Arconada
Foto: Arkonada (blog)

Fútbol a este lado
No pasa nada, tenemos a Arkonada

Arkonada era mítico en el sentido literal de la palabra. El protagonista heroico de una narración maravillosa que podía ser ficticia y no atendía a tiempo histórico.
11 mar 2021 06:00

El otro día leí en un sobre de azúcar una frase rarísima. “Sonríe, eso confunde a las personas”. Me dio cosa hasta tocarlo. Pensaba en una especie de veneno, unos polvillos que te vuelven un impresentable. Un escamado instalado en la sospecha, alguien con más marcas de expresión sobre la nariz que sobre la boca, un amante del control de plagas a quien ahí se le acaba prácticamente lo del amor. Salí con el café para llevar en la mano pensando en ese consejo angustioso. Me recordaba a algo y no sabía bien a qué.

Por suerte, para poder atar cabos pasé por un cole. La respuesta estaba en el patio, vacío en ese momento y con las porterías ahí pasmadas. Con redes. Así cada gol dura más. Y suena. Flsssh. Una portería con red es la civilización y de esta colina no me bajo. Cierras los ojos en el momento en que el balón deforma la red y ese gol entra en una dimensión que es la envidia de cualquier zurriagazo anónimo que acaba volándole las gafas al incauto que pase por detrás.

Hace mil años no solía haberlas más que en los partidos entre distintos colegios. Esos sábados por la mañana, con mi equipo casi siempre perdíamos con la sensación atenuante de que jugábamos siempre contra mayores. No sabíamos exactamente cómo se hacían los hijos pero sabíamos que el defensa rival tenía uno y posiblemente de nuestra edad. Nos parecía que todos esos porteros ya se afeitaban. Creo que éramos más malos y ya. Mantas.

En mi centro, decía, nunca hubo redes y no preguntamos por qué, porque, como dice Miqui Otero, solo los aburridos preguntan el truco y solo los listos saben cuál es. Nosotros, que íbamos de eso último a base de bien y sabíamos que unas mallas no debían de ser tan caras, dábamos por hecho que así los adultos se evitaban socorrer ahorcamientos. Teníamos dudas sobre esa teoría cuando comprobábamos los efectos lesivos que podían tener algunas de las obsesiones curriculares de la época. Como por ejemplo el poder de un flautazo en la cabeza o la posibilidad de desgraciarte haciendo el pino.

Pero hablábamos de lo del sobre de azúcar. De lo de sonreír para no dar pistas, de lo de ponernos una careta para calcular. De esa cosa como de El arte de la guerra mal digerido que ha hecho furor especial en el ámbito laboral. Allí donde gracias a la flexibilidad la continuidad está ligada a “proyectos”, en una réplica del tópico “partido a partido”. Y el patio, pasar por el patio de este cole y sus porterías con redes ha sido lo que me ha recordado que ese lema repelente de tío vinagre y cenizo tenía que ver con el fútbol.

Porque mira, ahí estabas tú y tu equipo. Te iban a tirar un penalti. Es más, había una tanda de penaltis, porque podíamos ser así de peliculeros. Los niños que lo fuimos antes de internet crecimos teniendo que consumir contenidos sin cortes, así que imaginad la tensión que había en esos lanzamientos. Nada de edición, media hora ahí creyéndonos adultos e imitando lo que veíamos en los partidos de la tele. Todos arremolinados en torno a la portería elegida y los que iban a tirar estirando el chicle de la atención de la grada. Y en esas que sale de ellas un cántico.

“No pasa nada, tenemos a Arkonada, no pasa nada, tenemos a Arkonada”. Arkonada era un portero de la Real a quien la mayoría de niños y niñas que cantaban su nombre no habían visto jugar nunca. Por edad y porque un partido televisado todavía era una lotería bastante democrática, cuando se retransmitía uno a la semana, el sábado a la noche, que podía ser un Burgos-Osasuna.

Tú le conferías esa cualidad a tu compañero, al que le había tocado ponerse de portero. Una confianza colectiva ciega. Aunque fuera más malo que el baladre, da igual

Arkonada era mítico en el sentido literal de la palabra. El protagonista heroico de una narración maravillosa que podía ser ficticia y no atendía a tiempo histórico. Y en ese momento, tú le conferías esa cualidad a tu compañero, al que le había tocado ponerse de portero. Una confianza colectiva ciega. Aunque fuera más malo que el baladre, da igual. No pasa nada porque tenemos a Arkonada, aunque se pudiera girar en cuanto le tirasen fuerte. Había que ponerle problemas a los problemas, como cantan Josele Santiago y los hermanos Cubero.


Dicen que en el fútbol, y seguramente lo mismo piensen los gurús del narcisismo y la autosuperación, quien perdona lo acaba pagando. Perdonad que me sonría. Que especifiquen en qué fútbol, en todo caso.

Arquivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Aquí nadie está solo
El estadio, como la parroquia y el pub, era una casa común. Tres lugares donde buscarle al mundo si no un sentido, sí una narrativa.
#84682
11/3/2021 10:25

En un deporte como el fútbol, tan mercantilizado y en propiedad de grandes corporaciones que implantan su marketing capitalista, debemos defender, como amantes de este deporte, un modelo popular, colectivo y libre de todo individualismo y clasismo, un futbol de base y obrero que prime los valores deportivos en igualdad y cooperación en equipo, conectado con la clase trabajadora que ve y disfruta de los partidos

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?