hotel claridge 1
Inspirado en la obra de Le Corbusier, el hotel fue inaugurado en 1969 en Alarcón, junto al embalse de Alarcón homónimo. David F. Sabadell Álvaro Minguito

Fotogalería
El misterio del Hotel Claridge

El paso del tiempo y una profecía no cumplida se unen en este relato de fotografía y ficción basado en una serie de cadáveres que quedaron atrás en la década de los 90

Fotógrafo

Fotógrafo

bsky
IG

19 jun 2021 11:17

El 3 de diciembre de 1998, un día después de que el rey Juan Carlos I recibiera el premio Abril Martorell por su defensa de la tolerancia, se inauguraba el último tramo de la autovía A3. El acontecimiento no solo supuso que el total del trazado entre Madrid y Valencia tuviera más de una vía, también el cierre de muchos de los establecimientos que jalonaban los 352 kilómetros de la antigua carretera N-III.

Unos meses antes, el 31 de marzo de 1998 pasadas las doce de la madrugada, Dios se aparecería en el canal 18 en los televisores de Estados Unidos, según la secta taiwanesa Chen Tao, sin importar si el propietario tuviera o no contratado este canal, dando así comienzo el fin del mundo. La profecía, claro está, no llegó a cumplirse y la mayoría de los seguidores del grupo, que se había trasladado a Texas, abandonó la secta. Hon-Ming Chen, su líder espiritual, ha permanecido desaparecido desde entonces.

En la actualidad el Claridge, este exoesqueleto de hormigón que en otro tiempo bullía de vida, permanece varado en la cuneta de la N-III

El Hotel Claridge se alumbró como una mastodóntica construcción de estilo brutalista promovida por la empresa de autobuses Auto Res e inspirada en la obra de Le Corbusier. Fue inaugurado en 1969 junto al embalse de Alarcón, en el km 184,6 de la N-III, el cordón umbilical de doble sentido que durante años nutrió las playas y discotecas valencianas de madrileños.

Hon-Ming Chen, poco hábil en predicciones, pudo alojarse en una de las 36 habitaciones del hotel durante una escala peninsular en su huida al retiro definitivo que le hiciera olvidar sus fracasos como visionario.

En las hojas de registro de entrada que ahora alfombran buena parte de las instalaciones, como antes lo hacían las servilletas y restos de bocadillo de tortilla, y con fecha 3 de septiembre de 1998, aparecen varios nombres que bien pudieran ser los del taiwanés y su reducido sequito, convenientemente falseados para pasar desapercibidos.

El misterio del Hotel Claridge - 18


Los vecinos de la zona comentan que el hotel cerró el mismo día de la inauguración del tramo final de la autovía. Sus dueños despidieron al personal y abandonaron la actividad, dejando todo intacto. Los platos apilados en la cocina, las habitaciones recién hechas y los cacaolats enfriando en la nevera mientras duró el suministro eléctrico.

Los trabajadores dejaron allí sus recuerdos de años de trabajo y de encuentros furtivos en habitaciones desocupadas o al anochecer en el párking, y abrieron las taquillas por última vez para llevarse sus objetos personales. Allí dejaron las pegatinas de los ídolos musicales del momento, con Miguel Bosé a la cabeza.

El misterio del Hotel Claridge - 2


Por esas fechas, Hon-Ming Chen llevaría tres meses alojado en el hotel, manteniendo una rutina discreta e inalterable que le llevaba de los jardines de la piscina a la habitación, de la que solo salía a última hora para realizar una llamada desde las cabinas del hall a Taiwan, y de nuevo a la habitación, donde la televisión permanecía encendida las 24 horas del día mientras cambiaba los canales sin parar. Apenas comía y dedicaba todo su tiempo a leer periódicos, lo que le llevaba mucho tiempo.

Los vecinos de la zona comentan que el hotel cerró el mismo día de la inauguración del tramo final de la autovía

Hacía semanas que había dejado de pagar por su alojamiento. Es probable que las llamadas buscaran una transferencia de dinero que nunca llegó. El personal del Claridge, ya sin la gloria y los clientes de antaño, lo dejaba estar, una vez que su séquito le fue abandonando, con la esperanza de que ese dinero algún día llegaría.

En algunas fotos de los que pararon en el hotel en esos meses, le descubrimos apoyando su frente en la cristalera del jardín, con la mirada perdida hacia el estanque de Alarcón, o deambulando por la moqueta de la primera planta como un fantasma.

El misterio del Hotel Claridge - 6


En la actualidad el Claridge, este exoesqueleto de hormigón que en otro tiempo bullía de vida, permanece varado en la cuneta de la N-III, y es objeto de continuas incursiones de los más variados visitantes, que buscan en lugares abandonados pequeñas aventuras que subir, en forma de imágenes, a sus cuadernos de bitácora virtuales. Son fotografías que duran dos o tres años, hasta que una actualización de su gestor de contenidos o un impago las elimina para siempre.

En los comentarios de estos blogs, y esto es algo fácil de comprobar, algunos aseguran haber oído, al entrar en las habitaciones de la primera planta, ruidos procedentes de una televisión en la que los canales no paraban de cambiarse.

El misterio del Hotel Claridge - 15
Arquivado en: Urbanismo Fotogalería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Alicante
Alicante Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística
AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.