Fútbol
Vinicius, la LFP y las oportunidades perdidas

El protocolo de la FIFA capacita al árbitro para detener el partido en caso de escuchar insultos racistas, a los jugadores a retirarse del campo y, en caso de persistir los insultos, de nuevo al árbitro para dar el partido por finalizado y los puntos otorgados al adversario.
Javier Tebas
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional. Foto Web Summit (CC BY-NC)

Como muchas otras veces a lo largo de esta temporada, la visita del Real Madrid a uno de los campos de La Liga ha reabierto la polémica. La razón, la misma de siempre: los insultos racistas contra uno de sus mejores jugadores. Vinicius Junior vuelve a sufrir este tipo de acoso, igual que ha ocurrido a lo largo de esta temporada en las visitas de su equipo al Barcelona, Mallorca, Atlético de Madrid, Valladolid, Mallorca y Osasuna.

El problema no es nuevo y tampoco empieza con el jugador brasileño. Thomas N’kono, histórico portero del Espanyol durante los años 80, ya sufrió insultos y el lanzamiento de plátanos, pero entonces ni siquiera era noticia. Ya en los años 90, cuando todavía no era frecuente la presencia de futbolistas negros en la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el jugador del Rayo Wilfred Agbonavbare fue víctima de este tipo de agresiones verbales. En ese momento, los medios de comunicación trataron el tema como si fuera un incidente propio del fútbol y de las pasiones que desata y no trascendió más que cuando su equipo venció al Real Madrid en el Bernabéu. Una década más tarde, el camerunés Samuel Eto’o decidió abandonar la Romareda a la media hora de juego, ante los insultos persistentes de algunos aficionados del Zaragoza. El arrojo del delantero pudo haber servido entonces para marcar una línea frente al racismo. Sin embargo, entre el árbitro, los rivales y los propios compañeros convencieron a Eto’o para que siguiera en el campo y el propio futbolista fue interpelado posteriormente durante una rueda de prensa.

En los últimos años se han dado diferentes incidentes, como el que vivió Iñaki Williams en el estadio del Espanyol y que captaron las cámaras de televisión o los sufridos por otros jugadores, como Carlos Kameni, Frédéric Kanouté o Toure Yaya. Estos son los ejemplos que han tenido mayor trascendencia. Muchos más han ocurrido lejos de las cámaras de televisión, tanto en Primera, como en Segunda División y también en categorías inferiores.

Opinión
Racismo en el fútbol Sí, España es racista
Lo ocurrido el pasado domingo a Vinicius es una muestra del racismo estructural que impera en España y en sus instituciones. Y quien no lo vea es porque no quiere o no le conviene.

El protocolo de la FIFA capacita al árbitro para detener el partido en caso de escuchar insultos racistas, a los jugadores a retirarse del campo y, en caso de persistir los insultos, de nuevo al árbitro para dar el partido por finalizado y los puntos otorgados al adversario. En 2016, la árbitra catalana Marta Galego suspendió un partido de Segunda Catalana al escuchar los insultos machistas lanzados por un aficionado local. El pasado mes de marzo, un partido de categoría infantil fue suspendido al persistir un aficionado en los insultos racistas contra un jugador de 12 años.

La LFP y su presidente, Javier Tebas, se jactan de la contundencia contra el racismo. Esta temporada han denunciado ante los juzgados varias situaciones en las que se han proferido insultos racistas, buena parte de ellas con Vinicius como víctima. En 2016 se paró el partido entre el Sporting y el Athletic por insultos contra Iñaki Williams; sin embargo, solo una vez se ha suspendido un partido de La Liga por insultos, aunque no fue por motivos racistas. Ocurrió el 18 de diciembre de 2019, cuando aficionados del Rayo Vallecano llamaron nazi al jugador del Albacete Roman Zozulia. Entonces la LFP respaldó la decisión del árbitro y, posteriormente, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó la sanción de 18.000 euros y dos partidos de clausura del estadio al club vallecano. Ahora, Javier Tebas ha respondido al propio Vinicius defendiendo la limpieza de La Liga y tratando de proteger su prestigio, mientras su rival por el poder del fútbol español, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha reconocido que “tenemos un problema en nuestro país de comportamiento, educación y racismo”.

Hasta ahora, las actitudes racistas solo han tenido impacto mediático cuando, como este fin de semana en Mestalla, ha sido la propia víctima quien ha tenido el valor de responder y tomar la iniciativa

Más allá de las palabras, hasta ahora, las actitudes racistas solo han tenido impacto mediático cuando, como este fin de semana en Mestalla, ha sido la propia víctima quien ha tenido el valor de responder y tomar la iniciativa. El protocolo de la FIFA está ahí para proteger a cualquier árbitro que quiera tomar una respuesta contundente y a la LFP y la RFEF para respaldar su decisión. Javier Tebas insiste en defender la actuación de la LFP, sin embargo, se ha perdido una nueva oportunidad de dar una respuesta contundente y este último incidente ya ha provocado la respuesta de líderes como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, o el presidente de Brasil, Lula da Silva.

Arquivado en: Racismo Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.