defensa del referéndum. La información sobre estos posibles ataques se ha agrupado con la etiqueta #alertaultra.

Día de furia española

A lo largo del día, han tenido lugar otras manifestaciones de carácter ultra en contra del referéndum. En Valladolid, una marcha de este tipo ha reventado una concentración a favor de los refugiados.

En Vitoria, ha habido dos detenidos y cinco identificados durante las protestas contra la concentración de la ultraderecha, informa Danilo Albín. 

En Bilbao, ha habido una persona identificada. En la capital vizcaína, los pocos ultras convocados (unos 15) han coincidido en la misma plaza con una concentración de Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bienvenidos Refugiados).

En Sevilla, tras la manifestación, se ha producido un ataque por parte de un grupo de neonazis, según Digital Sevilla.

La manifestación por la unidad de España celebrada en Madrid ha sido muy numerosa y ha contado con la presencia de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
#448
1/10/2017 0:15

Paisas, que la pl. del Ayuntamiento de BCN no es Urquinaona, sino plz St. Jaume

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.