Genocidio
18 noches en el lado correcto de la historia

Entre infantilizaciones y denuncias de radicalización, desde la Acampada por Palestina de Madrid reclamamos con voz propia una ruptura de relaciones con Israel.
Galeria Acampada Palestina Madrid - 5
Imagen de la Acampada por Palestina de Madrid. David F. Sabadell

Empezamos el 7 de mayo. Más de dos semanas después, aquí seguimos, con la certeza de que no estamos solas. Las acampadas se siguen levantando en todo el territorio nacional. Las universidades de Granada, Pablo de Olavide de Sevilla, Jaén y Barcelona han conseguido que se firme una ruptura de relaciones académicas con Israel.

Ni radicalizada de más ni infantilizada, la comunidad universitaria responsabiliza a la universidad española —concretamente la madrileña— de estar sumida en la red económica y política que financia y legitima un genocidio, participando en un sistema de colaboración académica y empresarial del que se beneficia Israel. No hace falta vender armas para ser cómplice.

La comunidad universitaria, el mundo de la cultura y la sociedad civil organizada se posiciona en contra de un genocidio y de 75 años de ocupación y apartheid. Ayer, en la Acampada por Palestina de Madrid, organizamos unas Jornadas de Lucha. El jueves 23 de mayo comenzamos el día entre talleres, reflexionando y escuchando diversas voces palestinas junto con las que hemos acampado estas semanas. Finalizamos con un concierto en el que artistas vinieron a mostrar su apoyo, siempre con la causa palestina en el centro. No sólo estamos estudiantes acampando; sociedad civil organizada y la comunidad palestina nos unimos. Nos unimos porque no hay otra opción que la de posicionarnos activamente contra el genocidio.

La colaboración de nuestras universidades con entidades como el Santander permite la financiación directa a armamentísticas como Thales y Elbit Systems, que fabrican los drones con los que se está masacrando a la población gazatí

En Madrid, la Universidad Carlos III, la Rey Juan Carlos, la Complutense, la Politécnica y la Autónoma disponen de un gran número de convenios, consejos, foros y programas de colaboración con universidades israelíes, formando parte de la maquinaria militar y legitimando la ocupación de Palestina. La universidad tiene acuerdos con multitud de empresas como Indra, Accenture, Amper y HP, claves para el control y la represión de las personas palestinas tanto en su territorio como en la diáspora, y que profundizan en la violencia colonial global a través de su extensión en las fronteras occidentales acabando con la vida de miles de personas.

Además de los acuerdos con empresas, abundan las relaciones académicas entre universidades. Erasmus +, convenios internacionales y convenios específicos como el Convenio URJC-Centro Sefarad-Israel son también parte del entramado de acuerdos cómplices que ignoran e invisibilizan la masacre de más de 35.000 personas palestinas. 

Las universidades madrileñas deberían ser un espacio de aprendizaje y desarrollo social, de colaboración interinstitucional, no un lugar para innovar en la destrucción y la masacre

La colaboración de nuestras universidades con entidades financieras como el Banco Santander permite la financiación directa de empresas armamentísticas, como Thales y Elbit Systems, que fabrican los drones con los que se está masacrando a diario a la población gazatí. El Banco Santander, según el informe Untenable Investments, ha financiado con 8.609 millones de euros a empresas implicadas en los territorios ocupados. Según Banca Armada, el Santander concedió, entre 2021 y 2023, al menos 2.000 millones de euros en préstamos a al menos tres empresas armamentísticas que ahora contribuyen y se están beneficiando de la guerra contra Gaza. Entre 2021 y 2023 ha financiado con 1.500 millones de euros a Boeing, fabricante de cazas y helicópteros de guerra que son utilizados en Gaza. También ha financiado a Leonardo, productora de cañones,  y Rolls Royce, fabricante de tanques.

Las universidades madrileñas deberían ser un espacio de aprendizaje y desarrollo social, de colaboración interinstitucional, no un lugar para innovar en la destrucción y la masacre. Estos múltiples convenios con instituciones, empresas y universidades apoyan la estructura económica, académica y política que sostiene el genocidio del pueblo palestino. La Universidad Complutense mantiene diversos convenios con el Ministerio de Defensa para la impartición del Máster Universitario en Logística y Gestión Económica de la Defensa y para el Doble Grado de Derecho y Estudios Jurídico-Militares, entre otros. Sin profundizar en ello, el Ministerio de Defensa aprobó un contrato de 207.414.102 euros a una empresa israelí para la compra de armamento. Se trata de la empresa Rafael Advanced Systems que, junto con Elbits Systems y Israel Aerospace Industries, es una de las tres empresas más importantes de la industria militar sionista. 

Ante la gravedad de la situación, lanzamos un mensaje muy claro a nuestras universidades: ninguna razón, ninguna excusa sirve para no sentarse a negociar con las estudiantes organizadas

En el portal de Transparencia de la UCM encontramos los acuerdos con Indra Soluciones Tecnológicas —ha recibido 235.332,90 euros en 2023, siendo una de las empresas objeto de boicot por la fabricación de componentes de armamento— y Deloitte Consulting SL —que tiene sede en Israel y colabora con empresas tecnológicas israelíes e internacionales para mejorar sus negocios en el territorio—. Mientras Israel busca maneras más innovadoras y destructivas para eliminar al pueblo palestino, universidades como la Politénica de Madrid participan de estos programas de desarrollo armamentístico y tecnológico, siendo esta universidad, junto a la Carlos III, la más distantes en las negociaciones.

Señalamos a las empresas, señalamos a las universidades y señalamos a los Gobiernos como cómplices del genocidio. Señalamos al Gobierno español por su hipocresía con esta causa. No nos sirven declaraciones vacías; sólo la ruptura de las relaciones diplomáticas y el boicot a Israel  responden al momento histórico en que estamos. Señalamos al Gobierno autonómico y municipal por su blanqueamiento del genocidio y falsa equidistancia, y denunciamos las presiones a las universidades para que no negocien con la acampada, para que no se sienten a negociar.

Ante la gravedad de la situación, lanzamos un mensaje muy claro a nuestras universidades: ninguna razón, ninguna excusa sirve para no sentarse a negociar con las estudiantes organizadas. Granada, Sevilla, Jaén y Barcelona ya han roto relaciones. Desde la Acampada por Palestina de Madrid exigimos a nuestras universidades que denuncien el genocidio y actúen en consecuencia. Cortar relaciones con Israel, cortar relaciones con las empresas que financian el genocidio. Y que viva la lucha del Pueblo Palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Asanuma
25/5/2024 12:56

Enhorabuena por vuestra lucha por la paz y la humanidad -que tanta represión y violencia concita-. Desde el gobierno se pide la creación del Estado palestino, aunque más bien parece servir para ocultar la hipocresía por no romper las relaciones con Israel, por no prohibir y sancionar a los bancos y empresas que se lucran con el genocidio, y además, por fomentar que Instituciones públicas como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), facilite intercambios entre empresas españolas e israelíes, como también las Universidades. Por no hablar de los proyectos de la UE con Israel regados de miles de millones de euros.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.