Fronteras internas
Interior inaugura una “cárcel racista” en Málaga para recluir a 132 personas rescatadas en mar de Alborán

El Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Málaga fue inaugurado la pasada madrugada para alojar a las personas rescatadas poco antes por Salvamento Marítimo. Con funciones parecidas a un calabozo, según denuncian desde la APDHA, es el quinto CATE que se abre en el Estado español.

CATE de Málaga
Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en Málaga. Imagen de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).
30 ago 2019 13:43

132 personas rescatadas por Salvamento Marítimo en el mar de Alborán han sido recluidas en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Málaga la pasada madrugada, según denuncian desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). De las 132 personas rescatadas, 23 son menores de edad, 99 hombre y las 10 restantes mujeres, según el informe de Cruz Roja. Esta instalación, inaugurada esa misma madrugada, es, según denuncian desde esta organización, “una cárcel racista en la que no se acoge sino que se detiene a personas cuyo único delito es ser extranjeras”.

La delegación malagueña de la APDHA explica que este tipo de centros funcionan como extensiones de los calabozos policiales y dependen de la Dirección General de Policía, por lo que el plazo máximo legal en el que una persona puede estar allí recluida es de 72 horas, después de las cuales debe ser deportada o puesta en libertad. “En ningún caso es una infraestructura de acogida, sino de detención; no son instalaciones adecuadas para personas recién rescatadas, en numerosos casos supervivientes de naufragios en los que han visto morir a los suyos. Sus instalaciones no están preparadas para atender su situación de vulnerabilidad, ni para alojar de forma digna a personas”, advierten desde APDHA.

La organización destaca también que la licitación de estos centros se está realizando por procedimiento de emergencia, “por lo que se oscurece totalmente el procedimiento de adjudicación de obras”. Como ejemplo, el propio CATE de Málaga, cuyo proyecto ya se conocía en noviembre de 2018, pero cuya licitación no salió hasta abril de 2019 por procedimiento de emergencia. El centro está ubicado en unas instalaciones cedidas por el Puerto de Málaga al Gobierno central de alrededor de 2.500 metros cuadrados en el que se prevé una separación en cinco módulos que alojarían a hasta 300 personas. En algunos módulos hay un solo inodoro por cada 22 personas, no se prevé la construcción de un comedor ni zona de recreo y el espacio por persona se limita a 2,3 metros cuadrados. “Menos de lo que está establecido para una celda en un centro penitenciario”, destacan desde APDHA.

La apertura del CATE de Málaga se ha realizado a pesar del acuerdo plenario alcanzado en febrero de 2015 en el Ayuntamiento de esta localidad, cuando se acordó por unanimidad hacer institucional “su rechazo a que, en un futuro, se instale en su término municipal cualquier tipo de edificio o instalación pública —ya sea bajo la denominación de Centro de Internamiento de Extranjeros [CIE], Centro de Estancia Controlada de Extranjeros, Centro de Estancia Temporal o cualquier otra que se pueda utilizar— que tenga como objetivo la privación de libertad e internamiento de personas migrantes por el simple hecho de su situación administrativa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Memoria histórica
Memoria histórica andaluza La Casa Invisible recuerda la Desbandá
Casi 90 años después, las malagueñas siguen haciendo memoria. La exposición La Desbandá. Memoria de nuestro Pueblo se presenta esta tarde a las 17:00. en la casa La Casa Invisible
Soldado
1/9/2019 0:14

Expulsarlos o abrir campos de concentración, son las únicas opciones que hay.

3
2
#39022
3/9/2019 14:08

Ojala nunca te toque a ti ni a uno de los tuyos estar en otro pais racistas

0
1
#39075
5/9/2019 12:16

El Congreso recibe a una delegación de Iran 🇮🇷. El protocolo llama a los partidos para que ninguna mujer de la mano o mire a los ojos a ningún miembro iraní. Rocío Monasterio e Ines Arrimada se niegan, mientras Carmen Calvo participa de un acto dónde tiene prohibido interactuar con hombres. Adivinen cuál es la feminista...
Mientras tanto las asociaciones feministas "subvencionadas" siguen enfocadas en su lucha por la dignidad de las gallinas de occidente ✊

0
0
#39001
2/9/2019 11:44

Para internar a racistas y fascistas como tú!!!

0
1
#38945
31/8/2019 10:25

Se van a necesitar muchas más cárceles.

2
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?