Franquismo
“Madrid sin Franco ni franquismo”

Cientos de personas secundaron en Madrid la manifestación convocada por el colectivo ‘Los jueves por la memoria histórica’ para denunciar el posible e inminente traslado de los restos del dictador Franco a la catedral de la Almudena.

26 oct 2018 11:42

Con carteles exigiendo justicia y llamando a Franco "criminal", una multitud acompañó el jueves 25 de octubre a la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, que desde hace 9 años se manifiesta todas las semanas en la Puerta de el Sol. Supervivientes de la Guerra civil, de los campos de concentración, represaliados del franquismo, familiares de desaparecidos y torturados de la Transición encabecaron una marcha hasta la catedral de la Almudena en Madrid que fue secundada por 6.000 personas, según cifras de los convocantes, para mostrar su repulsa ante el posible e inminente traslado del dictador Franco al templo. “Es una alegría ver a tanta gente hoy, aunque faltan los más jóvenes”, declaraba una veterana de la Plataforma contra la Impunidad.


Durante casi todo el recorrido hasta llegar al Palacio de Oriente se escucharon gritos como: “Franco criminal, ni Valle ni Almudena” o “El caudillo, al contenedor amarillo”. También los clásicos: “Ni olvido ni perdón: verdad, justicia y reparación” y “Madrid será la tumba del franquismo”. “Gritar esto hoy suena raro”, decía irónico un manifestante al escuchar este último entonado por un grupo de jóvenes.
Al fondo, un coro de mujeres cantaba “Ay, Carmela”. “Esta ya casi nadie se la sabe” decía una de ellas... “¡Rumba la rumba la rum bam bam!”

Frente de la catedral, arrinconados por un cordón policial, los organizadores leyeron un comunicado denunciando que “una democracia no puede honrar a un dictador”. En sus líneas, advierten que en caso de llevar acabo el traslado del los restos de Francisco Franco, la catedral y la ciudad de Madrid “se convertirían en un centro de peregrinación de nostálgicos franquistas”. Lo cual supondría “consecuencias tremendamente negativas para la imagen de Madrid y para la convivencia de los vecinos y vecinas de la ciudad, y sus visitantes”.


En el comunicado también señalaron que han hecho llegar una carta a Pedro Sánchez, firmada por 80 asociaciones y colectivos de la memoria histórica, exigiendo al Gobierno que “tome las medidas necesarias para que Franco no sea enterrado en la Catedral de Madrid, tras su salida del Valle de Cuelgamuros”. En los próximos días enviarán una carta similar a Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid, y al arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

Entre los rezagados al acabar el acto, frente a la iluminada catedral, se encontraba José Moreno, una de las víctimas del torturador Antonio González Pacheco. “O sea, que nos van a traer los restos de Franco aquí, y ‘Billy el niño’ sigue libre, ¿no?”, declaraba. "Y sin ser juzgado, como el Franquismo".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Memoria histórica
Opinión Mi abuelo fue ejecutado sin juicio en 1936
Mi abuelo Ricardo Herreros Pérez fue ejecutado sin juicio el 27 de Agosto de 1936. Los crímenes de guerra no prescriben.
Sebas 7
27/10/2018 20:44

Ya ves, la pancarta de los abuelos izquierdosos mostrando a Franco con Hitler cuando precisamente el general fue a Hendaya a decirle a Hitler que no permitía el paso de las tropas alemanas a través de España. Posteriormente Franco dejó pasar a miles de judíos salvándoles las vidas, cosa que no olvidan los israelitas y le hacen una celebración de honor cada año en EEUU. El entierro en la Almudena es legal y tiene una tumba la familia. Pueden ir a pasear con sus mitos a otra parte.

1
2
#25065
27/10/2018 12:17

A mí no me molesta que Franco esté enterrado en la Almudena, ni me va ni me viene.

0
2
#25048
26/10/2018 22:55

Digo yo que tendrá que ser la familia la que decida donde enterrar a Franco ¿o lo va a decidir Jordi Evole?

0
3
#25059
27/10/2018 7:52

Este tema interesa y mucho, tanto dentro como fuera de España. En Europa se escandalizan por el mausoleo al dictador y por la impunidad de los crímenes franquistas.

2
1
#25055
27/10/2018 2:55

Lo vais a decidir vosotros, familiares cercanos y fascistas tapados.

Igual que decidieron las familias de todos los que estan estan en el valle no?

0
2
#25047
26/10/2018 22:49

El caso es quejarse: si Franco permanece en El Valle mal, si lo sacan de El Valle también mal. Jesús qué tropa, menos mal que la gente normal no les hace ni caso.

0
2
#25054
27/10/2018 2:52

Que quemen sus restos y los echen a la alcantarilla mas negra y que se depure bien
Se te ve venir a la legua "normal"

3
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.