Fútbol
Las instituciones vascas gastan casi 40.000 euros en un restaurante del presidente del Athletic Club

El alcalde de Bilbao y su gabinete son quienes más veces han acudido al restaurante. Han desembolsado de media unos 2.000 euros anuales
txocook
El Ayuntamiento de Bilbao reflejado en el restaurante del Presidente del Athletic Club, el Txocook (Foto: Ekaitz Cancela)

El Txocook está situado junto a la plaza que durante Aste Nagusia acoge la comparsa 'Gogorregi', vinculada al Partido Nacionalista Vasco (PNV), y a pocos metros de Sabin Etxea, sede principal de dicho partido. También se encuentra a una distancia similar del Ayuntamiento de Bilbao, cuyo edificio se refleja desde la ventana del comedor. Especializado en el bacalao al pilpil o las kokotxas de merluza, el restaurante ofrece menús degustación a 38 euros y una amplia carta repleta de manjares locales. Este negocio es propiedad del cocinero Aitor Elizegi, quien desde el 28 de diciembre de 2018 ostenta el cargo de presidente del Athletic Club.

Al parecer, la llegada del cocinero al club ha despertado la gula de las administraciones públicas vascas. Desde el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia o Neiker (Instituto de Investigación y Desarrollo Agrario), organismo dependiente del Gobierno Vasco, han adjudicado al menos 37.308,20 euros en cerca de 30 contratos y subvenciones a la empresa Baielizegi S.L., que posee tres restaurantes en Bilbao. De acuerdo a los precios del establecimiento, esta cifra representaría el coste de unas 600 raciones de rabas, 300 tablas de Idiazabal, 180 platos de paletilla de cordero para dos personas y 120 postres a elegir: tarta casera con helado, torrija de caramelo o café escocés con nata. Todo ello ha sido pagado con el dinero de los contribuyentes vizcaínos.

El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y Neiker, organismo del Gobierno vasco, han adjudicado 37.308,20 euros a la empresa del presidente del Athletic Club en contratos y subvenciones 

Para ilustrar la transparencia del Consistorio cabe destacar que la justificación que aparece como concepto en dichos pagos a cargo de los presupuestos públicos se limita a “atenciones protocolarias y representativas” o “servicios de restauración”. En el caso de Neiker, el concepto es “Cena jornada d4f Txokook” y se desembolsaron 1.794 euros, sobre los que no existe información alguna. La cuantía de cada comida, los alimentos que se ingirieron, las personas que acudieron o las razones de acudir para acudir a este restaurante son detalles que no aparecen en los contratos de las administraciones vascas.

No obstante, de acuerdo con la documentación a la que ha accedido Hordago-El Salto a través de la Plataforma de Contratación de Euskadi y la de la Diputación Foral de Bizkaia, la mayoría de los gastos son muy similares —con diferencia de 20 o 50 céntimos—, algunos exactamente iguales y tan sólo unos pocos no se repiten. Se trata, en cualquier caso, de gastos con el mismo concepto y que se suceden a lo largo de los meses. Por ejemplo, en las cuentas del organismo foral vizcaíno hay cuatro pagos idénticos de 150,60 euros bajo el mismo nombre, a los que se une un pago de 151 euros y otros dos de 150,80 euros. Sin embargo, el momento en que se firmaron fueron distintos, de lo cual se desprende que cargos de la Diputación foral de Euskera y Cultura, acudían con frecuencia a consumir los mismos platos.

Por otro lado, existen tres contratos con facturas de 276,20 euros y uno de 276, así como otros dos de 86,50 y uno de 87 euros. Además, en dos diferentes servicios de cocina se repite la cifra de 314 euros —uno de esta cantidad y otro de 314,80—. No existe mayor información publicada en la página de la Diputación para la justificación de estos gastos, aunque resulta evidente que las labores públicas tenían lugar en las paredes del Txocook, un nombre que nos ofrece una adaptación moderna del conocido 'Txokito vasco'.

Por su parte, Euskotren, sociedad del transporte público dependiente del Gobierno vasco, ha gastado 797,10 euros en total. Concretamente, existen tres facturas en tan sólo un sólo mes, septiembre de 2018, poco antes de que Elizegui fuera nombrado presidente del club rojiblanco. Todas llevan como concepto “servicios de restauración”, es decir comidas. Una de ellas asciende a casi 400 euros.

De 'jamada' en Aste Nagusia

Una de las partidas que más destaca entre los pagos analizados por Hordago-El Salto es la del Ayuntamiento de Bilbao. Hasta 14.470 euros se habrían gastado los dirigentes del Consistorio de la capital en comidas y cenas en este restaurante. Los datos muestran que justificaban dietas de hasta 2.000 euros al año mediante contratos menores, es decir, el doble del salario mínimo mensual de cualquier ciudadano bilbaíno. En el primer trimestre de 2021, la alcaldía reflejó unos gastos de hasta 2.500 euros en “servicios de restauración” con la empresa del alto mandatario zurigorri en una única partida. La cuantía fue de 3.000 euros en 2018, de 2.000 un año después y de la misma cantidad durante el posterior. Esto es, el Ayuntamiento siempre ha apreciado la cocina de Elizegi, pero aún más si cabe desde que el sukaldari llegó al club de la ciudad.

La alcaldía de Bilbao ha gastado más de dos salarios mínimos mensuales en comidas en el restaurante del presidente del Athletic Club

En la Aste Nagusia que tuvo lugar antes de que estallara la pandemia, en 2019, tuvo lugar en el Txocook una comida entre altos cargos del Gobierno municipal, la pregonera (portavoz de la Asociación de Familiares de Menores Transexuales Naizen, Bea Sever), junto a la txupinera Itsasne Nuñez, de la Konpartsa 'Pa...Ya', que cargó 770 euros a los presupuestos colectivos.

Subvenciones del Gobierno vasco

Asimismo, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo entregó una subvención de 3.000 euros al restaurante mediante las ayudas contempladas en la Orden de 19 de mayo de 2020 por la que se regulan y convocan ayudas COVID-19 al sector turístico vasco. En efecto, ello no podría contabilizarse como una comida.

Tampoco la segunda subvención, de una cuantía cercana a los 10.700 euros, recibida en el marco del programa de apoyo a la modernización y mejora de la competitividad de las empresas turísticas que entregó la Consejería de Desarrollo Económico y Competitividad en 2016.

Fútbol
Athletic Club Un directivo del Athletic ha recibido 65 millones en contratos públicos
Desde que Manu Mosteiro se convirtió en Director de Innovación y Negocio Digital del Athletic Club a finales de 2018, su empresa ha firmado 248 contratos públicos por valor de 18.7 millones

Tras la llegada de Elizegi al equipo de fútbol de Bilbao, el PNV ha tratado de mejorar sus relaciones con la directiva del Athletic Club, uno de los baluartes de la hegemonía cultural jetlzale. Las comidas recogidas en este artículo son sólo una expresión gastronómica de este hecho. Además, deben colocarse en un contexto más amplio. El director de Innovación y Negocio Digital del equipo de fútbol local, el empresario Manu Mosteiro, cuya entidad Versia se ha visto reforzada con 18 millones de euros en contratos públicos desde que llegó al cargo, según la investigación de Hordago-El Salto. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Bilbao ha colocado a otra directiva, Itziar Villamandos, al frente de la comunicación de una sociedad municipal, Bilbao Ekintza, sede norte del capitalismo de consultoría que recorre cual neumonía la estructura institucional vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.