Fútbol
Las instituciones vascas gastan casi 40.000 euros en un restaurante del presidente del Athletic Club

El alcalde de Bilbao y su gabinete son quienes más veces han acudido al restaurante. Han desembolsado de media unos 2.000 euros anuales
txocook
El Ayuntamiento de Bilbao reflejado en el restaurante del Presidente del Athletic Club, el Txocook (Foto: Ekaitz Cancela)

El Txocook está situado junto a la plaza que durante Aste Nagusia acoge la comparsa 'Gogorregi', vinculada al Partido Nacionalista Vasco (PNV), y a pocos metros de Sabin Etxea, sede principal de dicho partido. También se encuentra a una distancia similar del Ayuntamiento de Bilbao, cuyo edificio se refleja desde la ventana del comedor. Especializado en el bacalao al pilpil o las kokotxas de merluza, el restaurante ofrece menús degustación a 38 euros y una amplia carta repleta de manjares locales. Este negocio es propiedad del cocinero Aitor Elizegi, quien desde el 28 de diciembre de 2018 ostenta el cargo de presidente del Athletic Club.

Al parecer, la llegada del cocinero al club ha despertado la gula de las administraciones públicas vascas. Desde el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia o Neiker (Instituto de Investigación y Desarrollo Agrario), organismo dependiente del Gobierno Vasco, han adjudicado al menos 37.308,20 euros en cerca de 30 contratos y subvenciones a la empresa Baielizegi S.L., que posee tres restaurantes en Bilbao. De acuerdo a los precios del establecimiento, esta cifra representaría el coste de unas 600 raciones de rabas, 300 tablas de Idiazabal, 180 platos de paletilla de cordero para dos personas y 120 postres a elegir: tarta casera con helado, torrija de caramelo o café escocés con nata. Todo ello ha sido pagado con el dinero de los contribuyentes vizcaínos.

El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y Neiker, organismo del Gobierno vasco, han adjudicado 37.308,20 euros a la empresa del presidente del Athletic Club en contratos y subvenciones 

Para ilustrar la transparencia del Consistorio cabe destacar que la justificación que aparece como concepto en dichos pagos a cargo de los presupuestos públicos se limita a “atenciones protocolarias y representativas” o “servicios de restauración”. En el caso de Neiker, el concepto es “Cena jornada d4f Txokook” y se desembolsaron 1.794 euros, sobre los que no existe información alguna. La cuantía de cada comida, los alimentos que se ingirieron, las personas que acudieron o las razones de acudir para acudir a este restaurante son detalles que no aparecen en los contratos de las administraciones vascas.

No obstante, de acuerdo con la documentación a la que ha accedido Hordago-El Salto a través de la Plataforma de Contratación de Euskadi y la de la Diputación Foral de Bizkaia, la mayoría de los gastos son muy similares —con diferencia de 20 o 50 céntimos—, algunos exactamente iguales y tan sólo unos pocos no se repiten. Se trata, en cualquier caso, de gastos con el mismo concepto y que se suceden a lo largo de los meses. Por ejemplo, en las cuentas del organismo foral vizcaíno hay cuatro pagos idénticos de 150,60 euros bajo el mismo nombre, a los que se une un pago de 151 euros y otros dos de 150,80 euros. Sin embargo, el momento en que se firmaron fueron distintos, de lo cual se desprende que cargos de la Diputación foral de Euskera y Cultura, acudían con frecuencia a consumir los mismos platos.

Por otro lado, existen tres contratos con facturas de 276,20 euros y uno de 276, así como otros dos de 86,50 y uno de 87 euros. Además, en dos diferentes servicios de cocina se repite la cifra de 314 euros —uno de esta cantidad y otro de 314,80—. No existe mayor información publicada en la página de la Diputación para la justificación de estos gastos, aunque resulta evidente que las labores públicas tenían lugar en las paredes del Txocook, un nombre que nos ofrece una adaptación moderna del conocido 'Txokito vasco'.

Por su parte, Euskotren, sociedad del transporte público dependiente del Gobierno vasco, ha gastado 797,10 euros en total. Concretamente, existen tres facturas en tan sólo un sólo mes, septiembre de 2018, poco antes de que Elizegui fuera nombrado presidente del club rojiblanco. Todas llevan como concepto “servicios de restauración”, es decir comidas. Una de ellas asciende a casi 400 euros.

De 'jamada' en Aste Nagusia

Una de las partidas que más destaca entre los pagos analizados por Hordago-El Salto es la del Ayuntamiento de Bilbao. Hasta 14.470 euros se habrían gastado los dirigentes del Consistorio de la capital en comidas y cenas en este restaurante. Los datos muestran que justificaban dietas de hasta 2.000 euros al año mediante contratos menores, es decir, el doble del salario mínimo mensual de cualquier ciudadano bilbaíno. En el primer trimestre de 2021, la alcaldía reflejó unos gastos de hasta 2.500 euros en “servicios de restauración” con la empresa del alto mandatario zurigorri en una única partida. La cuantía fue de 3.000 euros en 2018, de 2.000 un año después y de la misma cantidad durante el posterior. Esto es, el Ayuntamiento siempre ha apreciado la cocina de Elizegi, pero aún más si cabe desde que el sukaldari llegó al club de la ciudad.

La alcaldía de Bilbao ha gastado más de dos salarios mínimos mensuales en comidas en el restaurante del presidente del Athletic Club

En la Aste Nagusia que tuvo lugar antes de que estallara la pandemia, en 2019, tuvo lugar en el Txocook una comida entre altos cargos del Gobierno municipal, la pregonera (portavoz de la Asociación de Familiares de Menores Transexuales Naizen, Bea Sever), junto a la txupinera Itsasne Nuñez, de la Konpartsa 'Pa...Ya', que cargó 770 euros a los presupuestos colectivos.

Subvenciones del Gobierno vasco

Asimismo, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo entregó una subvención de 3.000 euros al restaurante mediante las ayudas contempladas en la Orden de 19 de mayo de 2020 por la que se regulan y convocan ayudas COVID-19 al sector turístico vasco. En efecto, ello no podría contabilizarse como una comida.

Tampoco la segunda subvención, de una cuantía cercana a los 10.700 euros, recibida en el marco del programa de apoyo a la modernización y mejora de la competitividad de las empresas turísticas que entregó la Consejería de Desarrollo Económico y Competitividad en 2016.

Fútbol
Athletic Club Un directivo del Athletic ha recibido 65 millones en contratos públicos
Desde que Manu Mosteiro se convirtió en Director de Innovación y Negocio Digital del Athletic Club a finales de 2018, su empresa ha firmado 248 contratos públicos por valor de 18.7 millones

Tras la llegada de Elizegi al equipo de fútbol de Bilbao, el PNV ha tratado de mejorar sus relaciones con la directiva del Athletic Club, uno de los baluartes de la hegemonía cultural jetlzale. Las comidas recogidas en este artículo son sólo una expresión gastronómica de este hecho. Además, deben colocarse en un contexto más amplio. El director de Innovación y Negocio Digital del equipo de fútbol local, el empresario Manu Mosteiro, cuya entidad Versia se ha visto reforzada con 18 millones de euros en contratos públicos desde que llegó al cargo, según la investigación de Hordago-El Salto. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Bilbao ha colocado a otra directiva, Itziar Villamandos, al frente de la comunicación de una sociedad municipal, Bilbao Ekintza, sede norte del capitalismo de consultoría que recorre cual neumonía la estructura institucional vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.